Mostrando entradas con la etiqueta Juego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juego. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de abril de 2016

Frase del fin de semana CLXVIII

"Un juego finito se juega por el placer de ganar. Un juego infinito se juega por el placer de seguir jugando."

Kevin Kelly

miércoles, 17 de febrero de 2016

12 Apps para niños sobre Educación Emocional

1- GOMIS

Promogomins_iPad-fs8

Juego-app dirigido a niños de 4 a 11 años. Se trata de un viaje espacial en el que, mientras los niños se divierten, se evalúan aspectos relacionados con la inteligencia emocional y social

2- TEMBO, EL PEQUEÑO ELEFANTE

screen520x924

Es un libro interactivo para iPhone y iPad dirigido a niños mayores de 3 años. Esta aplicación facilita el aprendizaje de la lectura de los más pequeños y respeta los parámetros de inclusión educativa, lo que permite adaptar la lectura del cuento a las capacidades de cada niño, sea cual sea sus necesidades de aprendizaje.

3- EMOCIONES Y COLORES

Juego-Poko

Poko, Bibi y Minus aprenden acerca de las emociones al observar cortas historias animadas y exploran la pintura, jugando con colores primarios.


4- FEEL ELECTRIC

juego-Feel-Electric

Feel Electric es una app que trabaja las emociones de los niños y habilidades lingüísticas.


5-BE CONFIDENT

Juego-Be-Confident

Aplicación dirigida a niños de 8-14 años de edad, aborda temas como la auto-conciencia, el estrés, el acoso,  la imagen corporal, problemas con las amistades…

6- AVOKIDDO EMOTIONS

Juego-Avokiddo

Es una App educativa y de diversión Eso permite a los niños pequeños a explorar libremente una amplia gama de emociones y expresiones faciales mientras interactúa con tres animales altamente sensibles.

7- THE EMOTIONAL IQ GAME

Juego-If...The-Emotional

Esta aplicación mejora las herramientas del niño para ayudarle a manejar las emociones de una forma saludable. Este juego de aventuras ayuda a que los niños de 6 a12 años de edad aprendan habilidades sociales e inteligencia emocional. Los chicos crean sus propios perros avatares y viajan a través de Ziggurat, un mundo de fantasía. En cada capítulo hablan con otras criaturas, hacen amigos y resuelven problemas. Los padres pueden ver reportes durante su progreso.

8-DANIEL TIGER



Juego-Daniel-Tiger

En la aplicación encontramos diversas actividades para ayudar a los niños a poner nombres a sus sentimientos.


9- COLECCIÓN EMOCIONES

App-De-itbook

Cuentos para aprender a reconocer las emociones.
Los cuentos están estructurados alrededor de una historia en la que Ana o Javier pasan por algún tipo de aventura para reconocer, aprender y poner en práctica todo aquello que al niño le provoca miedo, tristeza, alegría, rabia.

10- STOP, BREATHE, THINK



top-slide-1536
Esta app ayuda a los chicos más grandes a relajarse, entrar en contacto con sus pensamientos y sentimientos y practicar la compasión, a través de ejercicios de respiración y meditación guiada. Primero, los chicos seleccionan palabras e imágenes que ilustran su estado de ánimo, luego, la app les proporciona una lista de ejercicios adecuados. Además registra el tiempo total que han estado meditando y cuán “calmos” se sienten. Y para los principiantes, esta app incluye una introducción en cómo meditar.

11- LA HISTORIA DE DRACOLINO

screen480x480

La historia de Dracolino es una app para que tanto las familias como los educadores sepan mejor cómo ayudar a los niños a superarse y  esforzarse para conseguir sus objetivos y ser más felices. La historia de Dracolino incluye divertidos juegos y situaciones para que el niño plante cara a su vergüenza y tome sus propias decisiones, además de entretenidas actividades para ejercitar tanto sus competencias musicales como de lectura y comprensión. También cuenta con material bilingüe para la práctica de un segundo idioma, texto adaptado a lectura fácil, música original, grabaciones de voz, divertidos efectos de sonido y animaciones y muchas cosas más.

emodiscovery-1170x1230

Juego Online Emodiscovery es parte de un proyecto más amplio cuyo objetivo es estudiar las habilidades de los niños para regular las emociones de otros. El proyecto está particularmente enfocado al análisis de las posibles diferencias en las habilidades de regulación entre los niños con Asperger o Autismo de altas capacidades y niños sin ninguna alteración del desarrollo.

