martes, 14 de marzo de 2017

¡Viva la inocencia! Durante un partido de prebenjamines, un equipo marca un gol pero lo celebran todos juntos


Este grupo de niños está jugando un partido, mete un gol uno de los equipos y lo celebran ambos equipos. ¡¡Viva la inocencia!! jajaja.

lunes, 13 de marzo de 2017

Víctor Küppers: El efecto bombilla: La importancia de la actitud


¿Cuánto vales como persona? Descubre los elementos que componen esta fórmula y cómo la psicología positiva puede influir tan notablemente en nuestras vidas y en la de las personas que nos rodean.

jueves, 9 de marzo de 2017

"Para que el mundo lo vea", la canción viral que critica el postureo en las redes sociales


Aquí os dejo la canción de Arnau Griso "Para que el mundo lo vea", que critica el postureo de la gente en las redes sociales y de esa necesidad, enfermiza a veces, de estar más atento a las redes sociales que de estar disfrutando en el momento de lo que estás haciendo.



Puesta de sol, échale otra foto
No sea que la veas con tus propios ojos

Sólo comes platos posteables
Ahora mi cena me hace sentir miserable

Es viernes, el beber me llama,
Obligación social aunque me pille en pijama

Filmaré mi noche y la subiré a Instagram
Ahora entiendo mi resaca, todo me male sal, todo me male sal

Me gustaría ser lo que aparento
Dejar atrás la esclavitud de lo perfecto

Mucho match en Tinder, pero seamos sinceros
Ni tu eres esa rubia ni yo aquél moreno

Posturea, para que el mundo lo vea
Que la vida con un filtro no es tan fea
Y si no te sientes guay
Es porque tu autoestima se mide en likes


Disculpa: sigue esta cadena,
si no compartes este tema
Morirá un gatito por tu culpa,
es una pena

Tu hogar es donde se conecta el Wifi solo
Siendo ateos somos religiosos

Facebook me recuerda que es el cumple de mi madre
Y a los desconocidos se les llama amistades

Antes era un fiestero y ahora soy runner,
Del deporte también se sale.

Has visto mi six pack en todas las portadas
Quiero ser campeón de fitness… de semana

Sé tanto de ti que has perdido mi interés
No quiero ver dormir a tu Bulldog Francés

Vas a pillar torticolis inmerso en tu pantalla
La vida en 4K cuando subes la mirada

Posturea, para que el mundo lo vea
Que la vida con un filtro no es tan fea
Y si no te sientes guay
Es porque tu autoestima se mide en likes

Disculpa: sigue esta cadena,
si no compartes este tema
nacerá un tronista por tu culpa,
es una pena

Posturea, para que el mundo lo vea
Que la vida con un filtro no es tan fea
Y si no te sientes guay
Es porque tu autoestima se mide en likes
Dame un like. Quiero ser guay. Has caído en mis redes.

miércoles, 8 de marzo de 2017

Kaspersky Lab presenta Earth 2050, una web que predice el desarrollo tecnológico para los próximos 30 años

https://2050.earth/#

Kaspersky Lab presenta Earth 2050, una web que predice el desarrollo tecnológico para el año 2050.

La web recoge predicciones sobre avances sociales, tecnológicos y climáticos para los próximos 30 años.

Además se puede votar si tú crees que estos cambios se van a dar o no en el futuro.

https://2050.earth/#

martes, 7 de marzo de 2017

Programa completo de Educación Emocional para 3º y 4º ESO 14-16 años

Aquí os dejo un material muy bueno de Educación Emocional para usar en clase con niños de 14 a 16 años en los cursos de 3º y 4º ESO.


Es muy completo, viene con fichas para usar, ejemplos de dinámicas grupales para trabajar 5 competencias emocionales verdaderamente importantes:
  1. Conciencia Emocional
  2. Regulación Emocional
  3. Autonomía Emocional
  4. Habilidades Socioemocionales
  5. Habilidades de vida y bienestar
Yo he usado varias de ellas y he de decir que me han resultado muy útiles y a los alumnos les ha encantado.

He de dar las gracias a los autores de este programa Aitziber Aierdi, Bakartxo Lopetegui, Kepa Goikoetxea y a los coordinadores José Antonio González y Jon Berastegui así como a la Diputación Foral de Gipuzkoa, a través del departamento de Innovación y Sociedad del Conocimiento, los impulsores de esta iniciativa.  www.igipuzkoa.net


Aquí os dejo para que os descarguéis el programa y el anexo de fichas para las dinámicas. Desde aquí mi agradecimiento personal y mis felicitaciones por el gran trabajo:

Programa
Fichas para el programa

lunes, 6 de marzo de 2017

Un padre le canta a su hija en lenguaje de signos la canción "If you are happy and you know it"


Kevin Nadrowski, sordo de nacimiento, tiene dos hijas, también sordas, Dakoya y Bayleigh.

Y les ha enseñado a cantar en lenguaje de signos. En un vídeo que ha colgado se le ve cantando “If You’re Happy and You Know It” (Si tú eres feliz, aplaude) con Bayleigh.


En una entrevista a People , Nadrowski asegura: "Muchas personas se enfrentan a retos en la vida y espero que a través de mi video de YouTube puedan decir 'si este padre sordo puede cantar una canción en lengua de signos con su hija sorda, el cielo no está limitado'''. "Realmente lo disfruté, como se puede ver en el video'', explicó orgulloso.

Si hay algo que tiene claro Nadrowski en la vida es que quiere que su hija sepa "que ser sorda no significa que no puede cantar o disfrutar escuchando canciones".

viernes, 3 de marzo de 2017

Frase del fin de semana CCII


"Tus victorias son sueños que jamás diste por perdidos"

"Los padres son el problema", la carta de una exprofesora que arrasa en Facebook

Una maestra jubilada ha logrado que su carta al director de un modesto diario de Georgia, en Estados Unidos, sea compartida por medio millón de personas a través de Facebook.


