Mostrando entradas con la etiqueta Factor Humano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Factor Humano. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de noviembre de 2013

Factor humano (07-11-13): "El Doctor Pedro Cavadas"

Aquí me podéis escuchar en el programa Factor Humano de Canal Extremadura del Jueves pasado donde hablé de "El Doctor Pedro Cavadas".

Factor Humano (07-11-13). (a partir del segundo 43:30 salgo yo)




El Doctor Cavadas es un reconocido y prestigioso médico español que un día decidió cambiar su vida ostentosa de lujo y coches caros por una vida más humilde. Hasta tal punto que opera gratis en zonas remotas de África y hospeda a pacientes suyos en su casa.


- 15:30-17:25 el ser humano no tiene concepto de especie, hacemos las cosas para nosotros mismos, no para los demás. Hace falta una conciencia entrenada de especie.

 - 19:30-20:45: ¿Qué le lleva a usted a irse a África? Voy porque creo que es justo, lo menos que se puede hacer por tu especie. Tengo todo lo que quiero antes que pedirlo. No creo haber pagado por ello, no he hecho nada distinto que otra persona que ha nacido en otra parte del mundo.

- 22:15-23:35: ¿África? Es buena terapia para bajar los humos.

- 31:20-33:30: la vida es otra cosa, la gente se preocupa de otras cosas. Estás mirando siempre en el siguiente mejor coche que hay. Qué caro resulta ser feliz. Cogí el coche y lo vendí y le regalé el dinero a un hombre de África.

- 42:03-43:52 ¿qué le gustaría que aprendieran sus hijas? Que recuerden 2 cosas: cultura del esfuerzo, las cosas no las regalan. Y el respeto y reconocimiento de los demás.

Qué caro resulta ser feliz. 
La vida seguramente sea pedirle un poco menos de lo que te va a dar.

lunes, 28 de octubre de 2013

Factor humano (24-10-13): "Búscate un amante, de Jorge Bucay"

Aquí me podéis escuchar en el programa Factor Humano de Canal Extremadura del Jueves pasado donde hablé de "Búscate un amante, de Jorge Bucay".

Factor Humano (24-10-13). (a partir del segundo 46:15 salgo yo)




Muchas personas tienen un amante y otras quisieran tenerlo. Y también están las que no lo tienen, o las que lo tenían y lo perdieron. Y son generalmente estas dos últimas, las que vienen a mi consultorio para decirme que están tristes o que tienen distintos síntomas como insomnio, falta de voluntad, pesimismo, crisis de llanto o los más diversos dolores.

Me cuentan que sus vidas transcurren de manera monótona y sin expectativas, que trabajan nada más que para subsistir y que no saben en qué ocupar su tiempo libre. En fin, palabras más, palabras menos, están verdaderamente desesperanzadas.

Antes de contarme esto ya habían visitado otros consultorios en los que recibieron la condolencia de un diagnóstico seguro:”Depresión” y la infaltable receta del antidepresivo de turno.

Entonces, después de que las escucho atentamente, les digo que no necesitan un antidepresivo; que lo que realmente necesitan, ES UN AMANTE.

lunes, 7 de octubre de 2013

Factor humano (26-09-13): "Albert Espinosa"

Aquí me podéis escuchar en el programa Factor Humano de Canal Extremadura del Jueves pasado donde hablé de "Albert Espinosa".

Factor Humano (26-09-13). (a partir del segundo 47:48 salgo yo)


Albert Espinosa...autor del libro "Si tú me dices ven lo dejo todo...pero dime ven".

Guionista de "Planta Cuarta" y la serie “Pulseras rojas” que ha adaptado Steven Spielberg.

Albert ha sufrido cuatro cánceres en los que le tuvieron que amputar una pierna, un pulmón y medio hígado. Y pasó gran parte de su juventud en el hospital luchando contra esta enfermedad...
Albert Espinosa además presenta su última novela "Brújulas que buscan sonrisas perdidas".


