El Blog que te hará pensar

"Como no sabía que era imposible, lo hice"

Páginas

  • Blog
  • Mi libro
  • Conferencias
  • Colaboración en medios
  • Contacto

lunes, 31 de diciembre de 2012

Último día del año: balance de 2012

2 años y 3 meses de vida
340.415 visitas
171 seguidores
199 subscritos
844 publicaciones
1625 comentarios
450 seguidores en Twitter
1.202 tweets

Estas son las estadísticas de éste, nuestro blog durante su corta vida que quería compartir con vosotros en este final de año que sois los que formáis parte de él y lo completáis con vuestros comentarios.

Son 2 años y 3 meses en los que hemos visto crecer este pequeño "hijo" que ha ido viendo como cada vez viene más gente a verle y a escribirle mensajes.
Los finales de año siempre son de balance...de balance del año 2012 que dejamos atrás.

El balance del blog ha sido muy bueno y hemos logrado entre todos unas 20.000 visitas mensuales de media, llegando muchos días a tener 1.000 visitas diarias.

Todo esto, claro está, con un duro trabajo detrás para subir siempre una publicación al día que no es fácil, ya os digo, encontrar algo interesante, curioso, que nos haga pensar e innovador.

Compaginarlo con mi trabajo de profesor no es fácil todos los días pero la ilusión y el ver que hay gente detrás que disfruta con las cosas que escribo y comparte con el resto del mundo me recompensa :)

Creo que es el camino para cambiar el mundo a mejor cada uno dentro de nuestras posibilidades y esta es mi forma de contribuir a él.

El año laboralmente ha sido bastante bueno, con las típicas cosas que tienen los colegios pero el balance es bueno y en lo personal tengo que decir que ha sido de los mejores sin duda en el que he añadido a la lista de gente importante en mi vida a una persona muy especial.

Muchos besos y abrazos para todos y os deseo un fin de año 2012 estupendo, pasarlo genial y disfrutad de las vacaciones que tengáis.

Ahm por cierto, las preuvas siguen sin defraudar ;)
Publicado por El blog que te hará pensar en 18:05 2 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Blog, Profesores, Reflexiones

jueves, 27 de diciembre de 2012

¡¡¡¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!!!!

Buenas a todos, lo siento por no escribir estos días, ya sabéis lo que tienen las vacaciones que no hay mucho tiempo para estas cosas, pero a partir del día 1 ya me pondré de nuevo a ello que lo sepáis.

Estoy pasando estos días con la familia y son grandes días para disfrutar. Os deseo lo mismo a vosotros, que compartáis estos días con vuestra gente y que aprovechéis para pensar un poquito que estos días invitan a ello.

Aquí os dejo un mapping que es una proyección en 3D sobre la fachada de un edificio, en este caso el Ayuntamiendo de Sevilla, una ciudad muy especial donde he podido pasar unos días estupendos junto a gente muy importante para mí.

Yo no había visto en directo ninguna cosa de estas y la verdad que merece mucho la pena verlo. Si pasáis por allí estos días no os lo podéis perder.

 
 
¡¡¡Feliz Navidad para todos!!!
Publicado por El blog que te hará pensar en 23:13 8 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Innovación, Navidad, Sevilla, Tecnología, Vídeos

viernes, 21 de diciembre de 2012

Frase del fin de semana XLI

"A las mujeres hay que quererlas, no comprenderlas"
Oscar Wilde
Publicado por El blog que te hará pensar en 17:50 4 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Frases, HombresYMujeres

Porque en la vida hay que seguir luchando hasta el último metro

Publicado por El blog que te hará pensar en 17:45 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Deportes, Motivación, Vídeos

jueves, 20 de diciembre de 2012

La historia de Derek Rabelo, el surfista ciego que emocionó al mundo


Aquí os dejo la historia de Derek Rabelo, un surfista ciego.

Su ceguera no le ha impedido lanzarse a dominar las olas subido a una tabla de surf, con la que ha emocionado al mundo. A sus 19 años ha conseguido surcar las peligrosas olas de Pipeline, en Hawai, logrando una proeza. Su historia es digna de ser contada.

Derek es un brasileño de 19 años que acaba de saltar a la fama tras surfear las míticas olas de Pipeline en Hawai. Su proeza es que ha desafiado su ceguera para dominar el mar de Hawai y demostrar al mundo que con fuerza de voluntad todo es posible.

Rabelo, nacido en Guaraparí, Espirito Santo, quedó ciego con tan solo un año tras sufrir un glaucoma. Su espíritu de superación y su amor por el surf le han permitido subirse a una tabla y desafiar a la bravura del mar y sus olas.

Se acompaña de un instructor que empuja su tabla hasta dejarse solo cuando llega el momento de levantarse y surfear las olas, “con la ayuda de Dios”, como reconoce el propio brasileño.

“Trato de imaginar lo que ocurre a mi alrededor, cómo son los colores, las escenas”, afirma Rabelo que siempre tuvo claro que quería surfear. Su padre fue surfista, lo mismo que sus tíos y él aprendió desde pequeño el arte de surcar olas en una escuela cercana a su casa”. Pero es que además del surf, Rabelo practica fútbol, natación, bicicleta e incluso se atreve a lanzarse por las rampas con un monopatín”. Tiene el apoyo de su familia, principalmente de su madre, que reconoce que “el día que su hijo le confesó que quería domar el mar, casi le da un infarto”.

Su fama es tal que 250.000 mil personas se han emocionado con el vídeo que recoge su proeza y hasta el mismísimo Kelly Slater, once veces campeón del mundo de surf, ha surfeado junto al joven Derek Rabelo que es un claro ejemplo de superación para miles de jóvenes.

Publicado por El blog que te hará pensar en 13:17 3 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Deportes, Motivación, Superacion, Vídeos

Mañana es el fin del mundo

Sí, que mañana no se acaba el mundo y jiji jaja y todo lo que tú quieras PERO...y si mañana de verdad se acabara el mundo...¿a qué dedicarías hoy tu tiempo?


Sí tú, no te haga el remolón, piénsalo bien detenidamente durante 2 minutos...si mañana se acabara el mundo para siempre...¿qué harías en estos momentos y el resto del día?

Pues se acabe el mundo o no ¡HAZLO!
Publicado por El blog que te hará pensar en 13:15 2 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Felicidad, Inteligencia Emocional, Noticias

miércoles, 19 de diciembre de 2012

¡¡¡Vota mi blog!!!

Como podéis ver en la lista de aquí, voy el 3º en el concurso de blogs de 20 minutos!!!! :)

¡¡¡NECESITO VUESTRO VOTO!!!!

Y sólo tengo hasta el 28 de Enero.

Simplemente tenéis que pinchar en esa imagen o en este enlace http://lablogoteca.20minutos.es/el-blog-que-te-hara-pensar-29140/0/, registraros en 20minutos y votad mi blog en la Categoría "Solidario".



Podéis registraros por facebook o twitter y es mucho más rápido.

¡¡¡¡Venga que podemos ganaaaaaaaaaaaaaaaarrrrrrrr!!! Vamoooooooooooooooooossss!!!
Publicado por El blog que te hará pensar en 19:03 4 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Blog, Concurso

¿Te atreves a soñar?


Desde pequeños todos sabemos soñar. Dormidos y despiertos. Gracias a la potencia de nuestra imaginación creemos que somos capaces de cualquier cosa.

Sin embargo, según crecemos perdemos esta maravillosa capacidad que luego tanta falta nos hace en la vida a la hora de ser creativos, de innovar, de cambiar nuestras vidas y de transformar nuestras empresas. Te invitamos a que te atrevas a soñar otra vez, a desafiar tu zona de confort, y a que disfrutes del placer de convertir tus sueños en realidad.  

¿Te atreves a soñar?
Puedes descargarte el mapa aquí: http://ow.ly/g0MXj
Publicado por El blog que te hará pensar en 18:50 2 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Innovación, Vídeos

martes, 18 de diciembre de 2012

El anuncio de Campofrío: "El curriculum de todos", con Fofito


El año pasado Campofrío ya nos felicitaba el año con un gran anuncio que nos sorprendió a todos y este año no dejar de ser menos.

El gran protagonista de este año es el payaso Alfonso Aragón 'Fofito',que elabora un currículum con todos los logros conseguidos por el españoles. Aparecen  Santiago Segura, David Ferrer, Iñaki Gabilondo, Luis del Olmo, David Summers, Malú, Chus Lampreave, Candela Peña, Enrique San Francisco, Los Morancos, Las Hurtado o Chiquito de la Calzada...

De las mejores formas de felicitar el año sin duda.
Publicado por El blog que te hará pensar en 11:36 6 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Campofrío, España, Felicidad, Iñaki Gabilondo, Motivación, Trabajo, Vídeos

lunes, 17 de diciembre de 2012

¡Vótame antes del 28 de Enero!

Como podéis ver justo debajo del título de este blog hay una imagen donde podéis pincha que pone "¡Vota mi blog!".

Pues eso os voy a pedir a todos los que leéis este blog y os gusta y participáis o no en él, que me votéis en el concurso de blogs de 20 minutos. Tenéis hasta el 28 de Enero.

¡¡¡Voy en el puesto 11º y tenemos que subir como sea!!!

Simplemente tenéis que pinchar en esa imagen o en este enlace http://lablogoteca.20minutos.es/el-blog-que-te-hara-pensar-29140/0/, registraros en 20minutos y votad mi blog en la Categoría "Solidario".


Sí, hay que registrarse y sé que puede ser un poco coñazo pero no te mandan nada, simplemente te registras votas y fuera.

Es algo que os quería pedir, no por nada sino porque me haría ilusión que mi blog tuviera más repercusión y se diera más a conocer y qué coño, porque me gustaría ganar algún premio y que todo este trabajo durante 4 años y medio se vea de alguna forma recompensada.

Me haría mucha ilusión y si lo haces gracias anticipadas :)
Publicado por El blog que te hará pensar en 20:09 13 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Blog, Concurso

domingo, 16 de diciembre de 2012

Randy Pausch y su última conferencia antes de morir


¿Qué dirías a tus alumnos si supieras que vas a morir y es la última conferencia que les vas a dar?

Pues este vídeo es parte de esa conferencia que más abajo podéis ver íntegra que dio Randy Pausch meses antes de morir.

Este hombre cuenta que tiene cáncer de páncreas y en poco tiempo va a morir (como desgraciadamente pasó al poco tiempo de esta conferencia).

Él sabe que esto es así y que no puede hacer nada, lo único que puede hacer es elegir si estar optimista, alegre el tiempo que le queda o estar amargado y triste.

Habla de conseguir los sueños que tienes y de lo que aprendes cuando no los consigues.

"Experiencia es lo que obtienes cuando no obtienes lo que quieres"

Tú puedes elegir cómo te sientes en cada momento, él va a morir y ha escogido estar alegre, optimista y divertido, es complicado pero él lo hace.

Aquí os dejo la conferencia entera, merece la pena:

Publicado por El blog que te hará pensar en 12:42 3 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Conferencias, Motivación, Oratoria, Randy Pausch, Vídeos

sábado, 15 de diciembre de 2012

Broma de un profesor a sus estudiantes


Aquí una idea para hacer a vuestros estudiantes para desearles felices fiestas ahora que llega el final del primer trimestre...todo ello con un poco de tiempo eso sí...
Publicado por El blog que te hará pensar en 10:14 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Educación, Humor, Profesores, Vídeos

viernes, 14 de diciembre de 2012

Frase del fin de semana XL

"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro."

Albert Einstein
Publicado por El blog que te hará pensar en 20:26 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Redefiniendo lo imposible


Spencer West, canadiense de 31 años de edad, perdió sus dos piernas a los cicno años y los médicos le dijeron que nunca sería capaz de sentarse y mucho menos de caminar. Sin embargo, a través de su fuerza de voluntad les demostró que estaban equivocados haciendo lo que parecía imposible: Specencer y sus dos mejores amigos subieron el Kilimanjaro en 7 días, la montaña más alta de África.

Realizó la subida andando con sus manos el 80% del tiempo, pasó un año entero de formación para el ascenso para asegurarse de que sus brazos eran suficientemente fuertes para realizar el ascenso.

Además con esta hazaña consiguieron alrededor de 500.000 $ para proyectos humanitarios en África.

En su página podemos ver más sobre su historia.

Un ejemplo más de superación pese a las dificultades que se nos presentan.

Luego nosotros nos quejamos por las cosas que nos pasan y yo os invitaría a haceros una pregunta muy sencilla con estas cosas que nos atormentan cada día...¿dentro de 6 años, esto que te preocupa tanto tendrá importancia?

Si la respuesta es no, no le des tanta importancia.

