El Blog que te hará pensar

"Como no sabía que era imposible, lo hice"

Páginas

  • Blog
  • Mi libro
  • Conferencias
  • Colaboración en medios
  • Contacto

lunes, 31 de diciembre de 2012

Último día del año: balance de 2012

2 años y 3 meses de vida
340.415 visitas
171 seguidores
199 subscritos
844 publicaciones
1625 comentarios
450 seguidores en Twitter
1.202 tweets

Estas son las estadísticas de éste, nuestro blog durante su corta vida que quería compartir con vosotros en este final de año que sois los que formáis parte de él y lo completáis con vuestros comentarios.

Son 2 años y 3 meses en los que hemos visto crecer este pequeño "hijo" que ha ido viendo como cada vez viene más gente a verle y a escribirle mensajes.
Los finales de año siempre son de balance...de balance del año 2012 que dejamos atrás.

El balance del blog ha sido muy bueno y hemos logrado entre todos unas 20.000 visitas mensuales de media, llegando muchos días a tener 1.000 visitas diarias.

Todo esto, claro está, con un duro trabajo detrás para subir siempre una publicación al día que no es fácil, ya os digo, encontrar algo interesante, curioso, que nos haga pensar e innovador.

Compaginarlo con mi trabajo de profesor no es fácil todos los días pero la ilusión y el ver que hay gente detrás que disfruta con las cosas que escribo y comparte con el resto del mundo me recompensa :)

Creo que es el camino para cambiar el mundo a mejor cada uno dentro de nuestras posibilidades y esta es mi forma de contribuir a él.

El año laboralmente ha sido bastante bueno, con las típicas cosas que tienen los colegios pero el balance es bueno y en lo personal tengo que decir que ha sido de los mejores sin duda en el que he añadido a la lista de gente importante en mi vida a una persona muy especial.

Muchos besos y abrazos para todos y os deseo un fin de año 2012 estupendo, pasarlo genial y disfrutad de las vacaciones que tengáis.

Ahm por cierto, las preuvas siguen sin defraudar ;)
Publicado por El blog que te hará pensar en 18:05 2 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Blog, Profesores, Reflexiones

jueves, 27 de diciembre de 2012

¡¡¡¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!!!!

Buenas a todos, lo siento por no escribir estos días, ya sabéis lo que tienen las vacaciones que no hay mucho tiempo para estas cosas, pero a partir del día 1 ya me pondré de nuevo a ello que lo sepáis.

Estoy pasando estos días con la familia y son grandes días para disfrutar. Os deseo lo mismo a vosotros, que compartáis estos días con vuestra gente y que aprovechéis para pensar un poquito que estos días invitan a ello.

Aquí os dejo un mapping que es una proyección en 3D sobre la fachada de un edificio, en este caso el Ayuntamiendo de Sevilla, una ciudad muy especial donde he podido pasar unos días estupendos junto a gente muy importante para mí.

Yo no había visto en directo ninguna cosa de estas y la verdad que merece mucho la pena verlo. Si pasáis por allí estos días no os lo podéis perder.

 
 
¡¡¡Feliz Navidad para todos!!!
Publicado por El blog que te hará pensar en 23:13 8 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Innovación, Navidad, Sevilla, Tecnología, Vídeos

viernes, 21 de diciembre de 2012

Frase del fin de semana XLI

"A las mujeres hay que quererlas, no comprenderlas"
Oscar Wilde
Publicado por El blog que te hará pensar en 17:50 4 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Frases, HombresYMujeres

Porque en la vida hay que seguir luchando hasta el último metro

Publicado por El blog que te hará pensar en 17:45 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Deportes, Motivación, Vídeos

jueves, 20 de diciembre de 2012

La historia de Derek Rabelo, el surfista ciego que emocionó al mundo


Aquí os dejo la historia de Derek Rabelo, un surfista ciego.

Su ceguera no le ha impedido lanzarse a dominar las olas subido a una tabla de surf, con la que ha emocionado al mundo. A sus 19 años ha conseguido surcar las peligrosas olas de Pipeline, en Hawai, logrando una proeza. Su historia es digna de ser contada.

Derek es un brasileño de 19 años que acaba de saltar a la fama tras surfear las míticas olas de Pipeline en Hawai. Su proeza es que ha desafiado su ceguera para dominar el mar de Hawai y demostrar al mundo que con fuerza de voluntad todo es posible.

Rabelo, nacido en Guaraparí, Espirito Santo, quedó ciego con tan solo un año tras sufrir un glaucoma. Su espíritu de superación y su amor por el surf le han permitido subirse a una tabla y desafiar a la bravura del mar y sus olas.

Se acompaña de un instructor que empuja su tabla hasta dejarse solo cuando llega el momento de levantarse y surfear las olas, “con la ayuda de Dios”, como reconoce el propio brasileño.

“Trato de imaginar lo que ocurre a mi alrededor, cómo son los colores, las escenas”, afirma Rabelo que siempre tuvo claro que quería surfear. Su padre fue surfista, lo mismo que sus tíos y él aprendió desde pequeño el arte de surcar olas en una escuela cercana a su casa”. Pero es que además del surf, Rabelo practica fútbol, natación, bicicleta e incluso se atreve a lanzarse por las rampas con un monopatín”. Tiene el apoyo de su familia, principalmente de su madre, que reconoce que “el día que su hijo le confesó que quería domar el mar, casi le da un infarto”.