Frases del libro:

"Para vivir hace falta vivir, creo que no deberíamos de olvidarlo"

"Lo triste no es morir, es no vivir intensamente"

"El dolor une mucho, yo creo que es lo que más une"

"Cuando la gente tiene miedo, no actúa con normalidad, tenéis que prometerme que nunca tendréis tanto miedo que os impida actuar con normalidad"

"El miedo está en la posibilidad de que te pasen las cosas, no en la realidad de que te pasen las cosas"

"Cuando me pasa algo malo pienso que me van a pasar tres cosas buenas"

"Sigo pensando que los amores no correspondidos son la droga natural más potente de este mundo"

"Cualquier pérdida se acaba convirtiendo en una ganancia"

"Cuando estaba en el hospotal tenía un pacto de vida, teníamos que repartirnos la vida de los que morían entre todos los demás, la gente no se va, se queda dentro de tí"

"Si un día tienes un día triste...pon las luces del coche a las 12 de la mañana...verás como los demás conductores te saludan para que las quites...es una terapia genial porque la felicidad te subirá hacia arriba"

 "No existe la felicidad, existe ser feliz cada día"

viernes, 20 de septiembre de 2013

Factor humano (19-09-13): "Jandro"

Aquí me podéis escuchar en el programa Factor Humano de Canal Extremadura del Jueves pasado donde hablé de "Jandro".

Factor Humano (19-09-13). (a partir del segundo 44:00 salgo yo)



- El cerebro almacena y asocia: creamos por asociación de ideas, cuánto más vivas y más gente conozcas más creativo serás. “sin pájaros no habría aviones”.

- El miedo al ridículo no existe, es algo subjetivo, que eliges tú. Si eliges no tenerlo, vivirás más feliz.

- El rechazo existe y es normal, no te enfades.

- Actitud: Cambia el sólo por el aún. De "sólo me quedan dos días para hacerlo" a "aún me quedan dos días para hacerlo.

- No permitas que nadie te diga lo que puedes o lo que no puedes hacer.

viernes, 6 de septiembre de 2013

Factor humano (18-07-13): "5 cosas que hacer para trabajar la Inteligencia Emocional en el trabajo"

Aquí me podéis escuchar en el programa Factor Humano de Canal Extremadura del Jueves pasado donde hablé de "5 cosas que hacer para trabajar la Inteligencia Emocional en el trabajo".

Factor Humano (18-07-13). (a partir del segundo 47:20 salgo yo)





1.    Auto conciencia

Es la capacidad de un individuo de conocer el manejo y control que tiene de sus propias emociones, habilidades y fortalezas.
Una persona que conoce qué manejo tiene de sus emociones, podrá controlar sus desbordes emocionales, evitarlos o utilizarlos en provecho propio.

2.  Autorregulación

Llamamos autorregulación a la capacidad de una persona de aprender el manejo de los impulsos emocionales.

Las personas que no autorregulan es probable que cometan dos veces el mismo error emocional.

3. Auto motivación

Es la capacidad de encontrar una motivación interna independientemente de la circunstancia o de los factores externos. ¿PARA QUÉ VOY A TRABAJAR?

4. Empatía

Ser empático implica entender al otro, poder sentir o al menos imaginarse lo que siente el otro. En términos de inteligencia emocional, es la capacidad de reconocer y prever el impacto de mis acciones sobre la inteligencia emocional del otro y fundamentalmente, es la valorización de ese impacto.

5. Habilidades sociales

Relacionarse efectivamente con los otros para lograr inducirlos a la acción o pensamiento requerido.

domingo, 21 de julio de 2013

Factor humano (11-07-13): "Will Smith y su gran sabiduría"

Aquí me podéis escuchar en el programa Factor Humano de Canal Extremadura del Jueves pasado donde hablé de "Will Smith y su gran sabiduría".

Factor Humano (11-07-13). (a partir del segundo 46:00 salgo yo)




Will Smith nos enseña su gran sabiduría en este vídeo.




"La vida es mucho más simple de lo que es y nos la complicamos nosotros."

"Esto es lo que creo y voy a morir por ello", tan simple como eso "Sé quien soy, sé en que creo, y eso es todo lo que necesito saber".

"Lo que creo que sucede es que hacemos la situación más complicado de lo que tiene que ser".

"Mientras los demás duermen, yo estoy trabajando. Mientras los demás comen, yo estoy trabajando."

"Yo no tengo miedo de morir en la cinta de correr...tú podrás ser más listo que yo, podrás tener más talento que yo pero si nos ponemos a correr los dos en la cinta o te bajas tú primero o yo muero corriendo".

Su padre derribó un muro y le dijo a él y a su hermano cuando eran pequeños que lo reconstruyeran.

Ellos pensaban que era imposible pero al final lo lograron. "No tienes que pensar en construir el muro más alto ni el mejor muro, tienes que pensar en voy a poner este ladrillo de forma más perfecta como se pueda poner. Y lo haces todos los días y ahí tienes el muro."