Este hombre nos recuerda a Nick Vujicic, conferenciante y motivador sin brazos ni piernas, si queréis ver más vídeos sobre Nick, pinchad aquí.
Publicado por El blog que te hará pensar en 20:11 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Motivación, Superacion, Vídeos

jueves, 13 de diciembre de 2012

Zeitgeist 2012: Year In Review


Ahora cuando el final de año se acercan empiezan los recopilatorios de las mejores fotografías de 2012, las mejores canciones, etc.

Pues aquí os dejo un vídeo muy bueno que ha hecho Google resumiendo el 2012 en menos de 3 minutos con los acontecimientos más importantes del año.
Publicado por El blog que te hará pensar en 21:30 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Vídeos

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Hoy es 12-12-12

Hoy es 12 del 12 de 2012, un día extraño en el calendario que no se volverá a repetir hasta el 1 del 1 de 2101.
Hoy también es un día curioso porque el papa Benedicto XVI ha publicado su primer tuit a las 12:12 del 12 del 12 del 2012. El Papa cuenta ya con casi un millón de seguidores en su cuenta @Pontifex, en la que escribirá en ocho idiomas.

Desde que comenzó el siglo XXI, todos los años ha habido un mes en el que se producía la coincidencia que se da este miércoles: las dos últimas cifras del año son las mismas que las del mes y el día. Así se ha ido repitiendo: el 1 del 1 de 2001, el 2 del 2 de 2002, el 3 del 3 de 2003, el 4 del 4 de 2004...pero ya habrá que esperar al siglo que viene...si no acaba el año según los mayas el 21-12-2012.

Publicado por El blog que te hará pensar en 12:44 3 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Curiosidades, Noticias

Porque hay sensaciones que nunca olvidamos


El tacto es uno de los sentidos más potentes del ser humano y que muchas veces dejamos pasar por alto.

Y es que nos tocamos poco, nos acariciamos poco, nos abrazamos poco...y cuando digo esto no es que sobes a tu compañero de curro, simplemente una palmadita en el hombro cuando le preguntas si te vienes a tomar un café, un abrazo cuando nos volvemos a ver después de las vacaciones, un beso que no se espera tu novia...

Porque hay sensaciones que nunca olvidamos...
Publicado por El blog que te hará pensar en 12:30 3 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Anuncio, Publicidad, Vídeos

martes, 11 de diciembre de 2012

Emilio Duró en el Hospital General de Valencia


Hace poco fueron las jornadas de gestión clínica y sanitaria del Hospital General Universitario de Valencia donde tuvieron la suerte de tener a Emilio Duró y contagiarles de su optimismo.

Le hacen preguntas muy interesantes como por ejemplo ¿Cómo se puede ser optimisma siendo enfermo crónico? ¿Qué puedo hacer para ser optimista?

Nunca me canso de oir a este hombre...
Publicado por El blog que te hará pensar en 18:34 3 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Emilio Duró, Inteligencia Emocional, Motivación, Vídeos

Las 45 fotografías más impactantes de 2012

Entre ellas aquí os dejo algunas y aquí el enlace a todas ellas.


Nik Wallenda haciendo equilibrismo sobre las cataratas del Niágara

New York Fashion Week

Marte
 

Un refugiado sitio VS Micky Mouse

Manhattan sin luz tras el huracán Sandy

Publicado por El blog que te hará pensar en 10:19 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Imágenes

lunes, 10 de diciembre de 2012

La historia del mundo en 2 minutos


La historia del mundo contada con imágenes en dos minutos.
Publicado por El blog que te hará pensar en 20:58 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Educación, Historia, Vídeos

domingo, 9 de diciembre de 2012

Kathrine Switzer la primera mujer en correr una maratón


Kathrine Switzer es la primera mujer que desafió las normas establecidas tras correr el maratón de Boston en 1967 cuando se trataba de una prueba exclusivamente para hombres.

Se inscribió como "KV Switzer", partió con el dorsal 261 como si fuera un participante más y realizó un tiempo de 4 horas y 20 minutos. Pero Katherine pasó a la historia cuando uno de los jueces a mitad de la carrera se dio cuenta y saltó tras ella para detenerla, pero el resto de corredores se lo impidieron y la escoltaron hasta terminar la carrera. Uno de los momentos inolvidables en la historia de los maratones que se recuerda en esta foto.


Desde entonces se ha dedicado a luchar contra la desigualdad entre mujeres y hombres organizando carreras en 27 países, en las que han participado más de 1.000.000 de mujeres, hasta que en 1984 logró que el maratón femenino fuera prueba olímpica.

Kathrine Switzer ganó la Maratón de Nueva York de 1974. Participó en 35 carreras y es la mujer con la sexta mejor marca del mundo.
Publicado por El blog que te hará pensar en 12:04 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Deportes, HombresYMujeres, Motivación, Running, Vídeos

sábado, 8 de diciembre de 2012

Guepardo corriendo


Este vídeo no tiene nada que ver con educación, ni con Inteligencia Emocional ni nada por el estilo. Pero me ha llamado la atención la grabación a cámara súper lenta de la carrera de un guepardo que es el animal terrestre más veloz pudiendo alcanzar los 115 km/h.

Me quedo hipnotizado viendo cómo corre...
Publicado por El blog que te hará pensar en 10:48 1 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Animales, Vídeos

viernes, 7 de diciembre de 2012

Frase del fin de semana XXXIX

"Las asignaturas son una excusa para formar personas"
Publicado por El blog que te hará pensar en 12:18 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Educación, Frases

Nuestro cerebro nos engaña: ilusiones ópticas

En el siguiente vídeo hay tres objetos: un cubo de Rubik, un zapato y una cinta adhesiva.

Atentos, porque la realidad es muy diferente a la que vuestro cerebro percibe (explicación debajo, primero mirad el vídeo):


Ninguno de los objetos tiene 3 dimensiones aunque vuestro cerebro os informe de lo contrario.
Estas ilusiones ópticas, creadas por Brussup, están basadas en la llamada “proyección geométrica anamórfica”: un objeto de dos dimensiones, deformado según una particular transformación matemática, puede parecer de tres dimensiones cuando se mira desde un ángulo privilegiado.

La transformaciones anamórficas han sido utilizada por muchos pintores: el primero en hacerlo fue Leonardo da Vinci, pero el maestro de estos juegos de perspectivas es sin duda Hans Holbein El Joven. Si alguna vez viajáis a Londres, no os perdáis su cuadro “Los Embajadores” en la National Gallery.

A veces nuestro cerebro procesa la información de manera errónea y percibimos realidades que no existen.

P.D.- Si queréis entreteneros en casa, podéis imprimir estas imágenes en proyección anamórfica. Aquí están los ficheros en alta resolución del cubo de Rubik, el zapato y la cinta adhesiva.
Publicado por El blog que te hará pensar en 12:14 1 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Ilusiones ópticas, Vídeos

jueves, 6 de diciembre de 2012

Carta de una profesora indignada

"Según el Diccionario de Uso del Español de María Moliner, privilegio es la excepción de una obligación, o posibilidad de hacer o tener algo que a los demás les está prohibido o vedado, que tiene una persona por una circunstancia propia o por concesión de un superior. Por el contrario, derecho es la circunstancia de poder exigir una cosa porque es justa.

Soy funcionaria, me dedico a la docencia y trabajo en un instituto de educación secundaria, en este país. Y no, yo no tengo privilegios.

El sueldo que cobro es un derecho que me gano honradamente con mi trabajo. Está regulado por un convenio en el que participan y firman todas las partes interesadas. Es transparente, cualquier ciudadano puede saber lo que cobro. Hacienda conoce perfectamente mis ingresos, en mi declaración no cabe el fraude ni la picaresca. Mis ahorros, pocos, están en entidades bancarias completamente controladas por el estado, y no en paraísos fiscales. Me levanto todas las mañanas a las seis y media para ir a trabajar. Cuando regreso estoy cansada, porque, aunque no lo parezca, este oficio es agotador. Diariamente doy cuenta de mi trabajo primero a mis alumnos y por supuesto a sus padres, luego a mi director y, si es preciso, al inspector de mi zona, porque yo sí tengo jefes.

Obtuve mi puesto de trabajo aprobando una oposición, que por si alguien no lo sabe es una prueba muy dura, y no hubo enchufismos de ninguna clase.

Si tengo que ir a trabajar en coche, el vehículo es propio y pago la gasolina, yo no tengo coche oficial ni chófer. Si he de quedarme a comer, me pago la comida, yo no cobro dietas. El café y el almuerzo corren por mi cuenta, y hasta los bolígrafos rojos que gasto para corregir los ejercicios de mis alumnos los compro con mi dinero. Los libros de texto y de lectura que necesito para trabajar, de momento, nos los ceden gratuitamente las editoriales, tampoco les cuestan un euro a la Administración.

No, yo no tengo privilegios. Alguien podrá pensar que disfruto de un mes de vacaciones más que el resto de mortales. Pero durante el curso escolar trabajo prácticamente todos los domingos, y cuando no trabajo en domingo es porque lo he hecho en sábado. Si cuentan todos estos días, verán que suman más de 31, que son los que tiene el mes de julio.

Cuando llevo a mis alumnos de excursión o de viaje, les dedico las 24 horas, dejando a mis hijos y a mi familia.

No, yo no tengo privilegios. Y sin embargo me siento privilegiada. Sí, me siento privilegiada porque considero que mi trabajo es muy importante y valioso y realizo un servicio social. Me siento privilegiada cuando veo crecer y madurar a mis alumnos, los veo superar sus dificultades y aprender, y yo estoy ahí ayudándoles, aunque solo sea un poquito. Me siento privilegiada cuando mis alumnos me saludan por la calle, casi siempre con una sonrisa y cuando hablo con sus padres con la cordialidad propia de quienes comparten objetivos. Me siento privilegiada cuando encuentro a antiguos alumnos y me hablan de sus vidas, de sus éxitos y sus proyectos. Y sobre todo me siento privilegiada porque trabajo rodeada de extraordinarios profesionales que se dejan la piel día a día para llevar a buen puerto esta nave que la Administración se empeña en hacer zozobrar.

Sí, estos son mis privilegios, pero puedo asegurarles que no le cuestan ni un euro al contribuyente.
Con todo, no crean que quiero ponerme medallas, nada más lejos. En el fondo me siento como el siervo inútil del Evangelio, al fin y al cabo solo cumplo con mis obligaciones. Pero es importante no confundir derechos con privilegios.

Los recortes en Sanidad y Educación son recortes en derechos y no en privilegios. Que no os confundan. No veáis enemigos donde hay amigos, ni verdugos donde hay víctimas como vosotros. Confundir es un arma del poder para camuflar al verdadero culpable.

Con todo lo que está cayendo sobre los docentes, lo que más me duele no es la pérdida de poder adquisitivo, sino el menoscabo moral al que se nos está sometiendo. Solo pido a la sociedad, respeto.
A los políticos, honestidad, porque muchos han olvidado el significado de esa palabra, si es que lo conocieron alguna vez. También les pido valentía, porque pisotear al débil es de cobardes. Los culpables de esta crisis son mucho más poderosos que nosotros y sí tienen privilegios, que lo paguen ellos.

Por la dignidad del docente, que es lo que no nos pueden quitar."


Fuente: elliberalescandalizado
Publicado por El blog que te hará pensar en 13:26 8 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Educación, Profesores

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Un leopardo mata a un mono y cuando va a devorarlo descubre a su cría y la protege


Porque los animales también pueden tener sentimientos y emociones, independientemente de su instinto de supervivencia.

Esto lo podemos ver en este vídeo donde un leopardo mata a un mono y antes de devorarlo descubre a su cría y la coge, está con ella y la protege de las hienas que vienen a comérsela. Yo no entiendo mucho de animales pero he de decir que aquí al menos se ve un instinto maternal o por lo menos de protección de otra especie donde el leopardo se pone en el lugar de la cría del mono...¿empatía animal quizás?
Publicado por El blog que te hará pensar en 9:14 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Animales, Razonesparacreer, Vídeos

martes, 4 de diciembre de 2012

Un tour por la estación espacial


Acabo de encontrarme con este vídeo donde una astronauta americana nos hace un tour por la estación espacial como si de un hotel se tratase.

Es súper curioso ver lo que usan como baño dónde hacen sus necesidades "tipo 1" y "tipo 2" como dice en el vídeo...dónde duermen y las camas que usan, sus máquinas para hacer ejercicio, sus asientos y paneles de control para aterrizar y dirigir la nave, la comida cómo la tienen preparada, un equipo de paracaidas y kit de superviviencia por si aterrizan en un sitio desconocido de la Tierra y tardan mucho en rescatarles...

Lo más curioso es que en el espacio no hay gravedad por lo que no hay ni suelo ni techo, las cuatro paredes de la nave tienen cosas y puedes girar sobre tí mismo que tu cabeza no tiene sensación de estar dado la vuelta ni de lado ni nada.