Su fama es tal que 250.000 mil personas se han emocionado con el vídeo que recoge su proeza y hasta el mismísimo Kelly Slater, once veces campeón del mundo de surf, ha surfeado junto al joven Derek Rabelo que es un claro ejemplo de superación para miles de jóvenes.

Publicado por El blog que te hará pensar en 13:17 3 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Deportes, Motivación, Superacion, Vídeos

Mañana es el fin del mundo

Sí, que mañana no se acaba el mundo y jiji jaja y todo lo que tú quieras PERO...y si mañana de verdad se acabara el mundo...¿a qué dedicarías hoy tu tiempo?


Sí tú, no te haga el remolón, piénsalo bien detenidamente durante 2 minutos...si mañana se acabara el mundo para siempre...¿qué harías en estos momentos y el resto del día?

Pues se acabe el mundo o no ¡HAZLO!
Publicado por El blog que te hará pensar en 13:15 2 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Felicidad, Inteligencia Emocional, Noticias

miércoles, 19 de diciembre de 2012

¡¡¡Vota mi blog!!!

Como podéis ver en la lista de aquí, voy el 3º en el concurso de blogs de 20 minutos!!!! :)

¡¡¡NECESITO VUESTRO VOTO!!!!

Y sólo tengo hasta el 28 de Enero.

Simplemente tenéis que pinchar en esa imagen o en este enlace http://lablogoteca.20minutos.es/el-blog-que-te-hara-pensar-29140/0/, registraros en 20minutos y votad mi blog en la Categoría "Solidario".



Podéis registraros por facebook o twitter y es mucho más rápido.

¡¡¡¡Venga que podemos ganaaaaaaaaaaaaaaaarrrrrrrr!!! Vamoooooooooooooooooossss!!!
Publicado por El blog que te hará pensar en 19:03 4 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Blog, Concurso

¿Te atreves a soñar?


Desde pequeños todos sabemos soñar. Dormidos y despiertos. Gracias a la potencia de nuestra imaginación creemos que somos capaces de cualquier cosa.

Sin embargo, según crecemos perdemos esta maravillosa capacidad que luego tanta falta nos hace en la vida a la hora de ser creativos, de innovar, de cambiar nuestras vidas y de transformar nuestras empresas. Te invitamos a que te atrevas a soñar otra vez, a desafiar tu zona de confort, y a que disfrutes del placer de convertir tus sueños en realidad.  

¿Te atreves a soñar?
Puedes descargarte el mapa aquí: http://ow.ly/g0MXj
Publicado por El blog que te hará pensar en 18:50 2 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Innovación, Vídeos

martes, 18 de diciembre de 2012

El anuncio de Campofrío: "El curriculum de todos", con Fofito


El año pasado Campofrío ya nos felicitaba el año con un gran anuncio que nos sorprendió a todos y este año no dejar de ser menos.

El gran protagonista de este año es el payaso Alfonso Aragón 'Fofito',que elabora un currículum con todos los logros conseguidos por el españoles. Aparecen  Santiago Segura, David Ferrer, Iñaki Gabilondo, Luis del Olmo, David Summers, Malú, Chus Lampreave, Candela Peña, Enrique San Francisco, Los Morancos, Las Hurtado o Chiquito de la Calzada...

De las mejores formas de felicitar el año sin duda.
Publicado por El blog que te hará pensar en 11:36 6 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Campofrío, España, Felicidad, Iñaki Gabilondo, Motivación, Trabajo, Vídeos

lunes, 17 de diciembre de 2012

¡Vótame antes del 28 de Enero!

Como podéis ver justo debajo del título de este blog hay una imagen donde podéis pincha que pone "¡Vota mi blog!".

Pues eso os voy a pedir a todos los que leéis este blog y os gusta y participáis o no en él, que me votéis en el concurso de blogs de 20 minutos. Tenéis hasta el 28 de Enero.

¡¡¡Voy en el puesto 11º y tenemos que subir como sea!!!

Simplemente tenéis que pinchar en esa imagen o en este enlace http://lablogoteca.20minutos.es/el-blog-que-te-hara-pensar-29140/0/, registraros en 20minutos y votad mi blog en la Categoría "Solidario".


Sí, hay que registrarse y sé que puede ser un poco coñazo pero no te mandan nada, simplemente te registras votas y fuera.

Es algo que os quería pedir, no por nada sino porque me haría ilusión que mi blog tuviera más repercusión y se diera más a conocer y qué coño, porque me gustaría ganar algún premio y que todo este trabajo durante 4 años y medio se vea de alguna forma recompensada.

Me haría mucha ilusión y si lo haces gracias anticipadas :)
Publicado por El blog que te hará pensar en 20:09 13 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Blog, Concurso

domingo, 16 de diciembre de 2012

Randy Pausch y su última conferencia antes de morir


¿Qué dirías a tus alumnos si supieras que vas a morir y es la última conferencia que les vas a dar?

Pues este vídeo es parte de esa conferencia que más abajo podéis ver íntegra que dio Randy Pausch meses antes de morir.

Este hombre cuenta que tiene cáncer de páncreas y en poco tiempo va a morir (como desgraciadamente pasó al poco tiempo de esta conferencia).

Él sabe que esto es así y que no puede hacer nada, lo único que puede hacer es elegir si estar optimista, alegre el tiempo que le queda o estar amargado y triste.

Habla de conseguir los sueños que tienes y de lo que aprendes cuando no los consigues.