Emodiscovery es un juego divertido y gratuito para ayudar a los niños (8-12 años) a comprender las emociones de los otros. La app tiene como objetivo enseñar y entrenar las habilidades de los niños para regular las emociones de otras personas, a través de interacciones simuladas entre el usuario y un agente virtual. Todo lo que necesitas hacer es crear una nueva cuenta, la cual contendrá tu perfil personal y tus datos de acceso.La app es también una herramienta de investigación que nos permite conocer más acerca de cómo los niños/as intentan hacer que otros se sientan mejor.


Fuente: fun4us

viernes, 30 de octubre de 2015

¿Qué te gusta hacer para divertirte?


Los niños de hoy en día, ¿de verdad se divierten? ¿Estamos perdiendo el jugar en la calle y sólo nos centramos en una pantalla metidos en casa?

miércoles, 22 de abril de 2015

Virtual Omni, la plataforma de realidad virtual para caminar por los videojuegos sobre ella


La empresa Virtuix Omni ha creado una plataforma de realidad virtual llamada Virtual Omni sobre la que puedes caminar por los videojuegos. Así se ve utilizándolo en el ‘Grand Theft Auto V’. Flipad la sensación de realidad que es increbíble, no sólo con las Oculus Rift, sino que ya puedes andar. La sensación no puede ser más real.

O sí...

lunes, 22 de diciembre de 2014

Juego para probar lo bueno que eres con las matemáticas

Ya sea tú como usuario o como profesor de Matemáticas para usarlo con tus alumnos, esta web puede ser útil para evaluar cómo de hábiles somos haciendo sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, raíces cuadradas y cuadrados de números.

http://www.mental-math-trainer.com/


Podemos modificar la dificultad y si queremos más de una operación a la vez. Algo bastante útil para nuestros alumnos que les cuesta y quieres que trabajen el cálculo mental de una manera fácil y divertida.

sábado, 12 de octubre de 2013

Kinetic Sand, arena de playa, pero que no mancha

Como si de plastilina de arena se tratara Kinetic Sand es un juguete hecho con un 98% de arena. Una especie de masa extraña que podemos modelar, cortar, hacer migas y volverla a unir…


¡¡¡Parece una tontería pero que podrías estar horas y horas!!! ¡¡¡Es buenísima!!!

El que se la quiera pedir a los reyes la puede encontrar en www.wabafun.com

domingo, 6 de octubre de 2013

Instrucciones para sacar al niño que llevas dentro


No olvides nunca de sacar al niño que llevas dentro, es fundamental que le hagas caso, le des lo que nos pide y juegues mucho, mucho.

No hace falta esperar a tener hijos para jugar, tengas la edad que tengas no te olvides de jugar.

domingo, 27 de enero de 2013

Los dados, Jandro en El Hormiguero

Esto es lo que puso Jandro en su Facebook cuando consiguió el reto de apilar 60 dados en 60 segundos en el Hormiguero:

Bueno, pues ayer finalmente sí que salió el reto de apilar 60 dados en 60 segundos. Gracias por el apoyo durante la semana y los mensajes de ánimo. Para mí lo mejor no ha sido conseguir el reto, sino el encontrar la forma de conseguirlo.
La clave fue:
1) Asumir la derrota. No buscar excusas.
2) Darle la importancia que tiene, ni más ni menos. No estoy operando a corazón abierto...
3) Asumir que no había trabajado lo suficiente la primera vez y ponerme las pilas.
4) Ver qué puntos podía mejorar: había muchos.
5) Darme cuenta de que sí que podía. La actitud es fundamental, sobre todo en un momento contrarreloj.
6) Centrarme en cada apilamiento y olvidarme del resto. Con esto te quitas presión porque si ves todo lo que te falta, te agobias, te estresas y te pones nervioso. Si te centras en cada apilamiento como si fuera el único, te sale mejor. Hay que ir consiguiendo pequeños objetivos para lograr el grande. Va a ser verdad lo de "divide y vencerás".
7) No pedir el tiempo, sólo te mete presión. ¿Qué más da si me queda más o menos? "El tiempo no se puede parar, sólo aprovechar".

