Mostrando entradas con la etiqueta Sir Ken Robinson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sir Ken Robinson. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de junio de 2012

¿Por qué aborrecen el cole los adolescentes?

Aquí os dejo un artículo llamado "¿Por qué aborrecen el cole los adolescentes?" en el que se incluyen muchas opiniones de alumnos sobre el sistema de educación de hoy en día: memorizar cosas que no les sirven para nada, trabajar las emociones y saber gestionarlas, fomentar la creatividad, etc.


Está claro que son adolescentes y hay que filtrar un poco lo que dicen, pero ellos son los que mejor pueden decir cómo funciona el sistema educativo que son hacia los que está dirigido.

Estoy de acuerdo en ciertas cosas que dicen acerca de la Inteligencia Emocional que no se trabaja en el colegio y cómo la adolescencia es una de las etapas más complicadas del ser humano en el que tenemos mil dudas, se nos compara, queremos pertenecer a un grupo, a veces el grupo nos obliga a hacer cosas que no queremos pero las hacemos por no quedarnos solos, no estamos a gusto con nuestro cuerpo, comienza a cambiar y nos sentimos raros...en definitiva no somos felices.

Aquí os dejo un trozo del artículo que dice un chico:
"En el colegio nos enseñan a ser obedientes, correctos y educados.[...]Pero me doy cuenta de que el mundo está mal hecho. ¡Está todo patas arriba! Entre tantas cosas materiales nos hemos olvidado de lo más importante. La gente no es feliz.[...] No nos dan herramientas para utilizarlas cuando tenemos problemas, para saber superar nuestros obstáculos.[...] No nos enseñan a ser felices de verdad. "

"¿De qué sirve sacar excelentes notas si no te conoces a tí mismo?" Iahel Piera (14 años, 3º ESO)

"He decidido que no voy a seguir malgastando mi vida tratando de agradar a los demás" Judith Subirats (17 años, 2º BACH)

"Siento que me obligan a memorizar cosas que no sirven para nada" Elena Nöelle (17 años, 2º BACH)

lunes, 9 de enero de 2012

Cambiando paradigmas en la educación - Sir Ken Robinson



Aquí os dejo un vídeo de Sir Ken Robinson para que pensemos un poco sobre la educación porque es algo sobre lo que debemos reflexionar todos.

Aunque cuelgue este vídeo no estoy de acuerdo en muchas cosas de las que dice...siempre me quedo un poco igual cuando veo sus vídeos o conferencias...me da la sensación que dice mucho pero no plantea soluciones y está un poco manipulado en algunas cosas.

Por ejemplo, yo he tenido un alumno con TDAH (Trastorno por déficit de atención e hiperactividad) en una clase y el tío cuando no se medicaba no atendía nada...practicamente no era capaz de estarse quieto en la silla sin hablar con el de al lado...así que ya me dirás tú cómo le das Matemáticas a este chico saltando y corriendo que es lo que le gustaría hacer e irse de allí.

Y lo de que al medicarles están anestesiados no es verdad, al estar medicado este chico estaba más tranquilo pero no estaba atontao. Los psicólogos creo que podrían decir bastante al respecto porque ni mucho menos están anestesiados ni nada por el estilo, sino más tranquilos.

Y lo de que el colegio está hecho como una industria lo veo una tontería enorme...porque si se dividen a la gente por edad en las clases es porque no tienes desarrollados los mismos conocimientos ni las mismas estructuras cerebrales a los 8 que a los 9 años...si un chaval es superdotado pues se le sube de curso, eso sí, pero ya está, además ahí no contempla los problemas sociales de estar chicos de edades diferentes en una clase junta que serían muchos.

Y el trabajo en grupo estoy de acuerdo que es bueno y favorable, pero también tienen que saber trabajar individualmente y ser capaces de resolver problemas y saber gestionar sus recursos por ellos mismos, ya que no siempre vas a tener un compañero al lado para resolverte el problema y los chicos tienen que salir del colegio siendo capaces ellos mismos de resolver lo que se les plantea sea lo que sea.

Creo que dice mucha teoría y cosas un poco demagógicas. Lo único que le "compro" es que sí creo que hay que ir intentando hacer más dinámicas las clases, usando la tecnología que están acostumbrados ellos y evitar en lo posible el rollo de la clase...pero hay veces que es inevitable.