Dice que lleva 6 meses sin sentarse...jejeje
Publicado por El blog que te hará pensar en 11:29 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Ciencia, Curiosidades, NASA, Vídeos

No es frío, es música


Publicado por El blog que te hará pensar en 11:27 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Imágenes

lunes, 3 de diciembre de 2012

Otra cadena de favores


Al estilo de cadena de favores, aquí os dejo un vídeo curioso sobre cómo ser mejores personas en el mundo y con poco que demos podemos obtener mucho a cambio.

Para hacer del mundo en que vivimos un mundo mejor no hace falta ser Gandhi ni dirigir una revolución, simplemente con ceder el paso cuando estás conduciendo al que se intenta incorporar o ayudar con la maleta en el aeropuerto al que no puede con ella es suficiente.

La cancion es "Give A Little Love" de Noah and the Whale.
Publicado por El blog que te hará pensar en 19:01 4 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Felicidad, Razonesparacreer, Vídeos

domingo, 2 de diciembre de 2012

La canción que Tito Vilanova pone a sus jugadores del Barça para motivarles


Tito Vilanova ha elegido una canción para motivar a su equipo, el Barcelona. Al igual que hizo Pep Guardiola con la canción "Viva la vida"de Coldplay, Tito ha elegido la canción "Stronger" de Kelly Clarkson para motivar a sus jugadores y la pone a todo volumen en el autobús cuando tienen un partido.

El estribillo es éste de aquí que os dejo más abajo traducido y seguramente ha elegido esta canción por el mensaje motivador que da y frases como "Lo que no te mata te hace más fuerte".

What doesn't kill you makes you stronger
Stand a little taller
Doesn't mean I'm lonely when I'm alone
What doesn't kill you makes a fire
Put that thing on ligher
Doesn't mean I'm over cause you're gone

What doesn't kill you makes you stronger, stronger
Just me, myself and I
What doesn't kill you makes you stronger
Stand a little taller
Doesn't mean I'm lonely when I'm alone


Traducido:

Lo que no te mata te hace más fuerte
Te pone de pie un poco más alto
No significa que esté sola cuando lo estoy
Lo que no te mata te hace fuego
Que te quede bien claro
No significa que esté acabada porque te hayas ido

Lo que no te mata te hace más fuerte, más fuerte
Somos yo, yo y sólo yo
Lo que no te mata te hace más fuerte
Te pone de pie un poco más alto
No significa que esté sola cuando lo estoy
Publicado por El blog que te hará pensar en 21:11 2 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Deportes, Motivación, Música, Vídeos

viernes, 30 de noviembre de 2012

Frase del fin de semana XXXVIII

"El corazón tiene razones que la razón desconoce"
Blaise Pascal
Publicado por El blog que te hará pensar en 23:27 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Frases

El club de la comedia - Santi Rodríguez: El colegio


Santi Rodríguez nos da una visión diferente del colegio, de las clases de Matemáticas y de los problemas que le ponía "Doña Ana" en su monógolo de El club de la Comedia.
Publicado por El blog que te hará pensar en 23:25 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Educación, Humor, Matemáticas, Monólogos, Vídeos

jueves, 29 de noviembre de 2012

¿Qué hace un comunicador excelente?

Os dejo una noticia que he encontrado acerca de la comunicación y la oratoria:

Hay muchos factores que hacen un comunicador excelente (formadores, oradores, ponentes, etc.) y todavía más el número de discusiones sobre este tema. A continuación expongo una nueva y concisa perspectiva para su consideración basada en más de 25 años de experiencia y observación.


Características de un comunicador excelente:

- Primero y más importante, SIEMPRE prepara de antemano la mejor presentación posible para su audiencia.

- Sabe que los canales de comunicación han cambiado mucho durante los últimos 60 años y que el mundo ahora es un lugar mucho más visual que en los últimos años del siglo pasado.  Es muy consciente de que es necesario incluir mucho más material visual elegante y cuidadosamente enlazado con los elementos auditivos y kinestéticos para llegar tanto al cerebro consciente, como subconsciente de cada miembro de la audiencia, de tal forma que cada persona pueda procesar y comprender la información de la forma más apropiada para ella!

- Utiliza la psicología para estructurar su presentación de tal forma que pueda llevar a la audiencia desde lo conocido hacia lo desconocido; desde lo general hasta el especifico y desde lo sencillo hasta lo complejo, de una manera lógica y estructurada y SIEMPRE basada en las necesidades, deseos y carencias de la audiencia y no en los suyos!

- Se anticipa, y piensa profundamente, sobre las posibles dudas y preocupaciones que la audiencia podría tener y como él/ella, en el tiempo disponible, puede elegante y eficazmente resolverlas durante su presentación. Esto se llama la  “Preparación previa” de una presentación. Muchos presentadores hacen una presentación para meramente “cubrir el expediente” que frecuentemente es un “cortar y pegar” de presentaciones hechas anteriormente y obviamente no requiere mucha preparación. Muchas veces es debido a una falta de formación / conocimientos o, más frecuentemente, una falta de tiempo. – Un presentador/a excelente NUNCA hará este tipo de chapuza.

- Se asegura de que los asistentes se sientan implicados / involucrados en la presentación porque el tema está diseñado específicamente para resolver SUS problemas, preocupaciones, y dudas en su situación real y actual. No en lo que el presentador/a quiere venderles.
Seamos honestos, ¿quién va a sentirse involucrado cuando la presentación no tiene nada, o poco, que ver con los problemas reales de la audiencia y su necesidad de encontrar soluciones reales y prácticas?

- OBSERVA cuidadosa y continuamente la audiencia con el fin de identificar cómo están respondiendo, y procesando mentalmente la presentación y en base a este “feedback” adapta la presentación de acuerdo con esta información – mientras mantiene un control completo de la actividad. En mi experiencia muchos presentadores hacen sus presentaciones sin prestar atención a la reacciones no-verbales de la audiencia – Siguen a  aire, de la forma que ellos quieren y después, se quejan de la audiencia cuando tienen problemas más tarde.

- Comprende y presta mucha atención a las claras diferencias entre una “Presentación Oral” y una clase magistral de lectura.

- Reconoce la importancia vital de su comunicación no verbal y es capaz de controlar conscientemente las manifestaciones visibles de su estado mental. Sabe que su CNV puede dar a la audiencia indicadores sobre su grado de seguridad / inseguridad, certeza, incertidumbre, honestidad, etc., y que es su responsabilidad asegurar que esto nunca ocurra.

- Controla a la audiencia utilizando técnicas de comunicación verbal y no-verbal diseñadas para trabajar tanto sobre el subconsciente, como el consciente, de tal forma que pueda mantener control de su presentación con elegancia. Una presentación NO es una “Mesa Redonda”, un foro de discusión, o una charla – es un actividad comunicativa con un propósito y objetivo por alcanzar.

- Es creativo/a y elegante en todas las áreas de su presentación y es capaz de mostrar esta creatividad en la manera de exponer el contenido de la presentación a la audiencia.

- Es realista sobre la distribución de poder en la sala y sabe la mejor forma de utilizar esta información. (Ver abajo).

- Comprende que no hay una segunda oportunidad para impartir la misma presentación al mismo grupo. Es intento único, ganar o perder! Si pierdes control de la presentación o el grupo… todo esta perdido!

- Utiliza la psicología, P.N.L. y las técnicas más actualizadas, para asegurar que su mensaje llega, en la forma que él/ella pretende, sin ser diluido o cambiado por el comportamiento de la audiencia. “El significado de tu comunicación es el resultado que obtienes No lo que tú pretendes conseguir!” (Presuposición de la PNL)

- Está preparado/a para asumir riesgos “calculados” para alcanzar sus objetivos. Tiene grandes habilidades y no tiene miedo de utilizarlas. El problema es que estas personas son difíciles de encontrar. ¿Cuántos presentadores realmente han invertido el tiempo y el esfuerzo necesario para formarse y mantenerse al día con los conocimientos necesarios y las habilidades requeridas para tener la auto-confianza de adaptar y utilizar el flujo continuo de la información sobre la comunicación? Yo he visto muy pocos!

Lo que un gran presentador/a NO HACE:

- NO compra un libro o curso escrito por el “Gurú del Mes” y publicado por una editorial “Líder en Negocios” y lo sigue ciegamente sin considerar alguno, o todos, los puntos indicados anteriormente.

- NO hace exactamente lo mismo que todas las demás personas / organizaciones que han comprado el mismo libro / curso o unos de los miles de libros y cursos similares que pretenden ser la única y verdadera solución de todos los problemas!

- NO busca, ni utiliza, reglas mnemónicas, simplistas y formularios para contestar cualquier situación o elemento en la presentación.

- NO rechaza, sin pensar, cualquier tema o información que podrían estar en conflicto con lo que esta haciendo ahora. Lo evalúa cuidadosamente basándose en los puntos descritos arriba.

- NUNCA da una presentación que es meramente una clase magistral de lectura. Sabe que los miembros de la audiencia saben cómo leer y evita insultar su inteligencia leyendo en voz alta como si fueran niños pequeños.

- NO permite que la audiencia interrumpa verbalmente durante la presentación porque no es importante para él/ella ser visto como “una persona agradable y flexible” y sabe que preguntas, afirmaciones, etc, NO ayudan a estimular la participación de la audiencia.  También, la necesidad de ser “políticamente correcto” o “agradable y simpático” es menos importante que alcanzar sus objetivos; NO se preocupa si está visto como un profesional y en control de su presentación y no tiene miedo de que la audiencia se enfade o sienta mal si él/ella evita las interrupciones!

Sin embargo, muchas veces el “poder” en la sala tiende a interrumpir al presentador cuando ellos quieren, porque están acostumbrados a actuar de esta forma. Debido a que ellos son los “que deciden” es lógico que el presentador ceda ante ellos y les preste atención. Sin embargo, lo que hace el presentador DESPUÉS de la intervencion del “poder” es muy importante: No DEBE entrar en un diálogo extendido con él/ella – deberia posponer la respuesta hasta más tarde en la presentacion. (ver mi articulo “Preguntas directas vs retóricas en presentaciones”)

- NO intenta a complacer en todo a la audiencia. Sabe que hay “Poderes” (sociales y jerarquizados) que toman las decisiones. Hay “Influencias” que directa o indirectamente influyen sobre los “Poderes” y hay “Cuerpos Calientes” que no tienen absolutamente ninguna influencia sobre las decisiones tomadas por los poderes. Por lo tanto, presta más atención a los “poderes e influencias” y mucho menos a los “Cuerpos Calientes”. Parafraseando a George Orwell, “Todos somos iguales, pero algunos son más iguales que otros” (la Granja – 1945)

NO tiene miedo de trabajar en el siglo 21 utilizando técnicas desarrolladas para AHORA y se niega a quedarse enganchado en las técnicas del siglo pasado.

Como psicólogo, comprendo que casi todo el mundo se sienta amenazado cuando descubre que el mundo ha cambiado: la lógica y la realidad de nuestro mundo hoy están enfrentadas con lo que ellos llevan años haciendo los últimos años. – sus percepciones y técnicas no son tan “al día” como en el siglo pasado.

Mucha gente se niega a aceptar que el cambio es necesario para ellos. (Ver el artículo abajo) El hecho de que el mundo haya cambiado no sirve para motivarles a cambiar, por lo tanto gastan más tiempo buscando razones para NO cambiar que actualmente haciendo los cambios requeridos. No hay nadie tan ciego como el que NO quiere ver!

Cada persona tiene que tomar sus propias decisiones sobre cómo actuar en su presentación y aceptar las consecuencias. Pueden seguir como hicieron en el siglo pasado o como deberían hacerlo en el siglo 21!

Fuente:
* Lenguaje, Psicología y una Perspectiva Humanista sobre la “Gestión del Cambio 
http://brownleeassociates.wordpress.com/2012/11/07/que-hace-un-presentadora-excelente/
Publicado por El blog que te hará pensar en 13:44 1 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Inteligencia Emocional, Oratoria, PNL

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Se busca persona para regalarle 100 €


CocaCola lanza su nueva campaña de Navidad con la que invita a los ciudadanos a transformar 100€ "en felicidad" con iniciativas como compartir un jamón ibérico con una cuadrilla de obreros o contratar un mago para sorprender a un familiar.
Publicado por El blog que te hará pensar en 11:32 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Anuncio, Publicidad, Razonesparacreer, Vídeos

martes, 27 de noviembre de 2012

It´s a beautiful day and I can´t see it


No tengo nada qué decir, simplemente que veáis el vídeo y disfrutéis.
Publicado por El blog que te hará pensar en 15:12 7 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Inteligencia Emocional, Razonesparacreer, Vídeos

lunes, 26 de noviembre de 2012

Vídeo homenaje a Fernando Alonso de Antena 3 en el GP de Brasil 2012


Por cierto, no quería que pasara el día de hoy sin poner un vídeo homenaje a Fernando Alonso. Os pongo el vídeo que le pusieron ayer en Antena 3 justo antes de la última carrera en Brasil donde se jugaba el mundial y que por desgracia perdió...