"Experiencia es lo que obtienes cuando no obtienes lo que quieres"

Tú puedes elegir cómo te sientes en cada momento, él va a morir y ha escogido estar alegre, optimista y divertido, es complicado pero él lo hace.

Aquí os dejo la conferencia entera, merece la pena:

Publicado por El blog que te hará pensar en 12:42 3 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Conferencias, Motivación, Oratoria, Randy Pausch, Vídeos

sábado, 15 de diciembre de 2012

Broma de un profesor a sus estudiantes


Aquí una idea para hacer a vuestros estudiantes para desearles felices fiestas ahora que llega el final del primer trimestre...todo ello con un poco de tiempo eso sí...
Publicado por El blog que te hará pensar en 10:14 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Educación, Humor, Profesores, Vídeos

viernes, 14 de diciembre de 2012

Frase del fin de semana XL

"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro."

Albert Einstein
Publicado por El blog que te hará pensar en 20:26 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Redefiniendo lo imposible


Spencer West, canadiense de 31 años de edad, perdió sus dos piernas a los cicno años y los médicos le dijeron que nunca sería capaz de sentarse y mucho menos de caminar. Sin embargo, a través de su fuerza de voluntad les demostró que estaban equivocados haciendo lo que parecía imposible: Specencer y sus dos mejores amigos subieron el Kilimanjaro en 7 días, la montaña más alta de África.

Realizó la subida andando con sus manos el 80% del tiempo, pasó un año entero de formación para el ascenso para asegurarse de que sus brazos eran suficientemente fuertes para realizar el ascenso.

Además con esta hazaña consiguieron alrededor de 500.000 $ para proyectos humanitarios en África.

En su página podemos ver más sobre su historia.

Un ejemplo más de superación pese a las dificultades que se nos presentan.

Luego nosotros nos quejamos por las cosas que nos pasan y yo os invitaría a haceros una pregunta muy sencilla con estas cosas que nos atormentan cada día...¿dentro de 6 años, esto que te preocupa tanto tendrá importancia?

Si la respuesta es no, no le des tanta importancia.

Este hombre nos recuerda a Nick Vujicic, conferenciante y motivador sin brazos ni piernas, si queréis ver más vídeos sobre Nick, pinchad aquí.
Publicado por El blog que te hará pensar en 20:11 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Motivación, Superacion, Vídeos

jueves, 13 de diciembre de 2012

Zeitgeist 2012: Year In Review


Ahora cuando el final de año se acercan empiezan los recopilatorios de las mejores fotografías de 2012, las mejores canciones, etc.

Pues aquí os dejo un vídeo muy bueno que ha hecho Google resumiendo el 2012 en menos de 3 minutos con los acontecimientos más importantes del año.
Publicado por El blog que te hará pensar en 21:30 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Vídeos

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Hoy es 12-12-12

Hoy es 12 del 12 de 2012, un día extraño en el calendario que no se volverá a repetir hasta el 1 del 1 de 2101.
Hoy también es un día curioso porque el papa Benedicto XVI ha publicado su primer tuit a las 12:12 del 12 del 12 del 2012. El Papa cuenta ya con casi un millón de seguidores en su cuenta @Pontifex, en la que escribirá en ocho idiomas.

Desde que comenzó el siglo XXI, todos los años ha habido un mes en el que se producía la coincidencia que se da este miércoles: las dos últimas cifras del año son las mismas que las del mes y el día. Así se ha ido repitiendo: el 1 del 1 de 2001, el 2 del 2 de 2002, el 3 del 3 de 2003, el 4 del 4 de 2004...pero ya habrá que esperar al siglo que viene...si no acaba el año según los mayas el 21-12-2012.

Publicado por El blog que te hará pensar en 12:44 3 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Curiosidades, Noticias

Porque hay sensaciones que nunca olvidamos


El tacto es uno de los sentidos más potentes del ser humano y que muchas veces dejamos pasar por alto.

Y es que nos tocamos poco, nos acariciamos poco, nos abrazamos poco...y cuando digo esto no es que sobes a tu compañero de curro, simplemente una palmadita en el hombro cuando le preguntas si te vienes a tomar un café, un abrazo cuando nos volvemos a ver después de las vacaciones, un beso que no se espera tu novia...

Porque hay sensaciones que nunca olvidamos...
Publicado por El blog que te hará pensar en 12:30 3 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Anuncio, Publicidad, Vídeos

martes, 11 de diciembre de 2012

Emilio Duró en el Hospital General de Valencia


Hace poco fueron las jornadas de gestión clínica y sanitaria del Hospital General Universitario de Valencia donde tuvieron la suerte de tener a Emilio Duró y contagiarles de su optimismo.

Le hacen preguntas muy interesantes como por ejemplo ¿Cómo se puede ser optimisma siendo enfermo crónico? ¿Qué puedo hacer para ser optimista?

Nunca me canso de oir a este hombre...
Publicado por El blog que te hará pensar en 18:34 3 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Emilio Duró, Inteligencia Emocional, Motivación, Vídeos

Las 45 fotografías más impactantes de 2012

Entre ellas aquí os dejo algunas y aquí el enlace a todas ellas.