Jamás me digas que hay algo que no puedas hacer

"Quiero que el mundo sea mejor porque yo estuve aquí. Si no estás haciendo que la vida de otro sea mejor, entonces estás desperdiciando tu tiempo."

"Tienes que creer. Edison no era realista cuando pensó en pulsar un interruptor y que se encendiera una luz."

martes, 9 de julio de 2013

Factor humano (27-06-13): "El Guerrero Pacífico"

Aquí me podéis escuchar en el programa Factor Humano de Canal Extremadura del Jueves pasado donde hablé de "El Guerrero Pacífico".

Factor Humano (27-06-13). (a partir del segundo 45:40 salgo yo)




Trailer de la película:


"El guerrero pacífico" es una película con un gran fondo de Inteligencia Emocional y Coaching detrás que todos deberíamos ver.

La historia va de un chaval que está en el equipo de gimnasia deportiva y de repente se lesiona y lo más importante en su vida que es el deporte se ve desmoronado.

Empieza a caer en una pequeña depresión y conoce a una persona que será su Coach a partir de ese momento y le irá instruyendo en su preparación mental mientras se recupera de la lesión.
"Quieres que crea en sus ideas, busca tus respuestas en ti mismo."

"A la gente la da miedo su interior, ahí esta donde necesitas todo."

"Las personas no son lo que piensan que son, sólo creen serlo. Y eso es lo más triste."

Cuando puedes dejar atrás el pasado, dejando atrás miedos e inseguridades, es cuando puedes afrontar el presente.

La muerte no es triste, lo triste es que la gente no sepa vivir.

A quien cuesta más querer es quien necesita más amor.

"Saca todo lo que no necesites de tu cabeza y lo que pueda distraerte, te sorprenderá todo lo que puedes hacer."

"Todo en la vida tiene un propósito, incluso esto, y depende de ti descubrirlo. Un guerrero no se rinde ante lo que le apasiona, encuentra el amor en lo que hace."

"Me considero a mi mismo un guerrero pacífico, porque las verdaderas batallas se libran en el interior."

miércoles, 3 de julio de 2013

Factor humano (20-06-13): Cómo te ves VS Cómo te ven

Aquí me podéis escuchar en el programa Factor Humano de Canal Extremadura del Jueves pasado donde hablé de "Cómo te ves VS Cómo te ven".

Factor Humano (20-06-13). (a partir del segundo 47:21 salgo yo)





Un artista forense que ha trabajado con el FBI, Gil Zamora, se reúne con siete mujeres y sin verlas, les pide que se describan para dibujarlas.

Después, las participantes se conocen entre ellas y vuelven a encontrarse con el dibujante, que esta vez les pide que describan a las otras mujeres. Ambos retratos se cuelgan juntos y se les muestra a cada una de ellas.

La diferencia como podéis pensar es bastante grande. No tiene nada que ver cómo nos vemos nosotros a cómo nos ven los demás.
¿Tan diferente nos vemos nosotros de cómo nos ven los demás?

El peor enemigo somos nosotros mismos, somos los que más nos criticamos porque queremos hacer las cosas perfectas y ser perfectos si puede ser.
Somos más guapos de lo que pensamos.
Somos mejores personas de lo que pensamos.
Como mujeres tratamos de corregir aquello que no está del todo bien y deberíamos disfrutar más las cosas que nos gustan.

Deberes: pregunta a la gente que tienes alrededor cómo te ven y qué piensan de tí.

domingo, 16 de junio de 2013

Factor humano (13-06-13): Steve Jobs y su discurso en la Universidad de Standord

Aquí me podéis escuchar en el programa Factor Humano de Canal Extremadura del Jueves pasado donde hablé de "Steve Jobs y su discurso en la Universidad de Standford".

Factor Humano (13-06-13). (a partir del segundo 43:45 salgo yo)



Discurso de Steve Jobs en la Universidad de Standford:


Trozo del vídeo: 08:53-09:57:

1.    “Si hoy fuese el último día de mi vida ¿querría hacer lo que voy a hacer hoy?” Si la respuesta era NO muchos días seguidos, algo había que cambiar algo.

2.    Recordar que vas a morir es la mejor herramienta. El miedo a lo que piensen los demás no importa y realmente sólo piensas en lo importante y sigues tu corazón.