Pero nos hizo soñar y luchó hasta el final... Alonso es una de las personas que no se cansa de luchar a pesar de las adversidades y siempre tiene sus frutos. Este año no tenía un coche competitivo y aún así no ha dejado de pelear y luchar en cada carrera y ha quedado segundo superando a pilotos con mucho mejor coche que él. Y además ha dejado a Ferrari en el segundo puesto también de escuderías, algo que parecía inimaginable si ves los coches y cómo van de rápido comparado con los Ferrari.

Por todo este año de ilusión, de fe y de esperanza...

¡GRACIAS FERNANDO!
Publicado por El blog que te hará pensar en 18:19 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Deportes, Fernando Alonso, Motivación, Vídeos

El coro infantil que dejó helado al público


Ocurrió en la ciudad alemana de Wuppertal. Los asistentes a un concierto de un coro infantil se quedaron estupefactos por dos motivos: uno por la increíble voz de los niños y dos porque mientras que el coro estaba cantando la canción Mad World de Tears For Fears, uno de los niños abandonó el escenario. Y así, uno tras otro sin que la canción parase hasta que sólo se quedó uno de los niños encima del escenario y dijo: ”Cada 3 segundos el mundo pierde a un niño por causas que podrían haberse evitado”.

Se trata de una original acción de concienciación de la ONG International Children’s Fund con motivo del Día Universal del Niño.
Publicado por El blog que te hará pensar en 18:13 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Música, Niños, Razonesparacreer, Vídeos

domingo, 25 de noviembre de 2012

Juguete antiminas: MineKafon


Massoud Hassani nació y creció en Kabul. Durante su infancia construía juguetes accionados con la fuerza del viento para hacer carreras con sus amigos.

Hoy, 20 años después, utiliza esa idea presentando un invento destinado eliminar parte de los 10 millones de minas que hay en los caminos de su tierra. El coste de fabricación es mínimo, y más comparándolo con lo que supone cada mina (vida) desactivada.

Su nombre es MineKafon.
Publicado por El blog que te hará pensar en 15:34 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Inventos, Tecnología, Vídeos

sábado, 24 de noviembre de 2012

¿Cuánto cuesta un café?


Publicado por El blog que te hará pensar en 10:43 2 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Imágenes, Inteligencia Emocional

viernes, 23 de noviembre de 2012

Canción del fin de semana XXXIV


La canción del fin de semana es para "Tubular Bells" de Mike Oldfield. Gran pieza de este genial compositor.

La banda sonora de la película "El Exorcista".
Publicado por El blog que te hará pensar en 10:42 3 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Música, Vídeos

Frase del fin de semana XXXVII

"Engañar a otros puede ser contraproducente, inmoral, etc… pero engañarse a uno mismo, es tan triste…"
Javier Fernández Panadero
Publicado por El blog que te hará pensar en 10:36 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Frases

Haz de James Bond para ganar dos entradas gratis


¿Quieres ganar dos entradas para ir a ver la última peli de James Bond?

Tienes 70 segundos para llegar a la terminal 6.
Publicado por El blog que te hará pensar en 10:34 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Curiosidades, Publicidad, Vídeos

jueves, 22 de noviembre de 2012

Nike: Encuentra tu Grandeza


Él es Nathan. Tiene 12 años y vive en London, Ohio.

La grandeza no está fuera de su alcance, ni debería de estarlo para ningúno de nosotros.
Publicado por El blog que te hará pensar en 17:16 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Anuncio, Deportes, Motivación, Publicidad, Vídeos

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Las 50 mejores herramientas online para profesores

Son 50 interesantes herramientas online basadas en las recopilaciones de EduArea, las muchas ya tratadas en Wwwhat’s new y las destacadas por la experiencia.

1. Dropbox: Un disco duro virtual con varios GB gratuitos y al que se accede desde casi cualquier dispositivo. Sin embargo, es muchísimo más que eso, de hecho ya comentamos 20 razones.

2. Google Drive: La evolución de Google Docs que suma a sus múltiples herramientas de creación de documentos, un considerable espacio virtual gratuito.

3. CloudMagic: Una extensión y una app multidispositivo para buscar información simultáneamente en Gmail, Twitter, Facebook, Evernote y muchos otros servicios.

4. Jumpshare: Para compartir documentos en segundos y permitir su visualización online, además de su descarga. Quedan disponibles en la nube durante dos semanas.

5. Weebly: Una herramienta para crear sitios web que destaca por su cómodo editor visual y su bajo costo, empezando por un cómodo plan gratuito.

6. Issuu: También para compartir documentos pero principalmente aquellos cuya importancia radica en su contenido gráfico ya que su especialidad son las opciones de visualización.

7. ePubBud: Un espacio para crear ebooks y publicarlos. También sirve para buscar ejemplares aunque para esta tarea hay decenas de alternativas.

8. Infogr.am: Para crear coloridas infografías interactivas, con brillantes herramientas para ingresar y tratar datos gráficamente incluyendo una minihoja de cálculo desplegable.

9. Text2MindMap: Una herramienta para crear mapas mentales a través de un pequeño editor de texto y un tablero interactivo muy fácil de usar.

10. EdCanvas: Para crear y compartir las lecciones de las clases en formato digital.

11. TubeBox: Para bajar videos de YouTube, Vimeo, DailyMotion, etc.

12. ClassDojo: Para la gestión de informes respecto al comportamiento de los estudiantes, bastante útil para compartir con los padres de familia.

13. Animoto: Personalmente le promuevo como la mejor herramienta para crear videos online a partir de material multimedia (fotos, videos, texto, etc.) almacenado localmente o simplemente usando el disponible en la red.

14. Todaysmeet: Una rápida opción para crear salas de chat.

15. Slideshare: La mejor opción para crear y compartir presentaciones con diapositivas desde un canal personal, permitir su visualización y un espacio para retroalimentarse con los comentarios.
16. Voki: Para crear un avatar parlante que acompañe las lecciones multimedia.

17. Screen Capture by Google (Google Chrome) y Screenshot (Mozilla Firefox): Extensiones para tomar capturas de pantalla, guardarlas y/o compartirlas vía redes sociales. Si prefieres una aplicación de escritorio mi recomendación es Screenpresso.

18. RecordMP3: Para grabar y compartir audio en mp3.

19. Diigo: La alternativa a Delicious para la gestión y captura de enlaces.

20. Prezi: El sustituto del somnífero Microsoft PowerPoint que lleva a un nuevo nivel las presentaciones gracias a sus herramientas interactivas, visualizaciones fascinantes, elegantes estilos, un editor realmente sencillo, enlaces a contenido online, etc.

21. Picmonkey: Un fascinante editor de imágenes online, el sustituto -literalmente- de Picnik. Cuenta con filtros, opciones para crear collages y muchas más funciones avanzadas de fácil uso.

22. Loopster: Otro muy sencillo editor de video online.

23. PlanBoard: Para planear eficientemente las lecciones.

24. Scoop.it y Paper.li: Herramientas de curación de contenidos web.

25. Socrative: Las laptops, las tabletas y los smartphones se han adueñado de las aulas, así que qué mejor que sacarles un mejor provecho, en este caso, con juegos, tareas y exposiciones interactivas entre dispositivos.

26. Join.me: Una herramienta para compartir pantalla y trabajar en equipo.

27. Zamzar: Un potente convertidor de ficheros en montones de formatos de documentos, imágenes, videos, música, ebooks, etc.

28. Poll Everywhere: Crear rápidas encuestas con votaciones instantáneas vía Twitter, SMS y más.

29. VoiceThread: Para grabar y compartir todo tipo de material multimedia en forma de presentaciones, con comentarios en audio y video.

30. Evernote: Simplemente una herramienta de notas de otro mundo. Sus variados usos para el mundo académico van desde la gestión de lecciones hasta la recopilación de contenido multimedia en la red mediante su capturador web.

31. TeachersPayTeachers: Intercambio de lecciones entre colegas.

32. Gnowledge: Un espacio para crear y compartir pruebas tipo test y ejercicios tanto con estudiantes como con otros maestros.

33. Udemy: Para crear cursos en línea mediante eficientes herramientas de gestión de contenidos, de promoción, de suscripción y hasta de colaboración gracias a su inmensa comunidad que trasciende continentes.

34. Plagiarisma.net: Una de las muchas opciones en línea para detectar plagio en escritos.

35. Academia.edu: La más amplia comunidad de académicos que permite un muy fácil contacto entre pares gracias a sus opciones para destacar intereses, áreas de interés y localizaciones. También es un buen espacio para encontrar y compartir papers.

36. Blogger: Para crear un blog en instantes con la ayuda de la fascinante plataforma de Google, lo que facilita la integración de otros servicios de la compañía para la gestión multimedia.

37. TED: Miles de conferencias en video, sobre centenares de áreas del conocimiento, dadas por expertos de talla mundial.

38. Wolfram Alpha: Todo el conocimiento mundial tras un pequeño cajón de búsqueda. Una de las muchas cosas que hace es resolver todo tipo de ejercicios matemáticos, sobresaliendo incluso frente a otras brillantes opciones.

39. TinyChat: Un sala de videochat muy cómoda por permitir el acceso a través de redes sociales, hasta 12 personas compartiendo su webcam y el resto comentando con mensajes. Por cierto, para realizar videoconferencias, puedes revisar nuestro previo listado con 10 elegantes ejemplares.

40. Google+: La red social de Google está a años luz de distancia de sus competidores respecto a integración de servicios (Drive y YouTube los mejores) y herramientas eficientes como sus populares Hangouts. Eso sólo es en general pues los usos académicos son bastante variados.

41. Olesur: Para crear PDF’s con problemas de matemáticas, fichas de lectoescritura, actividades de refuerzo y caligrafía, y más recursos didácticos para imprimir.

42. Pinterest: Para organizar categóricamente todo tipo de material gráfico en pequeños grupos (tableros) para luego compartirlos vía redes sociales o simplemente mantenerlos de forma privada. Un mockup especializado para la educación es Learni.st.

43. LaTeX Lab: Un editor de LaTeX online con la tecnología de los documentos de Google.

44. Wiggio: Una de las muchas potentes herramientas para los trabajos en grupo, con listas de tareas, calendario, encuestas, perfiles y varias funciones de interacción.

45. WordPress.org: Similar a Blogger en la facilidad para la creación de blogs o paǵinas web sobre cualquier tema, un poco más limitado en cuestión de uso de recursos pero mucho más elegante.

46. YouTube para escuelas: Una versión especial de YouTube para educadores donde se podrá disponer de cientos de videos académicos de sitios como YouTube EDU, Stanford y TED.

47. Khan Academy: Miles de clases, de altísima calidad, en video sobre diferentes campos del conocimiento ofrecidas por maestros de todo el mundo. Cualquiera puede colaborar con el proyecto.

48. Moodle: Una plataforma libre para la creación de cursos tipo LMS, similar a BlackBoard pero totalmente libre, con más herramientas interactivas y una amplia comunidad tras su desarrollo y continuo mejoramiento.

49. Canvas: También para la gestión de cursos, totalmente online (sin instalación en servidor propio), mucho más elegante y más fácil de utilizar.

50. Google Calendar: Para la gestión del tiempo y las tareas, aunque también es muy útil específicamente para crear calendarios (por ejemplo sobre horarios de atención a estudiantes o fechas de exámenes y trabajos) y compartirlos.



Fuente: whatsnew
Publicado por El blog que te hará pensar en 9:19 4 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Educación, Profesores, Programas online, Tecnología

martes, 20 de noviembre de 2012

La primera charla de Pep Guardiola a los jugadores del Barça


“Señores, buenos días. Pueden imaginar la gran motivación que es para mí estar aquí, entrenar a este equipo. Es el máximo honor. Por encima de todo, amo este club. Y nunca tomaré una decisión que perjudique o vaya en contra del club. Todo lo que voy a hacer se basa en mi amor por el Barcelona. Necesitamos y queremos orden y la disciplina”.

“El equipo ha pasado por una época en que no todo el mundo era tan profesional como debería haber sido. Es hora de correr y darlo todo. He sido parte de este club desde hace muchos años y soy consciente de los errores que se han hecho en el pasado. Yo te defenderé hasta la muerte, pero también puedo decir que voy a ser muy exigente con todos como lo soy conmigo mismo”.

“Sólo os pido esto. No te voy a echar la bronca si pierdes un pase, o si fallas un despeje que nos cueste un gol siempre y cuando sepa que estás dando el 100%. Yo podría perdonar cualquier error pero no perdonaré al que no entregue su corazón y su alma al Barcelona. No estoy pidiendo resultados, sólo rendimiento. No voy a aceptar a los que especulen sobre el rendimiento”.

“Esto es el Barça, señores, esto es lo que se pide de nosotros, y esto es lo que voy a pedirles. Hay que darlo todo. Un jugador por si mismo no es nadie, necesita a sus compañeros alrededor. A cada uno de los que estamos en esta sala. Muchos de ustedes no me conocen, así que vamos a usar en los próximos días para formar el grupo, una familia. Si alguien tiene algún problema siempre estoy disponible, no sólo en materia deportiva sino profesional y familiar”.

