sábado, 9 de mayo de 2015

El casco airbag para ciclistas


Un collarín que se activa al ajustarse al cuello y que es capaz de detectar un accidente real gracias a sus sensores internos. Inmediatamente tras el impacto se hincha una bolsa de nylon que envuelve la cabeza y cuello del ciclista. Más info aquí.

viernes, 8 de mayo de 2015

Frase del fin de semana CXXXIII

"El que sabe pensar, pero no sabe cómo expresar lo que piensa, está en el mismo nivel del que no sabe pensar
Pericles

14 Increíbles datos de Psicología que todo el mundo necesita saber

1. Tu canción favorita está probablemente asociada con un evento emocional.

 

Tú y todos los demás. 

2. La Música impacta en tu perspectiva.

 

Éste parece bastante obvio! Un estudio de la Universidad de Groningen mostró que la música tiene un impacto dramático en su percepción. 

3. Cuanto más se gaste en otros, más feliz eres.

 

Según diversos estudios. Asegúrese de dar un montón esta temporada de vacaciones! 

4. El gasto de dinero en experiencias en lugar de cosas también te hace más feliz.

 

Reunir recuerdos no cosas, ¿no? 

5. Los niños están más tensos hoy que el paciente promedio de sala de psiquiatría en 1950.

 

Lo cual da bastante miedo pero no sorprendente. Alrededor de la mitad de la población humana ahora sufre de ansiedad, depresión, o una especie de abuso de sustancias. 

6. Ciertas prácticas religiosas reducen el estrés.

 

"La American Psychiatric Publishing Libro de texto de los trastornos del estado de ánimo" muestra que las personas que se dedican a la meditación y la oración religiosamente están menos estresados.

7. El dinero no compra la felicidad, pero sólo hasta $ 75,000 al año.

 

Para el estadounidense promedio, $ 75ka año compra la felicidad. Se le libera de la pobreza y usted consigue lo que usted necesita en la vida. 

8. Estar con gente feliz te hace más feliz.

 

Esto no debería ser una sorpresa. 

9. 18 a 33 años de edad son los más estresados ​​en la tierra.

 

Familia, la educación, el trabajo, todo puede ser muy estresante. 

10. Convencerte a tí mismo de que hayas dormido bien engaña a tu cerebro para que piense que lo hizo.

 

Lo que te da más energía. Lo llamaron "el sueño placebo". 

11. La gente inteligente se subestiman a sí mismos y los ignorantes piensan que son brillantes.

 

Se llama el Efecto Dunning Kruger, que es real, y sólo tiene que ir en Facebook y verás lo que estoy hablando. 

12. Cuando te acuerdas de un evento pasado, en realidad estás recordando la última vez que lo recordaste.

 

Es por esto que nuestros recuerdos se desvanecen y distorsionan el tiempo. 

13. Tus decisiones son más racionales cuando el pensamiento es en otro idioma.

 

Una universidad del estudio de Chicago mostró que los ciudadanos coreanos que pensaban en idiomas extranjeros redujeron su sesgo general. Neat. 

14. Si usted anuncia sus metas, es menos probable que tenga éxito.

 

Es cierto. Análisis desde la década de 1930 han demostrado esto bastante bien.



Fuente: higherperspectives 

jueves, 7 de mayo de 2015

Lo que aprendes del deporte no lo enseñan en el cole


¿Qué cosas te inspiran cuando corres? ¿Por qué corres?

3 ejemplos de 3 personas y sus razones por las que corren

miércoles, 6 de mayo de 2015

El futuro con hologramas nos cambiará la vida con las "Microsoft Hololens"


El futuro va a ser de los hologramas...o eso se intuye en el mundo de la innovación tecnológica.

Antes de ayer Microsoft presentó el windows 10 y sus gafas "Hololens" que dejaron a todos sin palabras.