Lo aplicaré a más cosas en la vida. Espero que os sirva...


Me parece simplemente genial este aprendizaje del ejercicio que hizo en el programa. Estoy empezando a ver cosas de Jandro y me parece que dentro del payasete que hace hay un tío muy inteligente que sabe bastante de motivación y de Inteligencia Emocional.

lunes, 28 de mayo de 2012

Test para comprobar cuánto te mientes a tí mismo

Aquí os dejo un test de la revista "Muy interesante" en la que podéis evaluar cuánto os engañáis a vosotros mismos.


El autoengaño es una herramienta que utilizamo para sentirnos menos culpables o más felices a corto plazo, aunque en el fondo y a la larga lo pasemos peor porque nos estamos negando a afrontar cierto tipo de cosas. No tenemos valor para hacerlo y nos autoengañamos para sentirnos mejor, pero no somos tontos y esto es como tapar una gotera con papel que antes o después acabará saliendo a chorros y se inundará la casa.

Aquí el test:
http://www.muyinteresante.es/index.php/quiz/?task=user_tst_shw&Itemid=100006&tid=17

Mi resultado es de:

Resultado:
De 21 a 50:
Tu nivel de autoengaño es, en esencia, norma.

Pues eso, que mi autoengaño está en la media ¿no?

domingo, 22 de enero de 2012

Pacman y Tetris humanos - Guillaume Reymond

Guillaume Reymond se ha puesto y ha creado un Pacman y un Tetris humanos. Grabando diferentes secuencias en lo que parecen los asientos de una clase de gente sentada en diferentes posiciones, ha creado una partida del comecocos y del Tetris de lo más curiosa.





Algo muy freak todo hay que decirlo...

En ésta página están más vídeos de este tipo que ha hecho súper originales.
http://www.notsonoisy.com/gameover/

sábado, 5 de noviembre de 2011

Test político

Sin entrar en cuestiones políticas porque éste no es precisamente el blog para ello, me ha resultado curioso esto que he encontrado...un test que te dice tu ideología política (de derechas, de izquierdas, liberal, autoritaria o de centro) según respondas a unas preguntas.

No voy a contestar qué me ha dado a mi, pero es curioso como esto está basado en el Gráfico de Nolan.

Y ahora que estamos a pocos días de las elecciones en España, está gracioso hacerlo y ver qué te sale...

lunes, 31 de octubre de 2011

Record de resolver el cubo de Rubik



Unos americanos de Santa Clara, California, han diseñado este robot que tiene el record del mundo en resolver el cubo de Rubik.

Consigue completarlo en 5 segundos y 35 centésimas.

Si os fijais antes de empezar a resolverlo, las 5 primeras vueltas que le da al cubo es para memorizar, a través de la cámara del móvil, la posición de los colores en las caras del cubo. Y a través del algoritmo que tiene en el móvil (Samsung Galaxy S II), va girando el cubo con los brazos que tiene el robot para conseguir el cubo de Rubik completo.

Encima el robot está construido todo con piezas de Lego...hay que joderse...

viernes, 16 de septiembre de 2011

El mejor videojuego del mundo


El mejor videojuego de recreativa japonés...

Consiste en pegar golpes a una mesa y al final levantar la mesa y lanzarla violentamente lo más lejos posible...

Se me cae la lagrimilla...jajaja

martes, 5 de julio de 2011

Cooperación y "El Dilema del Prisionero"


Imagínate que os cogen a ti y a un amigo tuyo como autores de un crimen pero no tienen claro quien es el verdadero culpable. Os interrogan a los dos por separado y tú no sabes qué va a declarar tu amigo...según lo que declaréis existen 4 posibilidades:

1. Si tú te declaras inocente y tu amigo se declara inocente los dos vais a la cárcel con una pena muy alta.
(Lo peor para los dos)

2. Si tú te declaras culpable y tu amigo se declara inocente sólo tú vas a la cárcel y tu amigo queda libre. (Lo mejor para tu amigo y lo peor para tí)

3. Si tú te declaras inocente y tu amigo se declara culpable sólo él va a la cácel y tú quedas libre.
(Lo mejor para tí y lo peor para tu amigo)

4. Si tú te declaras culpable y tu amigo se declara culpable también los dos vais a la cárcel pero con una pena muy baja.
(Lo mejor para los dos como equipo)


¿Qué decisión tomas? ¿Te declaras culpable o inocente?