Nik Wallenda haciendo equilibrismo sobre las cataratas del Niágara

New York Fashion Week

Marte
 

Un refugiado sitio VS Micky Mouse

Manhattan sin luz tras el huracán Sandy

Publicado por El blog que te hará pensar en 10:19 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Imágenes

lunes, 10 de diciembre de 2012

La historia del mundo en 2 minutos


La historia del mundo contada con imágenes en dos minutos.
Publicado por El blog que te hará pensar en 20:58 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Educación, Historia, Vídeos

domingo, 9 de diciembre de 2012

Kathrine Switzer la primera mujer en correr una maratón


Kathrine Switzer es la primera mujer que desafió las normas establecidas tras correr el maratón de Boston en 1967 cuando se trataba de una prueba exclusivamente para hombres.

Se inscribió como "KV Switzer", partió con el dorsal 261 como si fuera un participante más y realizó un tiempo de 4 horas y 20 minutos. Pero Katherine pasó a la historia cuando uno de los jueces a mitad de la carrera se dio cuenta y saltó tras ella para detenerla, pero el resto de corredores se lo impidieron y la escoltaron hasta terminar la carrera. Uno de los momentos inolvidables en la historia de los maratones que se recuerda en esta foto.


Desde entonces se ha dedicado a luchar contra la desigualdad entre mujeres y hombres organizando carreras en 27 países, en las que han participado más de 1.000.000 de mujeres, hasta que en 1984 logró que el maratón femenino fuera prueba olímpica.

Kathrine Switzer ganó la Maratón de Nueva York de 1974. Participó en 35 carreras y es la mujer con la sexta mejor marca del mundo.
Publicado por El blog que te hará pensar en 12:04 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Deportes, HombresYMujeres, Motivación, Running, Vídeos

sábado, 8 de diciembre de 2012

Guepardo corriendo


Este vídeo no tiene nada que ver con educación, ni con Inteligencia Emocional ni nada por el estilo. Pero me ha llamado la atención la grabación a cámara súper lenta de la carrera de un guepardo que es el animal terrestre más veloz pudiendo alcanzar los 115 km/h.

Me quedo hipnotizado viendo cómo corre...
Publicado por El blog que te hará pensar en 10:48 1 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Animales, Vídeos

viernes, 7 de diciembre de 2012

Frase del fin de semana XXXIX

"Las asignaturas son una excusa para formar personas"
Publicado por El blog que te hará pensar en 12:18 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Educación, Frases

Nuestro cerebro nos engaña: ilusiones ópticas

En el siguiente vídeo hay tres objetos: un cubo de Rubik, un zapato y una cinta adhesiva.

Atentos, porque la realidad es muy diferente a la que vuestro cerebro percibe (explicación debajo, primero mirad el vídeo):


Ninguno de los objetos tiene 3 dimensiones aunque vuestro cerebro os informe de lo contrario.
Estas ilusiones ópticas, creadas por Brussup, están basadas en la llamada “proyección geométrica anamórfica”: un objeto de dos dimensiones, deformado según una particular transformación matemática, puede parecer de tres dimensiones cuando se mira desde un ángulo privilegiado.

La transformaciones anamórficas han sido utilizada por muchos pintores: el primero en hacerlo fue Leonardo da Vinci, pero el maestro de estos juegos de perspectivas es sin duda Hans Holbein El Joven. Si alguna vez viajáis a Londres, no os perdáis su cuadro “Los Embajadores” en la National Gallery.

A veces nuestro cerebro procesa la información de manera errónea y percibimos realidades que no existen.

P.D.- Si queréis entreteneros en casa, podéis imprimir estas imágenes en proyección anamórfica. Aquí están los ficheros en alta resolución del cubo de Rubik, el zapato y la cinta adhesiva.
Publicado por El blog que te hará pensar en 12:14 1 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Ilusiones ópticas, Vídeos

jueves, 6 de diciembre de 2012

Carta de una profesora indignada

"Según el Diccionario de Uso del Español de María Moliner, privilegio es la excepción de una obligación, o posibilidad de hacer o tener algo que a los demás les está prohibido o vedado, que tiene una persona por una circunstancia propia o por concesión de un superior. Por el contrario, derecho es la circunstancia de poder exigir una cosa porque es justa.

Soy funcionaria, me dedico a la docencia y trabajo en un instituto de educación secundaria, en este país. Y no, yo no tengo privilegios.

El sueldo que cobro es un derecho que me gano honradamente con mi trabajo. Está regulado por un convenio en el que participan y firman todas las partes interesadas. Es transparente, cualquier ciudadano puede saber lo que cobro. Hacienda conoce perfectamente mis ingresos, en mi declaración no cabe el fraude ni la picaresca. Mis ahorros, pocos, están en entidades bancarias completamente controladas por el estado, y no en paraísos fiscales. Me levanto todas las mañanas a las seis y media para ir a trabajar. Cuando regreso estoy cansada, porque, aunque no lo parezca, este oficio es agotador. Diariamente doy cuenta de mi trabajo primero a mis alumnos y por supuesto a sus padres, luego a mi director y, si es preciso, al inspector de mi zona, porque yo sí tengo jefes.

Obtuve mi puesto de trabajo aprobando una oposición, que por si alguien no lo sabe es una prueba muy dura, y no hubo enchufismos de ninguna clase.

Si tengo que ir a trabajar en coche, el vehículo es propio y pago la gasolina, yo no tengo coche oficial ni chófer. Si he de quedarme a comer, me pago la comida, yo no cobro dietas. El café y el almuerzo corren por mi cuenta, y hasta los bolígrafos rojos que gasto para corregir los ejercicios de mis alumnos los compro con mi dinero. Los libros de texto y de lectura que necesito para trabajar, de momento, nos los ceden gratuitamente las editoriales, tampoco les cuestan un euro a la Administración.