Trozo del vídeo: 07:58-08:42:

1.    La única cosa que le mantuvo con fe cuando le echaron de Apple fue su amor por lo que hacía. En el trabajo tenéis que estar mucho tiempo y la única forma de disfrutar es trabajar en lo que amáis.

2.    No puedes conectar los puntos hacia adelante, sólo puedes hacerlo hacia atrás. Tenéis que confiar en algo, instinto, destino, karma, lo que sea y seguir vuestro corazón. Eso os hará seguir hacia delante.

"Keep hungry, keep foolish"

miércoles, 12 de junio de 2013

Factor humano (06-06-13): La Inteligencia Emocional en los colegios

Aquí me podéis escuchar en el programa Factor Humano de Canal Extremadura del Jueves pasado donde hablé de "La Inteligencia Emocional en los colegios".

Factor Humano (06-06-13). (a partir del segundo 46:45 salgo yo)


- Linda Lantieri fue la precursora de un programa de Educación Emocional en Nueva York: está comprobado que la Inteligencia Emocional mejora la actividad social del niño y la académica.

- En 20 años la depresión será la enfermedad más padecida en humanos.

- “No puede ser que mi nieto salga del colegio sin saber gestionar un enfado” Eduard Punset.

- Se enseña Mates, Lengua, Ciencias pero no se enseña a gestionar un enfado, motivación, gestionar la frustración, habilidades sociales que es la base de cada trabajo donde tenemos emociones todos los días.

- Los alumnos lo piden a gritos, les encanta cuando en las clases hago alguna dinámica de Inteligencia Emocional porque nadie les habla de estas cosas.

- Nadie nos ha enseñado a gestionar las emociones y cada uno lo hacemos como podemos.

- Algunos centros la impartimos como es mi centro pero cada uno hacemos la guerra por nuestra cuenta, debería ser una asignatura obligatoria.

miércoles, 29 de mayo de 2013

Factor humano (23-05-13): Los 10 derechos asertivos de los niños

Aquí me podéis escuchar en el programa Factor Humano de Canal Extremadura del Jueves pasado donde hablé de "Los 10 derechos asertivos de los niños".

Factor Humano (23-05-13). (a partir del segundo 46:30 salgo yo)





1. Tienes derecho a ser protagonista de tus propias emociones, pensamientos y comportamientos, y eres responsable de la ejecución y de las consecuencias de lo que sientes, piensas y haces.

2. No tienes que dar excusas a todo el mundo por lo que haces.

3. Si las cosas van mal, no es por tu culpa.

4. Puedes cambiar de opinión si te sientes incómodo.

5. Cuando cometes un error puedes admitirlo sin avergonzarte.

6. No tienes obligación de saberlo todo. Puedes decir "no sé" sin sentirte mal.

7. No tienes por qué ser amigo de todos, ni tiene por qué gustarte lo que todo el mundo hace.

8. No tienes por qué demostrar a nadie que tienes razón.

9. No tienes que entenderlo todo, y puedes decir "no lo entiendo" sin sentirte mal.

10. No es necesario que seas perfecto, y no tienes por qué sentirte mal cuando eres simplemente .

"Si sacrificamos nuestros derechos con frecuencia, estamos enseñando a los demás a aprovecharse de nosotros". Doctor Alan P. Jakubowski

martes, 14 de mayo de 2013

Factor humano (09-05-13): El Experimento de Milgram

Aquí me podéis escuchar en el programa Factor Humano de Canal Extremadura del Jueves pasado donde hablé de "El Experimento de Milgram" y cómo los seres humanos actuamos ante las órdenes de la autoridad aunque estas impliquen hacer daño hasta matar a otro.

Factor Humano (09-05-13). (a partir del segundo 42:40 salgo yo)



De el Experimento de Milgram hablé hace tiempo en mi blog, aquí podéis verlo, es súper interesante.

¿Serías capaz de propinar descargas eléctricas a una persona sabiendo incluso que la puedes estar matando simplemente porque alguien te lo mande?


En 1963 un profesor de psicología de la Universidad de Yale (Stanley Milgram) comenzó a desarrollar una serie de pruebas experimentales con el fin de determinar el nivel de obediencia en una persona cuando esta obediencia entra en directo conflicto con sus valores morales y humanos. Tras una larga serie de experimentos que dejaron atónitos a todos, ya que los resultados eran realmente inesperados, Milgram publicó en 1974 su obra: Obedience to Authority: An Experimental View