 Se trata de Lisa Roberson, quien envió una carta titulada "Los padres son el problema" al director del 'The Augusta Chronicle', el diario de esta ciudad del estado de Georgia, uno de los más antiguos de EE. UU. porque se fundó en 1785.

Aquí la carta traducida:  

"Como profesora jubilada, estoy harta de gente que no sabe nada sobre escuelas públicas o que no ha estado recientemente en un aula decidir cómo arreglar nuestro sistema educativo. ¡Los profesores no son el problema! ¡Los padres son el problema!

No enseñan a sus hijos modales, ni respeto, ni siquiera lo más elemental sobre cómo relacionarse con los demás. Los niños vienen al colegio con zapatos que cuestan más que toda la ropa del profesor, pero no tienen papel ni lápiz. ¿Quién se los proporciona? A menudo lo hacen los profesores, de su propio bolsillo.

Cuando veas escuelas que 'fracasan', mira a los padres y a los estudiantes. ¿Vienen los padres a los eventos de la escuela? ¿Hablan regularmente con los profesores? ¿Se aseguran de que están preparados y cuentan con el material necesario? ¿Saben si hacen los deberes? ¿Tienen números de teléfono operativos? ¿Toman los estudiantes apuntes en clase? ¿Hacen sus tareas? ¿Escuchan en el aula o son fuentes de interrupciones en clase?

Cuando examines esos factores verás que no son las escuelas las que fracasan, sino los padres. Los profesores no pueden hacer su propio trabajo y el de los padres. ¡Hasta que los padres se den cuenta y hagan lo que deben hacer, nada va a mejorar!"

jueves, 2 de marzo de 2017

La entrevista que me hicieron en Neurok charlando de la educación de hoy en día

El otro día tuve la gran suerte de ser entrevistado por Neurok, una página web de educación, innovación y formación online.

https://neurok.es/es/blog/la-inteligencia-emocional-deberia-ser-una-asignatura?platform=hootsuite


Estuvimos hablando de la educación del futuro, de las nuevas tecnologías, de porqué escribí mi libro, de Inteligencia Emocional, de la formación del profesorado y muchas cosas más.

Muchas gracias a Jaime Lázaro por esa charla tan amena e interesante.

Aquí os dejo un trozo, si queréis leerla al completo podéis pinchar aquí:

Pablo Gómez Sesé es un joven profesor que está luchando por cambiar el paradigma educativo desde su aula, a través de la diversificación de herramientas, tratando de implementar a sus clases todos las innovaciones que tiene en su mano. Se formó en Ingeniería Informática, pero descubrió que su pasión no estaba en pasar horas frente a la pantalla de un ordenador, por lo que decidió, tras años de experiencia trabajando como profesor particular, cambiar su oficio por algo que de verdad le llenara: la educación y formación de jóvenes. Después un periplo por diversos tipos de centros, sin las herramientas que debería haberle proporcionado el Máster del Profesorado, Pablo se decidió a escribir un libro en el que se recogieran sus experiencias, tanto positivas como negativas, que pudieran ser de utilidad para presentes y futuros maestros. Las aventuras de un profesor novato, editado por la Esfera de los Libros, es una obra imprescindible para todos aquellos educadores que no proceden de Formación del Profesorado. Compagina su trabajo como profesor (y escritor) con su labor como conferenciante comprometido con el cambio educativo, pasión que plasma en su bitácora El blog que te hará pensar.

NeuroK: ¿Desde siempre supiste que te querías dedicar a la docencia?

Pablo Gómez Sesé.: “Yo no he tenido la típica vocación, como siempre cuento en mis charlas, de querer ser profesor desde niño. Soy ingeniero  informático, empecé a estudiar porque me gustaban los videojuegos y al empecé a hacer prácticas y trabajar no me gustaba demasiado, no me llenaba; era muy frío y no me gustaba estar con el ordenador todo el día. He dado muchas clases particulares y el gusanillo del contacto con los adolescentes me gusta. Pero no es la típica vocación. No gano ni de cerca lo que podría ganar como informático pero me llena mucho.

NK: ¿Y cómo fueron esos inicios?

P.G.S.: “Siempre me había picado la curiosidad de enseñar, había dado muchas clases particulares. Cuando dejé mi trabajo, empecé el máster de profesorado, que la verdad no fue muy bueno, hay muchas cosas que mejorar. Y tuve mi primer contacto con la docencia en el mismo instituto en el que yo había estudiado. De ahí pasé a la Inmaculada de Hortaleza haciendo una sustitución”. De ahí pasé a un colegio de Vallecas para hacer una sustitución de una chica embarazada, en el que había algunos niños con familias desestructuradas y que arrastraban algunos problemas. También tuvo sus complicaciones, pero bueno, daba matemáticas e informática y, además, era tutor, lo que me gustó mucho pues te conviertes casi en un pseudo padre para ellos. Seguí echando CV y tuve la suerte de que me contrataron donde estoy ahora, que es el colegio de Estrella Toledano en Alcobendas, donde llevo 7 años ya”.


La entrevista completa.

miércoles, 1 de marzo de 2017

Una cámara oculta capta la reacción de la gente ante el racismo


Realizan un experimento social. Un actriz invita a personas de la calle a participar en un sorteo ficticio. En el transcurso, otra actriz interviene y se desencadena una discriminación.

El experimento se repitió 23 veces. Intervinieron 42 personas. Algunas se callaron, otras apoyaron a la agresora, pero la mayoría defendió a la víctima.