No, yo no tengo privilegios. Alguien podrá pensar que disfruto de un mes de vacaciones más que el resto de mortales. Pero durante el curso escolar trabajo prácticamente todos los domingos, y cuando no trabajo en domingo es porque lo he hecho en sábado. Si cuentan todos estos días, verán que suman más de 31, que son los que tiene el mes de julio.

Cuando llevo a mis alumnos de excursión o de viaje, les dedico las 24 horas, dejando a mis hijos y a mi familia.

No, yo no tengo privilegios. Y sin embargo me siento privilegiada. Sí, me siento privilegiada porque considero que mi trabajo es muy importante y valioso y realizo un servicio social. Me siento privilegiada cuando veo crecer y madurar a mis alumnos, los veo superar sus dificultades y aprender, y yo estoy ahí ayudándoles, aunque solo sea un poquito. Me siento privilegiada cuando mis alumnos me saludan por la calle, casi siempre con una sonrisa y cuando hablo con sus padres con la cordialidad propia de quienes comparten objetivos. Me siento privilegiada cuando encuentro a antiguos alumnos y me hablan de sus vidas, de sus éxitos y sus proyectos. Y sobre todo me siento privilegiada porque trabajo rodeada de extraordinarios profesionales que se dejan la piel día a día para llevar a buen puerto esta nave que la Administración se empeña en hacer zozobrar.

Sí, estos son mis privilegios, pero puedo asegurarles que no le cuestan ni un euro al contribuyente.
Con todo, no crean que quiero ponerme medallas, nada más lejos. En el fondo me siento como el siervo inútil del Evangelio, al fin y al cabo solo cumplo con mis obligaciones. Pero es importante no confundir derechos con privilegios.

Los recortes en Sanidad y Educación son recortes en derechos y no en privilegios. Que no os confundan. No veáis enemigos donde hay amigos, ni verdugos donde hay víctimas como vosotros. Confundir es un arma del poder para camuflar al verdadero culpable.

Con todo lo que está cayendo sobre los docentes, lo que más me duele no es la pérdida de poder adquisitivo, sino el menoscabo moral al que se nos está sometiendo. Solo pido a la sociedad, respeto.
A los políticos, honestidad, porque muchos han olvidado el significado de esa palabra, si es que lo conocieron alguna vez. También les pido valentía, porque pisotear al débil es de cobardes. Los culpables de esta crisis son mucho más poderosos que nosotros y sí tienen privilegios, que lo paguen ellos.

Por la dignidad del docente, que es lo que no nos pueden quitar."


Fuente: elliberalescandalizado
Publicado por El blog que te hará pensar en 13:26 8 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Educación, Profesores

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Un leopardo mata a un mono y cuando va a devorarlo descubre a su cría y la protege


Porque los animales también pueden tener sentimientos y emociones, independientemente de su instinto de supervivencia.

Esto lo podemos ver en este vídeo donde un leopardo mata a un mono y antes de devorarlo descubre a su cría y la coge, está con ella y la protege de las hienas que vienen a comérsela. Yo no entiendo mucho de animales pero he de decir que aquí al menos se ve un instinto maternal o por lo menos de protección de otra especie donde el leopardo se pone en el lugar de la cría del mono...¿empatía animal quizás?
Publicado por El blog que te hará pensar en 9:14 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Animales, Razonesparacreer, Vídeos

martes, 4 de diciembre de 2012

Un tour por la estación espacial


Acabo de encontrarme con este vídeo donde una astronauta americana nos hace un tour por la estación espacial como si de un hotel se tratase.

Es súper curioso ver lo que usan como baño dónde hacen sus necesidades "tipo 1" y "tipo 2" como dice en el vídeo...dónde duermen y las camas que usan, sus máquinas para hacer ejercicio, sus asientos y paneles de control para aterrizar y dirigir la nave, la comida cómo la tienen preparada, un equipo de paracaidas y kit de superviviencia por si aterrizan en un sitio desconocido de la Tierra y tardan mucho en rescatarles...

Lo más curioso es que en el espacio no hay gravedad por lo que no hay ni suelo ni techo, las cuatro paredes de la nave tienen cosas y puedes girar sobre tí mismo que tu cabeza no tiene sensación de estar dado la vuelta ni de lado ni nada.

Dice que lleva 6 meses sin sentarse...jejeje
Publicado por El blog que te hará pensar en 11:29 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Ciencia, Curiosidades, NASA, Vídeos

No es frío, es música


Publicado por El blog que te hará pensar en 11:27 Agrega tu comentario
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Imágenes

lunes, 3 de diciembre de 2012

Otra cadena de favores


Al estilo de cadena de favores, aquí os dejo un vídeo curioso sobre cómo ser mejores personas en el mundo y con poco que demos podemos obtener mucho a cambio.

Para hacer del mundo en que vivimos un mundo mejor no hace falta ser Gandhi ni dirigir una revolución, simplemente con ceder el paso cuando estás conduciendo al que se intenta incorporar o ayudar con la maleta en el aeropuerto al que no puede con ella es suficiente.

La cancion es "Give A Little Love" de Noah and the Whale.
Publicado por El blog que te hará pensar en 19:01 4 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Felicidad, Razonesparacreer, Vídeos

domingo, 2 de diciembre de 2012

La canción que Tito Vilanova pone a sus jugadores del Barça para motivarles


Tito Vilanova ha elegido una canción para motivar a su equipo, el Barcelona. Al igual que hizo Pep Guardiola con la canción "Viva la vida"de Coldplay, Tito ha elegido la canción "Stronger" de Kelly Clarkson para motivar a sus jugadores y la pone a todo volumen en el autobús cuando tienen un partido.