Este es el caso de "El dilema del prisionero" en el que si los dos cooperáis obtenéis el mejor resultado posible para ambos, como equipo. Si uno de los dos mira el dilema como individuo de forma "egoísta" puede obtener el mejor resultado individualmente...siempre y cuando el otro obtenga el peor resultado. Y en caso de que ambos miren el dilema de forma individual y se declaren inocentes los dos, obtendrán el peor resultado como equipo y tendrán la máxima condena ambos.

Hay problemas que surgen al analizar el dilema, como veis, entre el bien común y el interés personal.

"El dilema del prisionero es un ejemplo claro, pero atípico, de un problema de suma no nula. En este problema de teoría de juegos, como en otros muchos, se supone que cada jugador, de modo independiente, trata de aumentar al máximo su propia ventaja sin importarle el resultado del otro jugador. Las técnicas de análisis de la teoría de juegos estándar, por ejemplo determinar el equilibrio de John Nash, pueden llevar a cada jugador a escoger traicionar al otro, pero curiosamente ambos jugadores obtendrían un resultado mejor si colaborasen. Desafortunadamente (para los prisioneros), cada jugador está incentivado individualmente para defraudar al otro, incluso tras prometerle colaborar. Éste es el punto clave del dilema.

En el dilema del prisionero iterado, la cooperación puede obtenerse como un resultado de equilibrio. Aquí se juega repetidamente, por lo que, cuando se repite el juego, se ofrece a cada jugador la oportunidad de castigar al otro jugador por la no cooperación en juegos anteriores. Así, el incentivo para defraudar puede ser superado por la amenaza del castigo, lo que conduce a un resultado mejor, cooperativo.
"

¿Cuál es la mejor estrategia en un juego de este tipo si se reitera el dilema varias veces?

Robert Axelrod de la Universidad de Michigan realizó una especie de concurso en el que invitaba a que la gente mandara la mejor solución a este problema en el que se reiteraba el dilema del prisionero varias veces. La mejor estrategia resultó ser la más sencilla: se coopera en el primer movimiento (culpable) y luego se hace lo mismo que el otro jugador hizo en su movimiento anterior: si el otro jugador coopera (culpable) tu cooperas, si el otro va a lo suyo (inocente), tú también.

Artículo extraído de: http://www.dailymotion.com/video/x8e3sh_el-dilema-de-prisionero-cooperacion_s.

lunes, 27 de junio de 2011

Cómo reconocer una sonrisa verdadera

Al comunicarnos con otras personas, tan sólo el 7% del mensaje recibido procede de sus palabras. Las investigaciones indican que alrededor de un 70% de lo que comunicamos, lo hacemos de forma no verbal: gestos, posturas, miradas, sonrisas... Dicen que a los 7 segundos de conocer a una persona, ya puedes emitir algún tipo de juicio o impresión acerca de ella: su lenguaje no verbal te ha dicho mucho más que sus palabras.


Es por eso que muchas veces alguien no nos cae bien, ¡y puede que no hayamos cruzado una sola palabra con él! Sin embargo, una mirada, unos hombros caídos o una sola sonrisa de soslayo nos pueden bastar para prejuzgarle y etiquetarle. Como veis, el "cómo" se dice, generalmente es tanto o más importante que el "qué" se dice.

Todo este mundo de la comunicación no verbal se está llegando a convertir en ciencia: existen auténticos expertos en la materia trabajando para el FBI y otras importantes organizaciones, reconociendo mentiras en las expresiones o los gestos de los delincuentes que son interrogados.

Todos alguna vez hemos reconocido una sonrisa fingida, o incluso la hemos protagonizado.

En este artículo de la BBC tenéis un test para saber si sois buenos o no reconociendo sonrisas verdaderas y quien la finge.

sábado, 14 de mayo de 2011

Juego de equipos





Curioso juego de dos equipos donde uno tiene que defender un poste y el otro tiene que intentar tumbarlo...el equipo que lo tiene que tumbar se lanza literalmente hacia el palo...

No sé si lo propondré en mi colegio como juego en vez del fútbol...

Estos asiáticos nos sacan años de ventaja...