Maickel Melamed 
nace el 27 de abril de 1975. Después de un duro y complicado trabajo de 
parto porque su cordón umbilical venía rodeando su cuello asfixiándolo, 
dejando su cuerpo sin movimiento. Fue diagnosticado con “retraso 
motor”, que consiste en un estado de hipotonía general del cuerpo, es 
decir, era una masa inerte sin posibilidad de movimiento.
Muy poca gente creía en su 
futuro. Las expectativas de su vida eran nulas, pero decidió que vivir 
valía la pena y es allí donde todo comienza: su familia decidió que él 
no sería alguien especial; ellos comenzaron a explorar todas las 
alternativas existentes para que viviera en un ambiente de exigencia, 
optimismo. Lo impregnaron de confianza, y él lleno de esta esa energía 
comenzó a moverse.
Maickel, desde su experiencia vital sabe que el liderazgo y el trabajo en equipo comienzan en la familia.
Ingresó en la Facultad de 
Economía de la Universidad Católica Andrés Bello, donde se destacó no 
sólo como estudiante sino como líder estudiantil.
Una vez graduado de la 
Universidad decidió vivir un tiempo en solitario en Londres con la 
excusa de perfeccionar el idioma, y con el propósito de probarse a si 
mismo, de explorar hasta dónde era capaz de llegar viviendo su primera 
experiencia como individuo.
Al finalizar su estadía en 
Londres, escogió dejar la profesión que estudió para dedicarse por 
completo al Ser Humano, comenzó en el área de educación experiencial 
trabajando con organizaciones juveniles de Venezuela y Latinoamérica.
Luego se formó 
psicoterapeuta Gestalt, camino que lo llevó a ayudar, a ser coach, y a 
inspirar a individuos, comunidades y organizaciones.
Ha practicado deportes extremos como el parapente, paracaidismo, buceo, montañismo y ahora el atletismo.
Subió la montaña más alta 
de su país, Venezuela, el pico Bolívar (5.007 m.s.n.m.), ha participado 
en carreras de 7 y 10 Km., y se propone a hacer el maratón de Nueva 
York, como ejemplo de lo que podemos ser capaces.
Por más de 10 años ha sido 
conferencista, facilitador y tallerista para organizaciones en 
Venezuela, Colombia, México, Perú, Costa Rica y Estados Unidos.
Su propósito de vida es 
ayudar a otros a ser mejores de lo que creen que pueden ser, a través 
del descubrimiento de  su verdadero potencial para ponerlo en práctica.Aquí un vídeo en tributo a Maickel:
 
1 comentarios:
Una lección de vida. Excelente!
Publicar un comentario