El estribillo es éste de aquí que os dejo más abajo traducido y seguramente ha elegido esta canción por el mensaje motivador que da y frases como "Lo que no te mata te hace más fuerte".

What doesn't kill you makes you stronger
Stand a little taller
Doesn't mean I'm lonely when I'm alone
What doesn't kill you makes a fire
Put that thing on ligher
Doesn't mean I'm over cause you're gone

What doesn't kill you makes you stronger, stronger
Just me, myself and I
What doesn't kill you makes you stronger
Stand a little taller
Doesn't mean I'm lonely when I'm alone


Traducido:

Lo que no te mata te hace más fuerte
Te pone de pie un poco más alto
No significa que esté sola cuando lo estoy
Lo que no te mata te hace fuego
Que te quede bien claro
No significa que esté acabada porque te hayas ido

Lo que no te mata te hace más fuerte, más fuerte
Somos yo, yo y sólo yo
Lo que no te mata te hace más fuerte
Te pone de pie un poco más alto
No significa que esté sola cuando lo estoy
Publicado por El blog que te hará pensar en 21:11 2 comentarios, ¡agrega el tuyo!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Deportes, Motivación, Música, Vídeos
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

SI QUIERES CONOCER MI LIBRO

Si quieres conocer mi libro "Las aventuras de un profesor novato" donde cuento mis primeros años como profe y doy consejos sobre cómo afrontar las clases pincha aquí:

YO MISMO...

Soy @queteharapensar, profesor, escritor del libro "Las aventuras de un profesor novato", conferencias de motivación a profesores novatos, Experto en Inteligencia Emocional, Motivación y Lenguaje No Verbal. Soy profesor de ESO y BACH y he coordinado programas de Educación Emocional para Primaria y Secundaria.

Doy conferencias de motivación para profesores.

Colaborador en el programa de radio "Factor Humano" en Canal Extremadura.

Curioso, apasionado, irónico, cabezón, solidario, justo, cariñoso y en constante aprendizaje...

Me gusta la psicología, la educación, los adolescentes, aprender cosas nuevas, aprender de los demás, la motivación, el comportamiento de las personas, el lenguaje no verbal, las relaciones entre hombres y mujeres...y mil cosas más.

Para contactar conmigo pincha aquí

La felicidad

En esta sociedad de hoy en día la gente piensa que es más feliz quien más tiene: el que tiene el mejor coche, más dinero, una casa más grande, etc. Pero, aquel que trabaja hasta las 21:00 y no ve a sus hijos crecer...¿es feliz? Un día decidí que yo no iba a vivir para trabajar sino trabajar para vivir...¡y me hice profesor!
Poco a poco se va desarrollando la creencia que lo más valioso es estar bien con uno mismo, ser consciente de nuestras emociones, nuestros miedos, nuestras limitaciones y qué hacer para mejorar día a día: la Inteligencia Emocional.

Seguidores

Subscríbete via e-mail

Introduce tu dirección de e-mail si quieres que te lleguen correos con las novedades:

Delivered by FeedBurner

Archivo del blog

  • ►  2021 (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2020 (5)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2019 (19)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2018 (25)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2017 (198)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (18)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (20)
    • ►  mayo (21)
    • ►  abril (17)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (22)
  • ►  2016 (261)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (27)
    • ►  octubre (30)
    • ►  septiembre (27)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (27)
    • ►  abril (29)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (21)
  • ►  2015 (310)
    • ►  diciembre (20)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (25)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (33)
    • ►  abril (31)
    • ►  marzo (35)
    • ►  febrero (31)
    • ►  enero (33)
  • ►  2014 (433)
    • ►  diciembre (35)
    • ►  noviembre (39)
    • ►  octubre (41)
    • ►  septiembre (37)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (44)
    • ►  mayo (40)
    • ►  abril (39)
    • ►  marzo (40)
    • ►  febrero (47)
    • ►  enero (40)
  • ►  2013 (471)
    • ►  diciembre (40)
    • ►  noviembre (40)
    • ►  octubre (53)
    • ►  septiembre (47)
    • ►  julio (42)
    • ►  junio (40)
    • ►  mayo (39)
    • ►  abril (47)
    • ►  marzo (37)
    • ►  febrero (44)
    • ►  enero (42)
  • ▼  2012 (426)
    • ▼  diciembre (30)
      • Último día del año: balance de 2012
      • ¡¡¡¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!!!!
      • Frase del fin de semana XLI
      • Porque en la vida hay que seguir luchando hasta el...
      • La historia de Derek Rabelo, el surfista ciego que...
      • Mañana es el fin del mundo
      • ¡¡¡Vota mi blog!!!
      • ¿Te atreves a soñar?
      • El anuncio de Campofrío: "El curriculum de todos",...
      • ¡Vótame antes del 28 de Enero!
      • Randy Pausch y su última conferencia antes de morir
      • Broma de un profesor a sus estudiantes
      • Frase del fin de semana XL
      • Redefiniendo lo imposible
      • Zeitgeist 2012: Year In Review
      • Hoy es 12-12-12
      • Porque hay sensaciones que nunca olvidamos
      • Emilio Duró en el Hospital General de Valencia
      • Las 45 fotografías más impactantes de 2012
      • La historia del mundo en 2 minutos
      • Kathrine Switzer la primera mujer en correr una ma...
      • Guepardo corriendo
      • Frase del fin de semana XXXIX
      • Nuestro cerebro nos engaña: ilusiones ópticas
      • Carta de una profesora indignada
      • Un leopardo mata a un mono y cuando va a devorarlo...
      • Un tour por la estación espacial
      • No es frío, es música
      • Otra cadena de favores
      • La canción que Tito Vilanova pone a sus jugadores ...
    • ►  noviembre (37)
    • ►  octubre (37)
    • ►  septiembre (37)
    • ►  agosto (17)
    • ►  julio (32)
    • ►  junio (43)
    • ►  mayo (42)
    • ►  abril (32)
    • ►  marzo (44)
    • ►  febrero (39)
    • ►  enero (36)
  • ►  2011 (352)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (31)
    • ►  octubre (30)
    • ►  septiembre (31)
    • ►  agosto (24)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (28)
    • ►  abril (27)
    • ►  marzo (33)
    • ►  febrero (30)
    • ►  enero (30)
  • ►  2010 (65)
    • ►  diciembre (26)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (2)