“Estamos aquí para ayudarnos unos a otros y asegurarnos de que haya paz espiritual para que los jugadores no sienten tensiones o divisiones. Somos uno. No hacemos grupitos porque en todos los equipos esto es lo que acaba matando el espíritu de equipo. Los jugadores de esta sala son muy buenos, si no podemos llegar a ganar nada, será culpa nuestra. Estemos juntos cuando los tiempos sean difíciles. No filtremos nada a la prensa. No quiero que nadie haga la guerra por su cuenta”.

“Vamos a estar unidos, tened fe en mí. Como ex jugador, he estado en vuestro lugar y sé por lo que estáis pasando. El estilo viene determinado por la historia de este club y vamos a ser fieles a ella. Cuando tengamos el balón, no lo podemos perder. Cuando eso suceda, hay que correr y recuperarlo. Eso es todo, básicamente”.

Fuentes: marca
Publicado por El blog que te hará pensar en 11:29 2 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Coaching, Deportes, Guardiola, Motivación, Oratoria

lunes, 19 de noviembre de 2012

¿Cómo enseñar a tus hijos a no ser unos chorizos?


Aquí os dejo un vídeo algo "político" que habla de la crisis pero que no voy a entrar a valorar en ese sentido. Os lo dejo porque no es la primera vez que oigo a un economista hablar de la educación respecto de la crisis.

José María Gay, que es este economista que habla, dice que una de las claves está en que nuestros políticos son unos chorizos y que esto hay que enseñarlo con la educación.

Y aquí es donde comento yo que es el tema que me interesa y me parece de vital importancia.

¿Cómo enseñamos a los futuros trabajadores españoles (uséase nuestros hijos) a ser buenas personas y no unos chorizos?

Pues lo primero es que eso hay que enseñarlo desde el colegio, los profesores que nos toca, y desde casa los padres. La educación no se puede dejar en manos del colegio, el colegio es una prolongación de unas bases que tienen que estar asentadas en el hogar porque sino, en el colegio poco podemos hacer.

¿Cómo enseñar a tus hijos a no ser unos chorizos?

- No saltándote la cola del cine al comprar las entradas o similar.
- No saltarte los semáforos y cumplir las normas de tráfico.
- Ceder el paso.
- Esperar la cola en las incorporaciones y no ser el "listo" de turno que se cuela.
- Pagando el bus y el metro sin colarte.
- No aprovechar la "mínima" para no pagar.
- Si te dan las vueltas mal, decírselo al camarero.
- Enseñarles el esfuerzo a tus hijos por ejemplo al hacer un trabajo y no decirles que se lo bajen de internet.

En definitiva, ser LEGAL y BUENA PERSONA. Tú eres un reflejo para tu hijo con todo lo que haces...si le dices que no robe y tú a la mínima te comes una bolsa de patatas en el supermercado y no la pagas, estás robando.
Publicado por El blog que te hará pensar en 11:21 4 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Economía, Educación, Profesores, Trabajo, Vídeos

domingo, 18 de noviembre de 2012

Las esperas


Aunque el corto "Las esperas" en sí no es que sea muy bueno y las actrices son un poco flojas, el mensaje que dice es el que tengo por bandera y el que deberíamos mantener todos.

Siempre estamos esperando a que pase algo para ser felices: seguro que cuando empiece la universidad soy feliz, seguro que cuando encuentre trabajo con dinero soy feliz, seguro que cuando me case soy feliz, seguro que cuando tenga un hijo soy feliz, seguro que cuando me jubile soy feliz...

Y al final lo único que hacemos es dejar pasar la vida y esperar a algo que no va a llegar porque la felicidad no es un destino, es una trayectoria.

Siempre va a haber cosas buenas y cosas malas en el día a día, pequeños problemas y pequeñas cosas que tiene la vida.

La felicidad la forman los pequeños momentos de este día, de hoy por ejemplo: ese bañito que nos damos al llegar a casa, ese trozo de tarta de chocolate que nos comemos, ese ratito con tu pareja tumbados hablando bajito en la cama, ese cuento que lees a tu hijo, esa charla con tu padre, ese programa en la tele que te encanta...disfrutar de esos momentos son los que nos dan la felicidad poco a poco y sobre todo ser consciente de disfrutar esos momentos...osea pararte un segundo mientras estás contándole el cuento a tu hijo y pensar "esto sí que es ser feliz".
Publicado por El blog que te hará pensar en 20:28 8 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Cortos, Felicidad, Inteligencia Emocional, Vídeos

sábado, 17 de noviembre de 2012

¿7 por 8?


Publicado por El blog que te hará pensar en 9:00 3 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Humor, Imágenes, Matemáticas

viernes, 16 de noviembre de 2012

Canción del fin de semana XXXIII


La canción del fin de semana es para "With or without you" de U2, temazo donde los haya.

Feliz lluvioso fin de semana a todos que yo, seguro que lo voy a estar...
Publicado por El blog que te hará pensar en 10:06 2 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Música, Vídeos

Frase del fin de semana XXXVI

"La vida es una oportunidad para tener muchas oportunidades"

El curioso caso de Benjamin Button
Publicado por El blog que te hará pensar en 10:02 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Frases, Películas

Water Light Graffiti


El "Water Light Graffiti" creado por Antonin Fournea es una superficie hecha de miles de LED que se iluminan en contacto con el agua. Se puede usar una brocha, una pistola de agua o cualquier cosa mojada para escribir o dibujar lo que quieras.

Lo colgaron en las calles y se llenó de gente que quería pintar.

¡¡¡Es espectaculaaaaaarrr!!! ¡¡Yo quieroooooooooooo!!
Publicado por El blog que te hará pensar en 10:00 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Arte, Curiosidades, Vídeos

jueves, 15 de noviembre de 2012

La víctima de una violación manda a la cárcel a un hombre inocente 11 años



La historia que nos relata Pablo Motos en El Hormiguero es impresionante, Jennifer Thompson sufrió una violación hace varios años y ella identificó a su agresor y le condenaron a 30 años de prisión.

Al cabo de 11 años, después de una prueba de ADN se probó que Ronald Cotton no era el culpable de esa violación y llevaba 11 años en prisión habiendo sido inocente de todo.

Ella al enterarse se derrumbó y de víctima pasó a ser la agresora de una persona a la que había mandado a la cárcel siendo inocente. Ella fue a verle cuando se enteró y le suplicó que le perdonara entre sollozos. Ronald, llorando también, le dijo que él ya le había perdonado hace mucho tiempo.

Ahora son buenos amigos y han escrito un libro contando esta historia digna de ser rodada en una peli.

Porque muchas veces pasan cosas increíbles.
Publicado por El blog que te hará pensar en 14:10 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: El hormiguero, Vídeos

miércoles, 14 de noviembre de 2012

El romance de la derivada y el arcotangente

Aquí os dejo una frikada matemática muy seria que habla de un romance entre una derivada y un arcotangente. Incluso para mí, que soy profesor de Matemáticas me ha parecido muy friki, pero bueno, tiene su gracia...


"Veraneaba una derivada enésima en un pequeño chalet situado en la recta del infinito del plano de Gauss, cuando conoció a un arcotangente simpatiquísimo y de espléndida representación gráfica, que además pertenecía a una de las mejores familias trigonométricas...

En seguida notaron que tenían propiedades comunes. Un día, en casa de una parábola que había ido a pasar allí una temporada con sus ramas alejadas, se encontraron en un punto aislado de ambiente muy íntimo. Se dieron cuenta que convergían hacia límites cuya diferencia era tan pequeña como se quisiera. Había nacido un romance. Acaramelados en un entorno de radio épsilon, se dijeron mil teoremas de amor...

Cuando el verano pasó, y las parábolas habían vuelto al origen, la derivada y el arcotangente eran novios. Entonces, empezaron los largos paseos por las asíntotas siempre unidos por un punto común, los interminables desarrollos en serie bajo los conoides llorosos del lago, las innumerables sesiones de proyección ortogonal. Hasta fueron al circo, donde vieron a un tropel de funciones logarítmicas dar saltos infinitos en sus discontinuidades... 

En fin, lo que eternamente hacían los novios. Durante un baile organizado por unas cartesianas, primas del arcotangente, la pareja pudo tener el mismo radio de curvatura en varios puntos. Las series melódicas eran de ritmos uniformemente crecientes y la pareja giraba entrelazada alrededor de un mismo punto doble. Del amor había nacido la pasión.

Enamorados locamente, sus gráficas coincidían en más y más puntos. Con el beneficio de las ventas de unas fincas que tenía en el campo complejo, el arcotangente compró un recinto cerrado en el plano de Riemann. En la decoración se gastó hasta el último infinitésimo. Adornó las paredes con unas tablas de potenciales de "e" preciosas, puso varios cuartos de divisiones del término independiente que costaron una burrada. Empapeló las habitaciones con las gráficas de las funciones más conocidas, y puso varios paraboloides de revolución chinos de los que surgían desarrollables tangenciales en flor. Y Bernouilli le prestó su lemniscata para adornar su salón durante los primeros días. 

Cuando todo estuvo preparado, el arcotangente se trasladó al punto impropio y contempló satisfecho su dominio de existencia. Varios días después fué en busca de la derivada de orden n y cuando llevaban un rato charlando de variables arbitrarias, le espetó, sin más: "¿Por qué no vamos a tomar unos neperianos a mi apartamento? De paso lo conocerías, ha quedado monísimo". A ella, que le quedaba muy poco para anularse, tras una breve discusión del resultado, aceptó. 

El novio le enseñó su dominio y quedó integrada. Los neperianos y una música armónica simple hicieron que entre sus puntos existiera una correspondencia unívoca. Unidos así, miraron a espacio euclideo. Los asteroides rutilaban en la bóveda de Viviany... ¡Eran felices! 

- "¿No sientes calor?" Dijo ella. 
- "Yo sí, ¿y tú?". 
- "Yo también.". 
- "Ponte en forma canónica. Estarás más cómoda.". 

Entonces él le fue quitando constantes. Después de artificiosas operaciones la puso en paramétricas racionales... 

- "¿Qué haces? Me da vergüenza...." dijo ella. 
- "Te amo, ¡yo estoy inverso por ti....!". 
- "Déjame besarte la ordenada en el origen....¡No seas cruel!.....¡ven!.". 
- "Dividamos por un momento la nomenclatura ordinaria y tendamos juntos al infinito.". 

Él le acarició sus máximos y sus mínimos y ella se sintió descomponer en fracciones simples. 

Al cabo de algún tiempo, la derivada enésima perdió su periodicidad. Posteriores análisis algebraicos demostraron que su variable había quedado incrementada y su matriz era distinta de cero. Ella le confesó a él, saliéndole los colores "voy a ser primitiva de otra función". Él la respondió: "podríamos eliminar el parámetro elevando al cuadrado y restando". "Eso es que ya no me quieres". "No seas irracional, claro que te quiero. Nuestras ecuaciones formarán una superficie cerrada, confía en mi". 

La boda se preparó en un tiempo diferencial de "t", para no dar que hablar en el círculo de los 9 puntos. Los padrinos fueron el padre de la novia, un polinomio lineal de exponente entero, y la madre del novio, una asiroide de noble asíntota. La novia lucía coordenadas cilíndricas de "Satung" y velo de puntos imaginarios. Ofició la ceremonia Cayley, auxiliado por Pascal y el nuncio S.S.Monseñor Ricatti. 

Hoy día el arcotangente tiene un buen puesto en una fábrica de series de Fourier, y ella cuida en casa de 5 lindos términos de menor grado, producto cartesiano de su amor."
Publicado por El blog que te hará pensar en 18:04 4 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Cuentos, Freak, Matemáticas, Profesores

martes, 13 de noviembre de 2012

Dani cumple su sueño de subir una montaña pese a su enfermedad


Dani tiene 10 años y una enfermedad muscular degenerativa que le impide andar con normalidad. Su padre, Toni, quería volver a disfrutar de su pasión, las montañas, con su hijo.

Y un grupo de personas pensaron que lo mejor que podían hacer era intentar que lo consiguiera.
Y lo hicieron como se hacen las cosas en las montañas.
Ésta es la historia.

Gracias a Dani, a Toni y a los chicos de Tururac (www.tururac.com) que hicieron que esta historia fuera posible.
Publicado por El blog que te hará pensar en 10:32 2 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Deportes, Enfermedad, Motivación, Niños, Vídeos

lunes, 12 de noviembre de 2012

La crisis española desde un punto de vista diferente


Hay un vídeo que está circulando por internet sobre la crisis española desde un punto de vista diferente y no viéndola tan mala como la pintan algunos.