¿Estáis preparados? Os presento al futuro.

martes, 5 de mayo de 2015

El Alfabeto Emocional SARD del Dr. Hitzig


Las conductas con "S": serenidad, silencio, sabiduría, sabor, sexo, sueño, sonrisa, sociabilidad producen Serotonina, hormona que nos produce tranquilidad, mejora la calidad de vida y aleja las enfermedades.

Las conductas con "S" generan actidudes "A": ánimo, aprecio, amor, amistad, acercamiento.

Las conductas con "R": resentimiento, rabia, reproche, rencor, rechazo, resistencia, represión, producen Cortisol, hormona del estrés que produce aumento de adquirir enfermedades cardio-cerebro-vasculares.

Las conductas con "R" generan actitudes "D": depresión, desánimo, desesperación, desolación.


Si algo tiene remedio ¿de qué te quejas? y si no lo tiene ¿de qué te quejas?

lunes, 4 de mayo de 2015

Un día en el campo

Imagine que usted sale al campo una mañana soleada, con su familia, y lleva en su mochila la comida que ha preparado el día anterior, las bebidas que ha estado refrescando durante toda la noche, el pequeño botiquín de primeros auxilios, en fin, todo lo necesario para pasar un día estupendo y que le hace sentirse seguro y confiado.

De pronto, cuando llega al campo ve una pequeña piedra que le parece maravillosa. La toma en sus manos, la pone al sol, ve como brillan sus caras, siente su frescura en la palma de la mano y le hace sentir bien, sin saber porqué se siente bien. Usted busca dentro de su mochila un hueco y mete la piedra.

Continúa caminando, feliz, con un poco más de peso en su mochila, pero contento de llevar consigo aquello que seguramente le traerá buenos recuerdos, pero poco más adelante ve otra piedra, esta un poco más grande. Se parece a la que tenía, pero al ser mayor se distingue un poco mejor los materiales que la componen. Seguro que quedará genial en el salón de su casa. De modo que saca la piedra anterior e intenta meter esta, pero la mochila va tan llena que no cabe.

Tras pensarlo, decide sacar el botiquin. Total, cuando vuelva a pasar por allí lo recogerá y podrá llevárselo de nuevo a casa para la siguiente excursión.

Continúa caminando, y su mochila pesa un poco más que cuando salió de casa, pero va contento con su piedra. Seguro que a sus amigos les encantará verla, saber el esfuerzo que le ha costado traerla desde allí.

Casi llegando a la cima de la montaña donde tiene pensado hacer su picnic, una piedra aún mayor parece estar llamándole. Diría que es del mismo tipo que la que lleva, pero tiene algo más, algún metal más la hace ser más fría que la anterior. Seguro que en casa podrá utilizarla no sólo como adorno, sino como un recuerdo del esfuerzo que le costó llevarla.

Dicho y hecho, saca la piedra anterior de su mochila e intenta meter esta. Pero en esta ocasión tampoco cabe, de modo que tendrá que deshacerse de algo. En esta ocasión va a tener que dejar su bebida. De todos modos en la cima hay una fuente y seguramente el agua estará fresca. Allí queda la bebida y la piedra se acopla en su mochila de tal manera que parece que ni molesta sobre su espalda. De hecho al cabo de un rato ya casi no siente que se le clavan sus esquinas y el peso de la mochila parece haber sido siempre el mismo.

Una vez que llega arriba, a la cima de la montaña, saca su comida, pero al hacerlo se araña con la piedra. Intenta curarse, pero se da cuenta de que dejó el botiquín al principio. Bueno, es igual, piensa usted. La piedra merece la pena.

Antes de empezar a comer quiere calmar su sed, pero recuerda que ha dejado su bebida, y que tendrá que ir a la fuente. Allí se lanza, contento porque tiene en su mochila lo que realmente necesita y le hace feliz, y cuando llega a la fuente parece que el agua no está tan fresca como habría estado la de su cantimplora, pero no le da importancia. Total, merece la pena pasarlo un poco mal por volver con su preciado trofeo a casa.