Taller "Escape Room Educativo"

Conferencia en la Universidad de León

Conferencia en la UDIMA

Conferencia en la URJC

Tutorial Escape room educativo



Entrevista en TVE

Entrevista en RNE

Entrevista en La COPE

Buscar en este blog

Sígueme en twitter

MEJOR TE SIGO POR FACEBOOK

Linkedin


Twitter en directo

Tweets por @queteharapensar

Lo más visto

  • Los profesores viven que te cagas y tienen un montón de vacaciones
  • PNL para detectar mentiras
  • Uno de los mejores vídeos de motivación: "El Camino del Éxito" de LuzuVlogs
  • 35 Ideas geniales que deberían tener todas las escuelas
  • El último deseo de un preso que iba ser ejecutado: una carta a su madre

Etiquetas

  • 7 secretos para ser feliz (7)
  • Abrazos (8)
  • Adolescentes (9)
  • Aimee Mullins (1)
  • Alan Watts (2)
  • Albert Espinosa (4)
  • Alfredo Landa (1)
  • Alumnos (5)
  • Álvaro Pascual Leone (4)
  • Alzheimer (4)
  • Amistad (25)
  • Amor (28)
  • Ancianos (3)
  • Andalucía (1)
  • Android (1)
  • Animación (1)
  • Animales (25)
  • Anuncio (119)
  • Aplicaciones (4)
  • Apple (4)
  • Apps (2)
  • Aquellos maravillosos años (10)
  • Arte (18)
  • Artículos (2)
  • Arturo Pérez Reverte (3)
  • Autismo (3)
  • Autoestima (2)
  • Aviones (1)
  • Baloncesto (8)
  • Beetohven (1)
  • Belleza (1)
  • Besos (1)
  • Bill Gates (2)
  • Bitácoras (8)
  • Blog (26)
  • Bola de Dragón (3)
  • Buenafuente (7)
  • Bullying (6)
  • Cadena SER (1)
  • Camino de Santiago (13)
  • Campofrío (11)
  • Cáncer (32)
  • Carles Torrecilla (5)
  • Carlos Andreu (2)
  • Carnavales (3)
  • Carrera (2)
  • Cerebro (22)
  • César Bona (2)
  • César Millán (1)
  • Chester (1)
  • Cíborgs (1)
  • Ciencia (76)
  • Coaching (93)
  • Coca Cola (16)
  • Coches (2)
  • Comida (3)
  • Comportamiento humano (51)
  • Comunicación (4)
  • Concurso (27)
  • Conferencias (64)
  • Consejos (15)
  • COPE (1)
  • Copiar (1)
  • Cortos (80)
  • Creatividad (20)
  • Crisis (3)
  • Cuentos (46)
  • Curiosidades (193)
  • Dalai Lama (2)
  • Dani Martín (2)
  • Dani Rovira (1)
  • Deportes (296)
  • Devin Graham (4)
  • Dibujos animados (3)
  • Discapacidad (26)
  • Discurso (47)
  • Disney (5)
  • Doctor Cavadas (2)
  • Documental (3)
  • Drogas (1)
  • Drone (5)
  • Eckhart Tolle (1)
  • Ecología (2)
  • Economía (7)
  • Eduard Punset (3)
  • Educa.net (1)
  • educac (1)
  • Educación (412)
  • Einstein (3)
  • Ejército (4)
  • El hormiguero (102)
  • ELA (1)
  • Elsa Punset (24)
  • Embarazo (1)
  • Emilio Duró (14)
  • Empatía (2)
  • Enfado (4)
  • Enfermedad (19)
  • Entrevista (25)
  • Escape Room (13)
  • Escucha activa (2)
  • Espacio (3)
  • España (15)
  • Estados Unidos (1)
  • Experimento (15)
  • Facebook (15)
  • Factor Humano (22)
  • Familia (3)
  • Felicidad (121)
  • Feria del Libro de Madrid (5)
  • Fernando Alonso (1)
  • Ferrán Adriá (4)
  • Finlandia (6)
  • Fnac (2)
  • Fotos (6)
  • Francia (2)
  • Frases (354)
  • Freak (48)
  • Fred Kofman (1)
  • Fútbol (52)
  • Gamificación (6)
  • Gente inspiradora (28)
  • George Clooney (1)
  • Google (11)
  • GoPro (1)
  • GraciasProfes (5)
  • GrandesProfes (1)
  • Guardiola (10)
  • Hermanos (1)
  • Hijos y padres (104)
  • Historia (7)
  • HISTORIASHAZMAS (3)
  • Hologramas (1)
  • Hololens (2)
  • HombresYMujeres (53)
  • Humor (72)
  • Ikea (2)
  • Ilusiones ópticas (5)
  • Imágenes (300)