Como siempre este tipo de vídeos tienen parte de verdad, te muestran sólo lo que quieren transmititr y sólo enseñan las empresas que van bien en España, los proyectos que tienen estas empresas y el país como un país lleno de oportunidades.

En fin, cada uno que tenga la opinión que tenga, simplemente os lo dejo porque es un vídeo diferente y se está haciendo famoso y es algo curioso.
Publicado por El blog que te hará pensar en 9:37 6 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Crisis, España, Trabajo, Vídeos

domingo, 11 de noviembre de 2012

¿En qué te gustaría trabajar si no existiera el dinero?


Uno de los mejores vídeos que he visto ultimamente que todos deberíamos ver. Un vídeo que te va a hacer pensar... "What if money was no object?"

Pregúntate a tí mismo...¿en qué te gustaría trabajar si no existiera el dinero?

Yo pensé eso hace unos años y dejé la empresa privada y me dediqué a la docencia que me llena mucho más y me da mucha más satisfacción personal. 

Un vídeo para poner a los alumnos que no tienen ni idea de qué quieren ser de mayor y tienen tantas dudas. 
Publicado por El blog que te hará pensar en 12:10 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Trabajo, Vídeos

sábado, 10 de noviembre de 2012

Cuadros hechos con hilos de coser


Hay una mujer que se dedica a hacer cuadros con hilos de coser...algo curioso sin duda.
Publicado por El blog que te hará pensar en 16:33 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Arte, Curiosidades, Vídeos

Frase del fin de semana XXXV

"Ningún tonto se queja de serlo. No les debe ir tan mal."
Publicado por El blog que te hará pensar en 14:11 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Frases

Canción del fin de semana XXXII


Este gran tema es la canción del fin de semana: Ludovico Einaudi - "Divenire" en directo desde el Royal Albert Hall London.

Como pone un comentario del vídeo, no sólo musicalmente es bonito, sino visualmente el vídeo es muy inspirador...para pensar, para relajarte, para lo que quieras...una gran pieza.

¡A disfrutar!
Publicado por El blog que te hará pensar en 14:09 5 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Música

viernes, 9 de noviembre de 2012

Una empresa convierte dibujos de niños en peluches

¿Te acuerdas cuando hacías un dibujo y creías que era lo más de lo más? ¿Cuánto hubieras dado para que ese dibujo se hiciera realidad convertido en un peluche?


Pues eso es lo que hace esta empresa llamada Child's Own Studio y aquí podéis ver las fotos de todos sus peluches.

El precio es de unos 100$ pero quizás por ver la cara de tu hijo merece la pena...



Publicado por El blog que te hará pensar en 9:00 2 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Curiosidades, Imágenes, Niños

jueves, 8 de noviembre de 2012

6 ideas para descubrir tu talento



1) Identifica aquello que siempre te ha gustado y dedica un tiempo todos los días a ello.

2) Intenta ser constante en la actividad que realices.

3) Identifica a las personas que han tenido éxito en lo que te gusta y emula sus pasos.

4) Sé creativo. Muchas veces la creatividad surge con la constancia en el trabajo.

5) Intenta no tener tiempos muertos en tu día a día. Haz actividades productivas.

6) Busca gente con tu misma afición, relaciónate con ellos y, si puedes, haz amigos.

Publicado por El blog que te hará pensar en 9:18 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Coaching, Inteligencia Emocional, Trabajo

miércoles, 7 de noviembre de 2012

El reencuentro de un niño con su osito de peluche


Un niño perdió su osito de peluche y por alguna circunstancia excepcional su madre lo encontró 3 años más tarde.

Para los que no sepan inglés aquí está la traducción del principio del vídeo:

“Sus abuelos le regalaron al niño un pequeño osito azul en su primer cumpleaños. El niño llamó al osito “Ah-ah”. El osito se convirtió en un nuevo miembro de la familia y el niño lo llevaba a todas partes. Estaban todo el día juntos, incluso iban juntos a la guardería.

En el verano del 2009, “Ah-ah” se perdió durante un campamento. El niño quedó absolutamente destrozado. La madre lo buscó por todos los lados pero nadie parecía haberlo visto. Parecía que se había ido para siempre. Sin embargo, la madre no se dio por vencida.

3 años más tarde la madre acudió a eBay y buscó las palabras “mono azul”. Un pequeño mono azul estaba en venta. La madre observó que parecía el mismo “Ah-ah”. Parecía imposible que fuera el mismo “Ah-ah” pero lo compraron igualmente.

Cuando lo recibió, no podía creer lo que veían sus ojos. Era “Ah-ah”, había regresado a casa. Él necesitaba reunirse con su hijo.”
Publicado por El blog que te hará pensar en 9:22 2 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Felicidad, Hijos y padres, Vídeos

martes, 6 de noviembre de 2012

¿Y si te enviaras un vídeo a tí mismo para que lo vieras dentro de 20 años?


¿Y si te enviaras un vídeo a tí mismo para que lo vieras dentro de 20 años?

La marca Perú hizo una campaña de publicidad con un gran vídeo diferente a todos los demás.

Este vídeo nos recuerda que un día fuiste de una forma diferente a como eres ahora. Si el cambio no ha sido a mejor párate unos minutos y a lo mejor es hora de recordar cómo eras antes y cómo disfrutabas de las cosas sencillas de esta vida.
Publicado por El blog que te hará pensar en 15:47 4 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Anuncio, Inteligencia Emocional, Motivación, Publicidad, Vídeos

lunes, 5 de noviembre de 2012

IMDB Top 250


IMDB es la base de datos de películas, actores, directores, etc. más grande en Internet. Pues aquí alguien ha hecho una recopilación de las 250 mejores películas de esta lista votadas por la gente y ha hecho este vídeo tan curioso.

Enjoy it!
Publicado por El blog que te hará pensar en 17:58 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Curiosidades, Películas, Vídeos

Lee, piensa, cuestiona, critica, contrasta...

Hace un tiempo ponía una frase aquí que les digo a mis alumnos: "Porque algo salga en internet, no quiere decir que sea verdad".

Y es que ahora cualquiera puede escribir en internet (y sino fijaros en este blog...) y muchas de las veces tomamos como verdades universales ciertas cosas que cualquiera publica en un blog o en una página web sin contrastarla ni criticarla.

Como les digo a mis alumnos, "no os creáis todo lo que leéis en internet".

Lee, piensa, cuestiona, critica, contrasta...y cuando ya hayas hecho todo eso podrás tomar una decisión importante sobre eso de lo que se habla con cierta noción y con algo de criterio.
Publicado por El blog que te hará pensar en 17:55 2 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Reflexiones

domingo, 4 de noviembre de 2012

Entrenamiento para el Ironman en 38 semanas

Hay una prueba muy exigente que se llama Ironman que ya he comentado en otros post. Pues aquí os dejo el entrenamiento si alguien se la quiere preparar. Esto lo hizo un periodista de Marca ayudado por Josef Ajram y lo consiguió acabar.



