lunes, 28 de enero de 2019

"Taller de gamificación y escape room educativo" en la Universidad Europea

Quería transmitir mi más sincero agradecimiento a todo el equipo de la Universidad Europea de Madrid por invitarme como ponente en las Jornadas de Educación "5 razones para innovar" y tratarnos de una forma excelente con ese cariño que siempre nos dais. 

Muchas gracias a María Sedano, Maria Dolores Vivas Urias, Sonia Escorial Santa Marina, Sonia M.Requejo, Sara Redondo Duarte y Nacho Sacaluga, ¡hacéis que uno se sienta como en casa! 

En el taller pudimos aprender aplicaciones de gamificación, cómo elaborar tu propio Escape room educativo y a manejar la realidad aumentada. 




A todo el que no pudo venir y quiera ver qué hicimos aquí os dejo el link al PPT que usé en el taller: presentación.

1 comentarios:

soluciones digitales dijo...

La implementación de talleres que combinan gamificación y escape rooms en entornos educativos representa una estrategia innovadora y eficaz para fomentar el aprendizaje activo y significativo. Estas actividades no solo incrementan la motivación y el compromiso de los estudiantes, sino que también promueven habilidades esenciales como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y el pensamiento crítico . Al integrar desafíos lúdicos con objetivos pedagógicos claros, se crea un ambiente de aprendizaje dinámico que facilita la asimilación de contenidos complejos de manera entretenida y memorable. Además, la flexibilidad de estas metodologías permite su adaptación a diversas disciplinas y niveles educativos, lo que amplía su aplicabilidad y efectividad en distintos contextos académicos . En resumen, la combinación de gamificación y escape rooms en la educación potencia el aprendizaje al transformar la experiencia educativa en una aventura interactiva y colaborativa.

Publicar un comentario