  • Impresoras 3D (1)
  • Improv Everywhere (4)
  • Informe Robinson (7)
  • Innovación (107)
  • Inteligencia Emocional (436)
  • Internet (8)
  • Inventos (3)
  • Iñaki Gabilondo (2)
  • Ironman (13)
  • Jandro (8)
  • Jorge Bucay (11)
  • Josef Ajram (7)
  • Juego (26)
  • Juego de Tronos (9)
  • Juegos Olímpicos (7)
  • Kevin Durant (3)
  • Kilian Jornet (11)
  • Kobe Bryant (1)
  • la 2 (1)
  • La aventura del saber (1)
  • Las aventuras de un profesor novato (38)
  • Lenguaje no verbal (32)
  • Leo Messi (2)
  • Libros (47)
  • Liderazgo (5)
  • Lotería (3)
  • LQDVI (1)
  • Luis Aragonés (8)
  • Luis Enrique (2)
  • Lytos (2)
  • Madrid (3)
  • Magia (2)
  • Maratón (2)
  • María Jesús Álava Reyes (1)
  • Mario Alonso Puig (32)
  • Mario Bros (1)
  • Matemáticas (50)
  • Medicina (3)
  • Meditación (2)
  • Mesa Redonda (2)
  • Microsoft (5)
  • Miedo (4)
  • Minusválidos (1)
  • Monólogos (1)
  • Motivación (440)
  • Móviles (6)
  • Muerte (2)
  • Mujeres (3)
  • Mundial 2014 (8)
  • Música (119)
  • NASA (2)
  • National Geographic (5)
  • Naturaleza (15)
  • Navidad (42)
  • NBA (1)
  • Nelson Mandela (2)
  • Nick Vujicic (5)
  • Nico Calabria (3)
  • Nike (2)
  • Niños (123)
  • Noruega (1)
  • Noticias (112)
  • Notodofilmfest (3)
  • Nueva York (6)
  • Obama (1)
  • Oculus Rift (3)
  • Oratoria (42)
  • Oscars (2)
  • Óscars (1)
  • Pablo Tovar (3)
  • París (1)
  • Patricia Ramírez (1)
  • Pau Gasol (1)
  • Paulo Coelho (5)
  • Pedro García Aguado (2)
  • Películas (51)
  • Perros (1)
  • PISA (3)
  • PNL (22)
  • Poder Canijo (1)
  • Poesía (16)
  • Ponlefreno (1)
  • Premios 20 Blogs (2)
  • Premios Goya (2)
  • Premios Magisterio (1)
  • Profesores (273)
  • Programación (1)
  • Programas online (1)
  • Proyecto (2)
  • Psicología (82)
  • pub (1)
  • Publicidad (133)
  • Racismo (1)
  • Radio (34)
  • Rafa Nadal (19)
  • Randy Pausch (1)
  • Razonesparacreer (80)
  • Real Madrid (2)
  • Realidad Aumentada (8)
  • Realidad Virtual (9)
  • Red Bull (2)
  • Redes (9)
  • Redes Sociales (32)
  • Reflexiones (139)
  • Relaciones de pareja (57)
  • Relajación (11)
  • Reyes Magos (3)
  • Risto Mejide (11)
  • Robótica (6)
  • Ropa (3)
  • RTVE (1)
  • Rugby (2)
  • Running (51)
  • Salud (6)
  • Salvados (1)
  • Seducción (4)
  • Selección española (29)
  • Semana Santa (2)
  • Series (10)
  • Sevilla (5)
  • Sexo (6)
  • Simeone (2)
  • Sir Ken Robinson (2)
  • Skype (1)
  • Sociedad (3)
  • Sociología (4)
  • Solidaridad (10)
  • Star Wars (1)
  • Steve Jobs (12)
  • Stranger Things (1)
  • Sueños (1)
  • Superacion (91)
  • Surf (6)
  • Tabaco (2)
  • Tatuajes (1)
  • Tecnología (136)
  • TED (29)
  • Televisión (11)
  • Tenis (9)
  • Test (6)
  • Tiempo (8)
  • Tito Vilanova (2)
  • Trabajo (86)
  • Trabajo en Equipo (3)
  • Tráfico (4)
  • Triatlón (4)
  • Tutoría (4)
  • TVE (1)
  • Twitter (11)
  • UDIMA (1)
  • Ultraman (4)
  • UNED (2)
  • Unicef (1)
  • Unicoos (1)
  • Universidad (11)
  • Universidad de Nebrija (2)
  • Universidad Europea de Madrid (4)
  • Vacaciones (13)
  • Valentí Sanjuan (16)
  • Verano (13)
  • Viajando con chester (3)
  • Viajes (42)
  • Victor Küppers (3)
  • Videojuegos (6)
  • Vídeos (1374)
  • Violencia (2)
  • Wert (1)
  • WhatsApp (7)
  • Will Smith (8)
  • Youtube (7)
Imágenes del tema: sbayram. Con la tecnología de Blogger.