Semana 1
· Lunes: 45 minutos run + 1.200 metros swim
· Martes: 60 minutos bici estática o spinning + trabajo de pesas de piernas (Basto interno, cuadriceps, gemelos e isquiotibiales)
· Miércoles: 45 minutos run + 1.200 metros swim
· Jueves: 60 minutos bici estática o spinning + trabajo de pesas tronco superior (Biceps, triceps, hombro, dorsal, abdominales y lumbares)
· Viernes: 45 minutos run
· Sábado: Descanso
· Domingo: 120 minutos mountain bike
Semana 2
· Lunes: 55 minutos run + 1.500 metros swim
· Martes: 70 minutos bici estática o spinning + trabajo de pesas de piernas
· Miércoles: 55 minutos run + 1.500 metros swim con PULLBOY.
· Jueves: 70 minutos bici estática o spinning + trabajo de pesas tronco superior
· Viernes: 55 minutos run
· Sábado: Descanso
· Domingo: 150 minutos mountain bike, metiendo 2×10 minutos al 85% en subida
Semana 3
· Lunes: 65 minutos run + 1.500 metros swim
· Martes: 80 minutos bici estática o spinning + trabajo de pesas de piernas
· Miércoles: 65 minutos run + 1.500 metros swim con PULLBOY.
· Jueves: 80 minutos bici estática o spinning + trabajo de pesas tronco superior
· Viernes: 65 minutos run
· Sábado: Descanso
· Domingo: 150 minutos mountain bike, metiendo 4×5 minutos al 85% en subida
Semana 4
REGENERACION
· Lunes: 40 minutos run
· Martes: 40 minutos bici estática
· Miércoles: 40 minutos run
· Jueves: 40 minutos bici estática
· Viernes: 40 minutos run
· Sábado: Descanso
· Domingo: 90 minutos mountain bike
Semana 5
· Lunes: 75 minutos bike + 1.500 metros swim
· Martes: 60 minutos run + trabajo de pesas de piernas
· Miércoles: 75 minutos bike + 1.500 metros swim con PULLBOY
· Jueves: 60 minutos bici estática o spinning + trabajo de pesas tronco superior
· Viernes: 75 minutos bike
· Sábado: Descanso o 50 minutos run
· Domingo: 150 minutos mountain bike, metiendo 2×10 minutos al 85% en subida
Semana 6
· Lunes: 85 minutos bike + 1.500 metros swim
· Martes: 60 minutos run + trabajo de pesas de piernas
· Miércoles: 85 minutos bike + 1.500 metros swim con PULLBOY
· Jueves: 70 minutos bici estática o spinning + trabajo de pesas tronco superior
· Viernes: 85 minutos bike
· Sabado: Descanso o 50 minutos run
· Domingo: 150 minutos mountain bike, metiendo 2×10 minutos al 85% en subida
Semana 7
· Lunes: 90 minutos bike + 1.800 metros swim.
· Martes: 70 minutos run + trabajo de pesas de piernas.
· Miércoles: 90 minutos bike + 1.800 metros swim con PULLBOY.
· Jueves: 80 minutos bici estática o spinning + trabajo de pesas tronco superior.
· Viernes: 90 minutos bike.
· Sábado: Descanso o 50 minutos run.
· Domingo: 180 minutos mountain bike, metiendo 2×10 minutos al 85% en subida.
Semana 8
REGENERACIÓN
· Lunes: 40 minutos run
· Martes: 40 minutos bici estática
· Miércoles: 40 minutos swin
· Jueves: 40 minutos bici
· Viernes: 40 minutos run
· Sábado: Descanso
· Domingo: 90 minutos mountain bike
Semana 9
· Lunes: 90 minutos bike + 1.800 metros swim
· Martes: 70 minutos run + trabajo de pesas de piernas
· Miércoles: 90 minutos bike + 1.800 metros swim con PULLBOY
· Jueves: 80 minutos bici estática o spinning + trabajo de pesas tronco superior
· Viernes: 90 minutos bike
· Sábado: Descanso
· Domingo: 150 minutos mountain bike, metiendo 2×10 minutos al 85% en subida
Semana 10
· Lunes: 90 minutos bike + 1.800 metros swim
· Martes: 80 minutos run + trabajo de pesas de piernas
· Miércoles: 90 minutos bike + 1.800 metros swim con PULLBOY
· Jueves: 80 run + trabajo de pesas tronco superior
· Viernes: 90 minutos bike
· Sábado: 90 minutos run
· Domingo: 150 minutos mountain bike, metiendo 2×10 minutos al 85% en subida los que no vais a la TITAN
Semana 11
· Lunes.- 40 min run + 1.800 metros swim
· Martes.- 90 minutos run + trabajo de pesas de piernas
· Miércoles.- 90 minutos bike + 2.000 metros swim con PULLBOY
· Jueves.- 80 run + trabajo de pesas tronco superior
· Viernes.- descanso
· Sábado.- 100 minutos run
· Domingo.- 150 minutos mountain bike, metiendo 2×10′ al 85% de ppm.
Semana 12
REGENERACIÓN
· Lunes: 40 minutos run
· Martes: 40 minutos bici estática
· Miércoles: 40 minutos run
· Jueves: 40 minutos swin
· Viernes: 40 minutos run
· Sábado: 90 minutos bici
· Domingo: 90 minutos mountain bike
Semana 13
· Lunes.- 40 min run
· Martes.- Descanso
· Miércoles.- 90 minutos bike + pesas (biceps /triceps / pecho)
· Jueves.- 80 run + 2.000 metros de natación con PULLBOY
· Viernes.- 100 minutos de bike + pesas (espalda / hombro)
· Sábado.- 100 minutos run + 2.000 metros de natación
· Domingo.- 150 minutos mountain bike, metiendo 2×10′ al 85% de ppm.
Semana 14
· Lunes 90 min de run.
· Martes Descanso.
· Miércoles 1.900 metros swim + 60 min run.
· Jueves Pesas piernas + 60 min bike estática
· Viernes 60 min run intentando que sean con desniveles.
· Sábado 180 min bike, terreno mixto y siempre trabajando en zonas aeróbicas.
· Domingo 75 min run por montaña con terreno variado.
Semana 15
· Lunes: 90min run + 1500m de swim
· Martes: pesas de piernas + 75min bike
· Miércoles: 70 min run con desniveles + 1.900 metros swim
· Jueves: pesas tren superior + 75min de bike
· Viernes: 70 min run llano + 1.900 metros swim
· Sábado: 150 min bike carretera
· Domingo: 90 min run
Semana 16
REGENERACIÓN
· Lunes: 40 minutos run
· Martes: 40 minutos bici
· Miércoles: 40 minutos run
· Jueves: 40 minutos swin
· Viernes: 40 minutos run
· Sábado: 90 minutos bici
· Domingo: 90 minutos bici
Semana 17
· Lunes.- 90min run + 2.000m swin
· Martes.- 90min run + Pesas tren superior
· Miércoles.- 90min bici + 1.800m swin con Pullboy
· Jueves.- 70min run + Pesas tren inferior
· Viernes.- 90min run + 2.500m swin
· Sábado.- 210min bici
· Domingo.- 120 min run
Semana 18
· Lunes: 90 minutos bici al 70% + Pesas tren superior
· Martes: 60 minutos run con desniveles+ 1500m swin
· Miércoles: 90 minutos bici al 70% máximo + Pesas tren inferior
· Jueves: 20 minutos calentamiento run + 8 x 1.000m al 85% descansando 1’30″ entre series + 15 min de enfriamiento + 1500m swin
· Viernes: 75 min run + 2.500m swin
· Sábado: 180 minutos bici al 70%
· Domingo: Transición: 120 minutos bike + 40 minutos run
Semana 19
· Lunes: 95 minutos bici + 1.500 metros swin
· Martes: 90 minutos bici + Pesas tren superior
· Miércoles: 95 minutos bici + 1.500 metros swin
· Jueves: 15 min run calentamiento + 8.000 progresivo empezando al 75% (150ppm) y acabando el último 1.000 al 85/90% (170ppm) + 10 min vuelta a la calma + Pesas tren inferior
· Viernes: 60 minutos run
· Sábado: 180 min bici + Natación: 2.500 metros swim
· Domingo: Transición: 120 min bici + 40 min run
Semana 20
REGENERACIÓN
· Lunes: 40 minutos run
· Martes: 40 minutos bici
· Miércoles: 40 minutos run
· Jueves: 40 minutos swin
· Viernes: 40 minutos run
· Sábado: 90 minutos bici
· Domingo: 90 minutos bici
Semana 21
· Lunes: 80min run + 2.500 m swin
· Martes: 5 min calentamiento + 5km al 85% + 3km al 75% + 10 min vuelta a la calma.
· Miércoles:90min bici + Pesas tren inferior
· Jueves: 180 min bici + 1.500m de técnica swin
· Viernes: 90 min run + 2.500 m swin
· Sábado: 210min bici + Pesas tren superior
· Domingo: Transición: 120 min bici + 40min run.
Semana 22
· Lunes: 80min run + 2.500 m swin
· Martes: 100min bici + Pesas tren superior
· Miércoles:90run bici + 2.000m swin
· Jueves: 110 min bici + Pesas tren inferior
· Viernes: 90 min run + 2.000 m swin
· Sábado: 210min bici
· Domingo: Transición: 120 min bici + 40min run.
Semana 23
· Lunes: 90min run + 2.500 m swin
· Martes: 110min bici + Pesas tren superior
· Miércoles: 90 run bici + 2.000m swin
· Jueves: 110 min bici + Pesas tren inferior
· Viernes: 90 min run + 2.500 m swin
· Sábado: 210min bici
· Domingo: Transición: 120 min bici + 45 min run.
Semana 24
REGENERACIÓN
· Lunes: 40 minutos run
· Martes: 40 minutos bici
· Miércoles: 40 minutos run
· Jueves: 40 minutos swin
· Viernes: 40 minutos run
· Sábado: 90 minutos bici
· Domingo: 90 minutos bici
Semana 25
· Lunes.- 90 minutos de run + 2.000 m de swin
· Martes.- pesas + 100 minutos bike
· Miércoles.- 90 minutos run con desniveles + 2.000 metros swim
· Jueves.- 100 minutos bike
· Viernes.- 90 minutos run con desniveles + 2.000 metros swim
· Sabado.- 240 minutos bici de carretera
· Domingo.- 120 minutos bike + 45 minutos run
Semana 26
· Lunes.- 90 minutos de run + 2.000 m de swin
· Martes.- pesas + 100 minutos bike
· Miércoles.- 90 minutos run con desniveles + 2.000 metros swim
· Jueves.- 100 minutos bike
· Viernes.- 90 minutos run con desniveles + 2.000 metros swim
· Sabado.- 240 minutos bici de carretera
· Domingo.- TRANSICIÓN: 120 minutos bike + 45 minutos run
Semana 27
· Lunes. 110min run + 2500m swin
· Martes.- pesas + 120 minutos bike
· Miércoles.- 110 minutos run con desniveles + 2.500 metros swim
· Jueves.- 120 minutos bike + pesas
· Viernes.- 110 minutos run con desniveles + 2.500 metros swim
· Sábado.- 240 minutos bici de carretera
· Domingo.- 120 minutos bike + 60 minutos run
Semana 28
REGENERACIÓN
· Lunes: 40 minutos run
· Martes: 40 minutos bici
· Miércoles: 40 minutos run
· Jueves: 40 minutos swin
· Viernes: 40 minutos run
· Sábado: 90 minutos bici
· Domingo: 90 minutos bici
Semana 29
· Lunes.- 70 minutos run + 2.500 metros swim
· Martes.- 120 minutos bike. INTENTAR QUE SEA CARRETERA + pesas de piernas
· Miércoles.- 70 minutos run + 2.500 metros swim
· Jueves.- 120 minutos bike. INTENTAR QUE SEA CARRETERA + pesas de piernas
· Viernes.- 50 minutos run + 1.900 metros swim
· Sábado.- 240 minutos bike, intentar hacer 3×30 minutos acoplados
· Domingo.- 120 minutos run
Semana 30
· Lunes.- 45 minutos run + 2.500 metros swim
· Martes.- pesas + 90 minutos bike
· Miércoles.- 70 minutos run con desniveles + 2.000 metros swim
· Jueves.- 90 minutos bike
· Viernes.- Idem miércoles
· Sábado.- 180 minutos bici de carretera
· Domingo.- 120 minutos bike + 40 minutos run
Semana 31
· Lunes.- 45 minutos run + 2.500 metros swim
· Martes.- 150 minutos bike. INTENTAR QUE SEA CARRETERA + pesas de piernas
· Miércoles.- 90 minutos run + 2.500 metros swim
· Jueves.- 150 minutos bike. INTENTAR QUE SEA CARRETERA + pesas de piernas
· Viernes.- 3.800 metros swim seguidos
· Sábado.- 180 minutos bike
· Domingo.- 140km bike + 15km run en transición
Semana 32
REGENERACIÓN
· Lunes: Descanso absoluto
· Martes: 40 minutos bici
· Miércoles: 40 minutos run
· Jueves: 40 minutos swin
· Viernes: 40 minutos run
· Sábado: 90 minutos bici
· Domingo: 90 minutos bici
Semana 33
· Lunes.- 2.500 metros swim + 40 minutos run
· Martes.- 90 minutos bike.
· Miércoles.- 2.500 metros swim + Run (2km calentamiento + 6 x 1.000 a tu 85% descansando 1′ entre series + 2km vuelta a la calma)
· Jueves.- 90 minutos bike.
· Viernes.- 3.000 metros swim seguidos
· Sábado.- 150 minutos bike
· Domingo.- 15km run
Semana 34
· Lunes.- 1.900 metros swim + 60 minutos run
· Martes.- 90 minutos bike.
· Miércoles.- 1.900 metros swim + 60 minutos run
· Jueves.- 90 minutos bike.
· Viernes.- 3.000 metros swim seguidos
· Sábado.- 180 minutos bike
· Domingo.- 18km run
Semana 35
· Lunes.- 2.500 metros swim + 50 minutos run
· Martes.- 100 minutos bike.
· Miércoles.- 1.900 metros swim + calentamiento 10 minutos + 1×5.000 metros a vuestro 85/90% + 10 minutos vuelta a la calma
· Jueves.- 90 minutos bike.
· Viernes.- 1.900 metros swin + bici 90 minutos
· Sábado.- 15km run
· Domingo.- 150 minutos bici
Semana 36
· Lunes.- 1900 metros swim + 40 minutos run
· Martes.- 90 minutos bike.
· Miércoles.- 1.900 metros swim
· Jueves.- 80 minutos bike.
· Viernes.- 1.900 metros swin + bici 70 minutos
· Sábado.- 12km run
· Domingo.- 120 minutos bici
Semana 37
· Lunes.- 1.500 metros swim + 30 minutos run
· Martes.- 70 minutos bike.
· Miércoles.- 1.500 metros swim
· Jueves.- 60 minutos bike.
· Viernes.- 1.500 metros swin + bici 60 minutos
· Sábado.- 10km run
· Domingo.- 90 minutos bici
Semana 38
· Lunes.- 1.000 metros swim
· Martes.- 30 minutos bike.
· Miércoles.- 25minutos run
· Jueves.- 20 minutos bike
· Viernes.- descanso absoluto
· Sábado.- Ironman Lanzarote
Publicado por El blog que te hará pensar en 23:13 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Deportes, Ironman, Josef Ajram
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Entradas (Atom)

SI QUIERES CONOCER MI LIBRO

Si quieres conocer mi libro "Las aventuras de un profesor novato" donde cuento mis primeros años como profe y doy consejos sobre cómo afrontar las clases pincha aquí:

YO MISMO...

Soy @queteharapensar, profesor, escritor del libro "Las aventuras de un profesor novato", conferencias de motivación a profesores novatos, Experto en Inteligencia Emocional, Motivación y Lenguaje No Verbal. Soy profesor de ESO y BACH y he coordinado programas de Educación Emocional para Primaria y Secundaria.

Doy conferencias de motivación para profesores.

Colaborador en el programa de radio "Factor Humano" en Canal Extremadura.

Curioso, apasionado, irónico, cabezón, solidario, justo, cariñoso y en constante aprendizaje...

Me gusta la psicología, la educación, los adolescentes, aprender cosas nuevas, aprender de los demás, la motivación, el comportamiento de las personas, el lenguaje no verbal, las relaciones entre hombres y mujeres...y mil cosas más.

Para contactar conmigo pincha aquí

La felicidad

En esta sociedad de hoy en día la gente piensa que es más feliz quien más tiene: el que tiene el mejor coche, más dinero, una casa más grande, etc. Pero, aquel que trabaja hasta las 21:00 y no ve a sus hijos crecer...¿es feliz? Un día decidí que yo no iba a vivir para trabajar sino trabajar para vivir...¡y me hice profesor!
Poco a poco se va desarrollando la creencia que lo más valioso es estar bien con uno mismo, ser consciente de nuestras emociones, nuestros miedos, nuestras limitaciones y qué hacer para mejorar día a día: la Inteligencia Emocional.