Después de comer y de reposar un poco, comienza el descenso, y nada más empezar ve otra piedra, un poco mayor, con más tonalidades, brilla bajo el Sol de una manera que jamás había visto, de modo que como ahora su mochila va vacía, saca la piedra que llevaba, toma la nueva más grande, la mete en su mochila, se la carga a la espalda, y comienza su lento y pesado descenso.

Le cuesta andar, está cansado, parece que le queda poco para llegar a donde empezó, pero no se ha dado cuenta de que estaba tan preocupado por cargar con su piedra y soportar el esfuerzo que se ha despistado y está descendiendo por otro camino que no es el que quería llevar.

En definitiva poco importa, porque el camino parece llevarle cuesta abajo en dirección a donde dejó su coche al principio. O al menos próximo. Bueno, al menos desciende la montaña, que es algo que sabe que tiene que hacer.

Paso a paso va bajando, cada vez más cansado. Su maravilloso día de montaña se ha convertido en una de las Pruebas de Ulises.

¿Diría usted que su día se estropeó porque perdió algo o porque se llevó algo que no necesitaba?

viernes, 1 de mayo de 2015

26 Preguntas clave para el éxito profesional: creatividad y coaching inteligente

Las preguntas son herramientas esenciales para darte cuenta dónde estás y dónde te gustaría estar, cuáles son tus metas personales y profesionales. Si contestas a estas preguntas puede que seas más consciente de estas cosas de las que, quizás, no te has dado cuenta porque no te has parado a pensar en ellas.

preguntas coaching
  1. ¿Qué es lo mejor que te ha pasado hoy en el trabajo?
  2. ¿Qué es lo peor que te ha pasado hoy en el trabajo?.
  3. Indica algo que te haya hecho reír hoy.
  4. Si pudieras elegir, ¿con quién te gustaría trabajar y por qué?
  5. ¿Con quién No te gustaría trabajar y por qué?.
  6. Si tu jefe hablara hoy sobre ti, ¿qué diría?
  7. Si tus compañeros hablaran hoy sobre ti, ¿qué dirían?
  8. ¿Has ayudado a alguien hoy? ¿Cómo?
  9. ¿Alguien te ha ayudado a ti? ¿Cómo?
  10. Indica algo que hayas aprendido hoy.
  11. ¿Qué es lo que te ha hecho más feliz hoy?
  12. ¿Qué es lo que te ha parecido aburrido?
  13. Si una nave extraterrestre llegara a tu trabajo y se llevara a alguien, ¿a quién querrías que fuera?
  14. ¿Hay alguien con quien te gustaría charlar en horas de descanso y con el que nunca hayas hablado?
  15. Indica algo bueno que te haya ocurrido hoy.
  16. ¿Cuál es la palabra que más has repetido hoy?
  17. ¿Qué crees que deberíais hacer más en tu trabajo?
  18. ¿Qué crees que deberíais hacer menos en tu trabajo?
  19. ¿Con quién crees que podrías ser más amable en tu trabajo?
  20. ¿Quién es la persona más agradable de tu trabajo? ¿Por qué es tan agradable?
  21. ¿Cuál ha sido tu parte favorita del tiempo de descanso?
  22. Si mañana fueras tú el jefe, ¿qué harías?
  23. Si pudieras cambiarle el sitio a alguien de tu trabajo, ¿con quién lo harías? ¿Por qué?
  24. Indica tres momentos diferentes en los que hayas sido creativo hoy.
  25. ¿De qué te sientes más satisfecho de tu día de trabajo?...
  26. ¿Qué cambiarías para que mañana fuera un buen día en tu trabajo?

Frase del fin de semana CXXXII

"De repente te darás cuenta de que la razón por la que nunca has cambiado antes era porque no querías
Robert H. Schuller

¡¡Me voy a surfear!!

Aprovechando que tengo hoy es fiesta, ¡¡me voy a surfear!! No será como en la foto ni mucho menos pero oye, la foto está chula ;)