Seguidores

Subscríbete via e-mail

Introduce tu dirección de e-mail si quieres que te lleguen correos con las novedades:

Delivered by FeedBurner

Archivo del blog

  • ►  2021 (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2020 (5)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2019 (19)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2018 (25)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2017 (198)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (18)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (20)
    • ►  mayo (21)
    • ►  abril (17)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (22)
  • ►  2016 (261)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (27)
    • ►  octubre (30)
    • ►  septiembre (27)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (27)
    • ►  abril (29)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (21)
  • ►  2015 (310)
    • ►  diciembre (20)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (25)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (33)
    • ►  abril (31)
    • ►  marzo (35)
    • ►  febrero (31)
    • ►  enero (33)
  • ►  2014 (433)
    • ►  diciembre (35)
    • ►  noviembre (39)
    • ►  octubre (41)
    • ►  septiembre (37)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (44)
    • ►  mayo (40)
    • ►  abril (39)
    • ►  marzo (40)
    • ►  febrero (47)
    • ►  enero (40)
  • ►  2013 (471)
    • ►  diciembre (40)
    • ►  noviembre (40)
    • ►  octubre (53)
    • ►  septiembre (47)
    • ►  julio (42)
    • ►  junio (40)
    • ►  mayo (39)
    • ►  abril (47)
    • ►  marzo (37)
    • ►  febrero (44)
    • ►  enero (42)
  • ▼  2012 (426)
    • ▼  diciembre (30)
      • Último día del año: balance de 2012
      • ¡¡¡¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!!!!
      • Frase del fin de semana XLI
      • Porque en la vida hay que seguir luchando hasta el...
      • La historia de Derek Rabelo, el surfista ciego que...
      • Mañana es el fin del mundo
      • ¡¡¡Vota mi blog!!!
      • ¿Te atreves a soñar?
      • El anuncio de Campofrío: "El curriculum de todos",...
      • ¡Vótame antes del 28 de Enero!
      • Randy Pausch y su última conferencia antes de morir
      • Broma de un profesor a sus estudiantes
      • Frase del fin de semana XL
      • Redefiniendo lo imposible
      • Zeitgeist 2012: Year In Review
      • Hoy es 12-12-12
      • Porque hay sensaciones que nunca olvidamos
      • Emilio Duró en el Hospital General de Valencia
      • Las 45 fotografías más impactantes de 2012
      • La historia del mundo en 2 minutos
      • Kathrine Switzer la primera mujer en correr una ma...
      • Guepardo corriendo
      • Frase del fin de semana XXXIX
      • Nuestro cerebro nos engaña: ilusiones ópticas
      • Carta de una profesora indignada
      • Un leopardo mata a un mono y cuando va a devorarlo...
      • Un tour por la estación espacial
      • No es frío, es música
      • Otra cadena de favores
      • La canción que Tito Vilanova pone a sus jugadores ...
    • ►  noviembre (37)
      • Frase del fin de semana XXXVIII
      • El club de la comedia - Santi Rodríguez: El colegio
      • ¿Qué hace un comunicador excelente?
      • Se busca persona para regalarle 100 €
      • It´s a beautiful day and I can´t see it
      • Vídeo homenaje a Fernando Alonso de Antena 3 en el...
      • El coro infantil que dejó helado al público
      • Juguete antiminas: MineKafon
      • ¿Cuánto cuesta un café?
      • Canción del fin de semana XXXIV
      • Frase del fin de semana XXXVII
      • Haz de James Bond para ganar dos entradas gratis
      • Nike: Encuentra tu Grandeza
      • Las 50 mejores herramientas online para profesores
      • La primera charla de Pep Guardiola a los jugadores...
      • ¿Cómo enseñar a tus hijos a no ser unos chorizos?
      • Las esperas
      • ¿7 por 8?
      • Canción del fin de semana XXXIII
      • Frase del fin de semana XXXVI
      • Water Light Graffiti
      • La víctima de una violación manda a la cárcel a un...
      • El romance de la derivada y el arcotangente
      • Dani cumple su sueño de subir una montaña pese a s...
      • La crisis española desde un punto de vista diferente
      • ¿En qué te gustaría trabajar si no existiera el di...
      • Cuadros hechos con hilos de coser
      • Frase del fin de semana XXXV
      • Canción del fin de semana XXXII
      • Una empresa convierte dibujos de niños en peluches
      • 6 ideas para descubrir tu talento
      • El reencuentro de un niño con su osito de peluche
      • ¿Y si te enviaras un vídeo a tí mismo para que lo ...
      • IMDB Top 250
      • Lee, piensa, cuestiona, critica, contrasta...
      • Entrenamiento para el Ironman en 38 semanas
    • ►  octubre (37)
    • ►  septiembre (37)
    • ►  agosto (17)
    • ►  julio (32)
    • ►  junio (43)
    • ►  mayo (42)
    • ►  abril (32)
    • ►  marzo (44)
    • ►  febrero (39)
    • ►  enero (36)
  • ►  2011 (352)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (31)
    • ►  octubre (30)
    • ►  septiembre (31)
    • ►  agosto (24)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (28)
    • ►  abril (27)
    • ►  marzo (33)
    • ►  febrero (30)
    • ►  enero (30)
  • ►  2010 (65)
    • ►  diciembre (26)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (2)

Taller "Escape Room Educativo"

Conferencia en la Universidad de León

Conferencia en la UDIMA

Conferencia en la URJC

Tutorial Escape room educativo



Entrevista en TVE

Entrevista en RNE

Entrevista en La COPE

Buscar en este blog

Sígueme en twitter

MEJOR TE SIGO POR FACEBOOK

Linkedin


Twitter en directo

Tweets por @queteharapensar

Lo más visto

  • Los profesores viven que te cagas y tienen un montón de vacaciones
  • PNL para detectar mentiras
  • Uno de los mejores vídeos de motivación: "El Camino del Éxito" de LuzuVlogs
  • 35 Ideas geniales que deberían tener todas las escuelas
  • El último deseo de un preso que iba ser ejecutado: una carta a su madre

Etiquetas

  • 7 secretos para ser feliz (7)
  • Abrazos (8)
  • Adolescentes (9)
  • Aimee Mullins (1)
  • Alan Watts (2)
  • Albert Espinosa (4)
  • Alfredo Landa (1)
  • Alumnos (5)
  • Álvaro Pascual Leone (4)
  • Alzheimer (4)
  • Amistad (25)
  • Amor (28)
  • Ancianos (3)
  • Andalucía (1)
  • Android (1)
  • Animación (1)
  • Animales (25)
  • Anuncio (119)
  • Aplicaciones (4)
  • Apple (4)
  • Apps (2)
  • Aquellos maravillosos años (10)
  • Arte (18)
  • Artículos (2)
  • Arturo Pérez Reverte (3)
  • Autismo (3)
  • Autoestima (2)
  • Aviones (1)
  • Baloncesto (8)
  • Beetohven (1)
  • Belleza (1)
  • Besos (1)
  • Bill Gates (2)
  • Bitácoras (8)
  • Blog (26)
  • Bola de Dragón (3)
  • Buenafuente (7)
  • Bullying (6)
  • Cadena SER (1)
  • Camino de Santiago (13)
  • Campofrío (11)
  • Cáncer (32)
  • Carles Torrecilla (5)
  • Carlos Andreu (2)
  • Carnavales (3)
  • Carrera (2)
  • Cerebro (22)
  • César Bona (2)
  • César Millán (1)
  • Chester (1)
  • Cíborgs (1)
  • Ciencia (76)
  • Coaching (93)
  • Coca Cola (16)
  • Coches (2)
  • Comida (3)
  • Comportamiento humano (51)
  • Comunicación (4)
  • Concurso (27)
  • Conferencias (64)
  • Consejos (15)
  • COPE (1)
  • Copiar (1)
  • Cortos (80)
  • Creatividad (20)
  • Crisis (3)
  • Cuentos (46)
  • Curiosidades (193)
  • Dalai Lama (2)
  • Dani Martín (2)
  • Dani Rovira (1)
  • Deportes (296)
  • Devin Graham (4)
  • Dibujos animados (3)
  • Discapacidad (26)
  • Discurso (47)
  • Disney (5)
  • Doctor Cavadas (2)
  • Documental (3)
  • Drogas (1)
  • Drone (5)
  • Eckhart Tolle (1)
  • Ecología (2)
  • Economía (7)
  • Eduard Punset (3)
  • Educa.net (1)
  • educac (1)
  • Educación (412)
  • Einstein (3)
  • Ejército (4)
  • El hormiguero (102)
  • ELA (1)
  • Elsa Punset (24)
  • Embarazo (1)
  • Emilio Duró (14)
  • Empatía (2)
  • Enfado (4)
  • Enfermedad (19)
  • Entrevista (25)
  • Escape Room (13)
  • Escucha activa (2)
  • Espacio (3)
  • España (15)
  • Estados Unidos (1)
  • Experimento (15)
  • Facebook (15)
  • Factor Humano (22)
  • Familia (3)
  • Felicidad (121)
  • Feria del Libro de Madrid (5)
  • Fernando Alonso (1)
  • Ferrán Adriá (4)
  • Finlandia (6)
  • Fnac (2)
  • Fotos (6)
  • Francia (2)
  • Frases (354)
  • Freak (48)
  • Fred Kofman (1)
  • Fútbol (52)
  • Gamificación (6)
  • Gente inspiradora (28)
  • George Clooney (1)
  • Google (11)
  • GoPro (1)
  • GraciasProfes (5)
  • GrandesProfes (1)
  • Guardiola (10)
  • Hermanos (1)
  • Hijos y padres (104)
  • Historia (7)
  • HISTORIASHAZMAS (3)
  • Hologramas (1)
  • Hololens (2)
  • HombresYMujeres (53)
  • Humor (72)
  • Ikea (2)
  • Ilusiones ópticas (5)
  • Imágenes (300)
  • Impresoras 3D (1)
  • Improv Everywhere (4)
  • Informe Robinson (7)
  • Innovación (107)
  • Inteligencia Emocional (436)
  • Internet (8)
  • Inventos (3)
  • Iñaki Gabilondo (2)
  • Ironman (13)
  • Jandro (8)
  • Jorge Bucay (11)
  • Josef Ajram (7)
  • Juego (26)
  • Juego de Tronos (9)
  • Juegos Olímpicos (7)
  • Kevin Durant (3)
  • Kilian Jornet (11)
  • Kobe Bryant (1)
  • la 2 (1)
  • La aventura del saber (1)
  • Las aventuras de un profesor novato (38)
  • Lenguaje no verbal (32)
  • Leo Messi (2)
  • Libros (47)
  • Liderazgo (5)
  • Lotería (3)
  • LQDVI (1)
  • Luis Aragonés (8)
  • Luis Enrique (2)
  • Lytos (2)
  • Madrid (3)
  • Magia (2)
  • Maratón (2)
  • María Jesús Álava Reyes (1)
  • Mario Alonso Puig (32)
  • Mario Bros (1)
  • Matemáticas (50)
  • Medicina (3)
  • Meditación (2)
  • Mesa Redonda (2)
  • Microsoft (5)
  • Miedo (4)
  • Minusválidos (1)
  • Monólogos (1)
  • Motivación (440)
  • Móviles (6)
  • Muerte (2)
  • Mujeres (3)
  • Mundial 2014 (8)
  • Música (119)
  • NASA (2)
  • National Geographic (5)
  • Naturaleza (15)
  • Navidad (42)
  • NBA (1)
  • Nelson Mandela (2)
  • Nick Vujicic (5)
  • Nico Calabria (3)
  • Nike (2)
  • Niños (123)
  • Noruega (1)
  • Noticias (112)
  • Notodofilmfest (3)
  • Nueva York (6)
  • Obama (1)
  • Oculus Rift (3)
  • Oratoria (42)
  • Oscars (2)
  • Óscars (1)
  • Pablo Tovar (3)
  • París (1)
  • Patricia Ramírez (1)
  • Pau Gasol (1)
  • Paulo Coelho (5)
  • Pedro García Aguado (2)
  • Películas (51)
  • Perros (1)
  • PISA (3)
  • PNL (22)
  • Poder Canijo (1)
  • Poesía (16)
  • Ponlefreno (1)
  • Premios 20 Blogs (2)
  • Premios Goya (2)
  • Premios Magisterio (1)
  • Profesores (273)
  • Programación (1)
  • Programas online (1)
  • Proyecto (2)
  • Psicología (82)
  • pub (1)
  • Publicidad (133)
  • Racismo (1)
  • Radio (34)
  • Rafa Nadal (19)
  • Randy Pausch (1)
  • Razonesparacreer (80)
  • Real Madrid (2)
  • Realidad Aumentada (8)
  • Realidad Virtual (9)
  • Red Bull (2)
  • Redes (9)
  • Redes Sociales (32)
  • Reflexiones (139)
  • Relaciones de pareja (57)
  • Relajación (11)
  • Reyes Magos (3)
  • Risto Mejide (11)
  • Robótica (6)
  • Ropa (3)
  • RTVE (1)
  • Rugby (2)
  • Running (51)
  • Salud (6)
  • Salvados (1)
  • Seducción (4)
  • Selección española (29)
  • Semana Santa (2)
  • Series (10)
  • Sevilla (5)
  • Sexo (6)
  • Simeone (2)
  • Sir Ken Robinson (2)
  • Skype (1)
  • Sociedad (3)
  • Sociología (4)
  • Solidaridad (10)
  • Star Wars (1)
  • Steve Jobs (12)
  • Stranger Things (1)
  • Sueños (1)
  • Superacion (91)
  • Surf (6)
  • Tabaco (2)
  • Tatuajes (1)
  • Tecnología (136)
  • TED (29)
  • Televisión (11)
  • Tenis (9)
  • Test (6)
  • Tiempo (8)
  • Tito Vilanova (2)
  • Trabajo (86)
  • Trabajo en Equipo (3)
  • Tráfico (4)
  • Triatlón (4)
  • Tutoría (4)
  • TVE (1)
  • Twitter (11)
  • UDIMA (1)
  • Ultraman (4)
  • UNED (2)
  • Unicef (1)
  • Unicoos (1)
  • Universidad (11)
  • Universidad de Nebrija (2)
  • Universidad Europea de Madrid (4)
  • Vacaciones (13)
  • Valentí Sanjuan (16)
  • Verano (13)
  • Viajando con chester (3)
  • Viajes (42)
  • Victor Küppers (3)
  • Videojuegos (6)
  • Vídeos (1374)
  • Violencia (2)
  • Wert (1)
  • WhatsApp (7)
  • Will Smith (8)
  • Youtube (7)
Imágenes del tema: sbayram. Con la tecnología de Blogger.